Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Lunes 11 de setiembre de 1995 Nacionales Asamblea plenaria de ayer Cambios electorales. PUSC abre elección de diputados Los ciudadanos podrán postularse en su comunidad y el resultado será ratificado por la asamblea nacional.
ción de los diputados.
Por ello, a pesar de abrir la elección de diputados, este proceso se producirá el quinto domingo después de la convención nacional en la cual se elige al candidato presidencial y no el mismo día como se pretendía. ver recuadro. El partido designará candida.
tos a diputados en consultas populares, libres y democráticas; estos serán elegidos por los ciudadanos de su cantón. La elección de los aspirantes a diputados se hará el quinto domingo después de la convención para escoger el candidato a la Presidencia (julio agosto 1996. Este candidato elegirá los cinco primeros lugares de la papeleta a diputados por San José. Será precandidato único a diputado por el cantón el que obtenga al menos el 40 por ciento de los votos válidos. Actualmente es el 50 por ciento más un voto. Si un precandidato no obtiene el 40 por ciento pero más del 20 por ciento de los votos válidos emitidos, podrá disputar una segunda ronda. lo ta u IV La Republica Castillo El expresidente Rafael Calderón y Gerardo Bolaños condujeron la asamblea en la cual el PUSC reformó la elección de diputados.
Со ai Se pi ANGELA OROZCO Candente sesión La República Los cambios aplicados a La asamblea nacional del los estatutos se produjeron en Partido Unidad Social Cristia una candente sesión atizada na decidió este domingo per por el malestar latente de una mitir que las comunidades militancia molesta por el pacsean las que con voto directo to acordado con el Gobierno y elijan sus candidatos a dipu la negativa de la fracción partados.
lamentaria de impedir la La apertura fue aprobada aprobación de los impuestos.
por unanimidad en la asam Para evitar una crisis mablea general y nacional de los yor, ante la evidente molestia socialcristianos efectuada en de un sector de asambleístas el complejo comercial Kama como Andrés Jenkins, Chriskiri.
tian Tattenbach, Oscar AguiEl acuerdo que regirá para lar Bulgarelli que cuestionaba las elecciones de 1998, deter todos los acuerdos decididos minó que cualquier ciudada con anterioridad, el tema del no podrá someter su nombre pacto fue sacado a flote por el a consideración en los 81 can precandidato Miguel Angel tones del país.
Rodriguez que reconoció enSi el aspirante obtiene al frentar problemas económicos menos el 40 por ciento de los (ver nota aparte. votos válidos, solo restará ser Su discurso, cargado de ratificado por la asamblea na emotividad, disminuyó el amcional. Sin embargo, si logra biente tenso que prevaleció al menos un 20 por ciento de en la primera parte y que los sufragios, tendrá una se hasta amenazó con dar al gunda posibilidad de disputar traste con la sesión por proun puesto, pero esta vez en la blemas de quórum.
asamblea nacional del parti Pese a sectores que se nedo.
gaban a aceptar las reformas pesar de la decisión in electorales preestablecidas y novadora y democratizadora que exigían a la cúpula oír el en los procesos de elección, planteamiento de la base y de los socialcristianos titubearon los delegados provinciales, la en eliminar en forma radical linea acordada por el expresicualquier posibilidad de que dente Rafael Angel Calderón el candidato presidencial de y Miguel Angel Rodríguez se turno influya en la designa impuso. Requisitos para ser diputado a) Cumplir los requerimientos de la Constitución y el Código Electoral.
b) Ocho años de participación activa y no menos de un año de militancia.
c) Ser de acreditada solvencia moral.
d) Cumplir con los estatutos.
e) Inscribirse únicamente en el cantón que haya sido elector por lo menos desde un año antes de la elección.
f) Declarar la militancia y adhesión al partido. Comprometerse a respetar los estatutos, la doctrina y los principios programáticos.
y SU te р tr la PUESTOS PARA DIPUTADOS Се ра ре bi ca eg ot La Republica Monge Los diputados Mario Carazo (iza) y Guillermo Arguedas (der) participaron respaldaron los cambios propuestos a los estatutos del PUSC.
u ta do do Vende sus propiedades de u qy ba Rodríguez acepta líos financieros ho do ar se San José Primeros cinco lugares elegidos por el candidato presidencial 6º Desamparados 7º Goicoechea 8º Pérez Zeledón 99, 10º y 11º resto de cantones de la provincia Alajuela 1º Cantón Central 29 San Carlos San Ramón Grecia 5º y 6º todos los demás cantones Cartago 1º Cantón Central 22 Turrialba 3º Todos los demás cantones Heredia 1º Cantón Central 2º y 3º se disputarán entre dos zonas: a) Santa Bárbara, Belén, Flores, Sarapiquí y Barva b) Santo Domingo, San Rafael, San Pablo y San Isidro Guanacaste 1º, 2º y 3º por regiones sin orden: a) Nicoya u Hojancha o Nandayure b) Liberia o Santa Cruz o Carrillo o La Cruz c) Cañas o Tilarán o Abangares o Bagaces Puntarenas 1º Central de Puntarenas 2º Uno de los cinco cantones de la zona sur.
3º Aguirre, Parrita, Garabito, Esparza y Montes de Oro Limón 1º Central de Limón o Talamanca o Matina 2º Pococí o Guácimo o Siquirres El expresidente Calde la válvula de escape de un rodriguista, el exmandatario Luis Fishman reaccionaron.
malestar que amenazaba con aclaró que solo se trata de un rón dio voto de conPablo Ureña, gerente de echar por la borda las refor apoyo moral ante los ataques campaña, lamentó la grave fianza a Rodríguez mas electorales. La protago recibidos.
omisión de Rodriguez en su nista era una militancia so su juicio, si él y Rodrí mensaje al no decir el nombre ante difamaciones cialcristiana molesta por el guez participaron en el pacto o nombres de los difamadoque pretenden enlodar pacto firmado con el Gobier y se pone en duda el proceso res, calumniadores y mentirono y por no haber impedido se me estaría acusando de su actuación en pacto.
sos. pues si denunció un la aprobación del paquete tri cómplice.
complot en su contra, debió butario en la Asamblea Legis Acusó a ese sector del par tener el coraje de darlos.
lativa.
tido de apoderarse fraudu Si así hubiera sucedido, lo ANGELA OROZCO Tras admitir los problemas lentamente de documentos procedente, según Ureña, seLa República financieros en sus empresas, bancarios y enviarlos tergi ría llevarlos al Tribunal de Mientras el precandidato Rodríguez descartó intereses versados a los medios de co Etica del PUSC y si son acuMiguel Angel Rodríguez reco particulares en el pacto o en municación para promover saciones punibles, ante los noció enfrentar graves pro el proyecto que beneficiaria al que no se realizara la reorga tribunales de justicia.
blemas económicos que lo sector ganadero y anunció ha nización de las empresas en Consideró provechoso que obligan a vender sus propie. ber recibido el respaldo del las que está involucrado. al fin Miguel Angel Rodríguez dades y fincas, denunció ser expresidente Rafael Angel Aun cuando Rodríguez decidiera empezar a explicar víctima de una campaña de Calderón Fournier.
nunca identificó al sector que a los costarricenses los procalumnias innoble, anónima, Aunque en el ambiente consideró pretende desacredi blemas financieros que ensurgida dentro del Partido quedó la sensación de que con tarlo y mancillar su honor, de frenta y reconocer que sí está Unidad.
ello Calderón habría dado la inmediato militantes de la pasando por una precaria siEl discurso se convirtió en adhesión a la precandidatura tendencia del precandidato tuación.
ci de qu cu si qu no ve de se te or at de ne el je dc Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.