Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
1 QUINCENA DE SETEMBRE DE 1995. PAG. MUJERES nacional Beijing China: Un espacio dedicado. a las mujeres del siglo XXI a tidas; el reconocimiento de la pluralidad cultural y la necesidad de apoyo y cooperación internacional.
Gabriela Zamora, periodista, colaboradora de este medio, trabaja actualmente como Asesora Ejecutiva en Relaciones Públicas, para Garnier.
azar, permitieron registrar los siguientes datos: sólo de ellas se manifestaron enteradas de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer. Una dijo saber, porque era la coordinadora de un comité de mujeres. Tres dijeron haber oído algo, pero sin saber de lo que se trataba, dijeron haber escuchado al respecto por la TV o el periódico.
Pese a ello, no puede afirmarse que sólo el 16 de la población femenina esté enterada acerca de la Conferencia, ya que el porcentaje puede ser mayor o menor, ya que generalmente las mujeres que tienen teléfono, tienen a su vez, acceso a los medios de comunicación masiva. Sin embargo, es probable que sea una minoría la que se ha enterado acerca del tema, ya que los medios de comunicación no se han encargado de informar con claridad, sobre los asuntos por tratar en la Cuarta Conferencia Mundial, ni de la relevancia que tal actividad tendrá.
Siendo Pekin un lugar en el que se fijarán las pautas que deberá seguir las mujeres del Siglo XXI, es extraño que sólo de las 50 ticas entrevistadas por Mujeres, se hayan enterado acerca de la Conferencia. Cuál es la posición de Costa Rica?
En el Resumen Informativo sobre la Participación de Costa Rica en la PREPCOM de Nueva York, del Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y de la Familia (CMF. se reafirman algunos principios nacionales, en especial los que se refieren a los siguientes aspectos: el aborto no es legal; la participación de los padres en la educación moral de sus hijas e hijos; el reconocimiento de la familia como organización básica de la sociedad y principal transmisor de valores; la obligación del Estado de dictar políticas de desarrollo social y económico, que garanticen el bienestar social y la igualdad de derechos y oportunidades para ambos sexos.
De acuerdos y desacuerdos Sin embargo, a lo largo de los 362 párrafos de este documento hay gran cantidad de reservas hechas, por uno o varios países. es que, tanto para la Plataforma de Acción como para los Programas Regionales, los países pueden establecer sus reservas a párrafos específicos o a conceptos con lo que no estén de acuerdo. esto se le llama encorchetar. poner entre paréntesis cuadrados el texto, con el que, el país no está de acuerdo. Entre algunos de los aspectos con los que se está de acuerdo, se pueden citarse los siguientes. Un largo trayecto hacia la plataforma de acción La Cuarta Conferencia Mundial se realizará en Beijing, China, del al 15 de setiembre de este año. Se revisarán, con miras hacia el año 2000, los avances de las mujeres durante la última década. En esta conferencia, la ONU velará para que todos los países adopten la. Plataforma de Acción que propone y sugiere objetivos estratégicos a los gobiernos, a la comunidad internacional, a las organizaciones no gubernamentales (ONGs. al sector privado y a los individuos, la eliminación de los obstáculos que, según este organismo, detienen el desarrollo de la mujer, en todas las esferas de la sociedad.
Que la mujer, las niñas y los niños son los más lastimados en los conflictos armados.
La responsabilidad del hombre en las labores domésticas.
La presencia de la mujer en todos los ambientes.
Las mejoras y cambios laborales y jurídicos para evitar cualquier tipo de discriminación.
El impulso de acciones para eliminar la violencia contra la mujer.
El acceso de la mujer a la educación, a la salud, y a la calidad de las mismas.
La igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Qué es la Cuarta Conferencia?
La Cuarta Conferencia Mundial es una reunión de representantes de todos los países del mundo, llevada a cabo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU. Allí se abordarán temas fundamentales acerca de la problemática de la mujer, que requieren pronta solución.
Ticas no manejan información sobre la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer El establecimiento de la Plataforma de Acción, documento fundamental cuya aprobación se realizará en Beijing, inició con un reporte realizado por cada país acerca de la situación de la mujer y de los avances hechos en la última década. Posteriormente, a dicho informe (Costa Rica ya elaboró uno) se llevaron a cabo, cinco reuniones regionales preparatorias correspondientes a cada uno de los Continentes. nuestro país le correspondió asistir a Mar del Plata, donde se reunió el resto de América Latina y el Caribe.
En este programa de acción se identificaron áreas estratégicas para mejorar la condición de las mujeres, las cuales han sido recogidas en la Plataforma Mundial: el logro de la equidad de género; la participación equitativa en las decisiones; las responsabilidades y los beneficios del desarrollo; la eliminación de la pobreza; la participación equitativa en la toma de decisiones y en el poder; el respeto a los derechos humanos; la erradicación de la violencia; la necesidad de responsabilidades familiares comparGabriela Zamora Mujeres Algunos de los temas con los que se está en desacuerdo, son: La valoración de la mujer, no por su naturaleza de ser humano, sino por su grado de actuación y participación en las estructuras políticas, económicas o sociales.
El deber poder de los progenitores como transmisores de valores.
La insistencia casi amenazadora, a los organismos nacionales y locales, para que sigan las indicaciones de la ONU entre otros. Por qué se realiza?
Porque se reconoce mundialmente la existencia de una situación discriminatoria en contra de la mitad de la población mundial, constituida por las mujeres; además, por la convicción, a nivel mundial, de que el desarrollo de cada sociedad, depende del grado de desarrollo que tengan las mujeres, así como del ejercicio pleno de sus derechos humanos y la igualdad de oportunidades. sondeo realizado por el Periódico Mujeres, vía telefónica con un total de 70 llamadas a través del territorio nacional, 50 de las cuales, fueron hechas a mujeres mayores de 21 años, elegidas al Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.