Guardar

Nacionales Domingo 24 de setiembre de 1995 LA REPUBLICA 5A Más del 50 de las mujeres con pareja son agredidas Violencia doméstica.
pan nuestro de cada día unque este problema no es ievo ni su incidencia ha auentado, los especialistas sealan que cada día es mayor número de mujeres que iscan ayuda en algunas de instituciones competentes.
LLEN BLOISE República Es terriblemente celoso, me cela hascon las amigas; no bebe, no fuma y inca me ha pegado, pero me ha hecho posible la vida. Me sigue, no me deja ner amigas, salir de la casa, saludar a gente, hablar por teléfono y hasta hapoco ni bajarme del carro cuando ibaos a hacer compras.
Este es el relato de una mujer de 53 os, esposa de un ingeniero civil, que quiso brindar su lugar de residencia dijo llamarse Ana para mantener su entidad en secreto, por temor a ser reendida. Antes me intimidaba con una pistola con su penetrante mirada. Yo me poa a llorar y a temblar pues me ponía arma encima de la cama o cerca de nde yo estaba, para que la viera y me ustara. dijo Ana.
Aunque asegura que su esposo fue así sde novio y su vida conyugal ha sido Herbert Arley La República martirio, nunca se divorció por los Se estima que más de la mitad de las mujeres con pareja son víctimas de violencia doméstica por parte de sus compañeros.
incipios morales que le inculcaron en casa.
que me pegara para que me hiciera suAna y su esposo están separados, pe frir tanto. indicó Ana, cuyo caso desmiConsideran que las creencias religioMitos sobre las víctimas siguen en la misma casa; duermen en tifica la errónea creencia de que el prosas evitan las agresiones.
artos diferentes y ella se limita sola blema de violencia doméstica involucra ente a hablarle lo necesario, como avi solo a personas de bajo nivel intelectual Las mujeres agredidas son un peq ieSobre los agresores rle que la comida está servida.
y de escasos recursos, entre muchos ño porcentaje de la población.
Ahora, como sus cinco hijos ya están otros mitos (ver recuadro Son masoquistas.
andes, no la molesta con el arma pero Carecen de una educación y no po Son hombres fracasados y que careial la sigue, vigila y la limita, con la Un mal muy difundido seen experiencia laboral.
cen de recursos para enfrentar al munferencia de que ella no le hace caso El caso de Ana es solo uno entre los Las de clase media no son tan fre do.
les desde que se integró al grupo de muchos que existen en el país ya que, cuente ni tan violentamente agredidas Son violentos en todas sus relaciooyo Mujer no estás sola. de CEFE según estimaciones aproximadas brinda como las de clase pobre.
nes.
INA, ha tomado valor para poner en das por las instituciones competentes, la Merecen que las golpeen.
No son compañeros cariñosos.
iro sus derechos.
violencia doméstica ocurre en un 50 por Por su situación agreden a los niños. Poseen personalidades sicóticas.
Según narró, durante mucho tiempo ciento de las parejas.
Creen que los agresores cesarán su Las bebidas alcohólicas son las cauvo que recibir tratamiento sicológico Aunque este dato no es exacto, debido violencia cuando nos casemos.
santes de su comportamiento agresivo.
gando sumas exorbitantes por las con a la falta de un registro nacional que ve Creen que los niños necesitan a su ltas con especialistas. Yo lloraba y rifique las cifras, el porcentaje incluso padre aun si él es violento. Me quedo FUENTE: Programa Mujer y Violenraba, pues me sentía acorralada. Para puede ser mayor; las encargadas de los solamente por el bien de ellos.
cia de Género.
todo estaba mal y de todo se ponía ce diferentes programas que se relacionan so: si tenía amigas era una lesbiana y con el tema señalaron que es un problehablaba con hombres era porque quema bastante extendido y complejo pues una relación con ellos.
penetra en todos los sectores de la socie Ministerio de Justicia.
cede es que la discusión sobre el tema es Su penetrante mirada me aterroriza dad. No importa la posición económica, más abierta. comentó, al lamentar la y me ponía a temblar, no fue necesa edad, nivel intelectual o credo religioso, Faltan datos concretos inexistencia de registros nacionales, lo que él fuera alcohólico, drogadicto ni pues la violencia doméstica se produce Aunque el problema de Ana no es que hace que las organizaciones que traen todas las capas de la sociedad, y en nuevo y su incidencia en la sociedad no bajan en ello lleven estadísticas por un 80 por ciento el agresor es el compase ha incrementado, es una realidad que aparte, incluso usando variables diferenñero sentimental, indicó la sicóloga Ana las denuncias han aumentado en canti tes que hacen imposible unificar los daDelegación de la Mujer (Minis Hidalgo, del Centro Nacional para el De dades considerables debido a la apertura tos. Sin embargo, esto no ha impedido terio de Gobernación) 222 7533 sarrollo de la Mujer y la Familia.
de organizaciones que le dan la mano a tener una perspectiva del problema pues Mujer y Violencia de Género Esposas de médicos, abogados, inge la mujer, según comentó la siquiatra es más que conocido, dijo Batres, quien (Ministerio de Justicia) 221 8760 nieros, obreros, carpinteros, choferes y Gioconda Batres, del programa para la aseguró que los datos existentes todavía CEFEMINA 256 0544 oficinistas, entre otros, son víctimas de capacitación en violencia doméstica del no reflejan la realidad por la serie de miAlianza de Mujeres 233 5769 agresiones tanto físicas como sicológi. Instituto Latinoamericano para la Pre tos que aún lo envuelven y que siguen Defensoría de la Mujer (Defen cas, patrimoniales y sexuales, comentó vención del Delito (ILANUD. ver recua siendo un obstáculo para la denuncia.
soria de los Habitantes) 296 3703 la sicóloga Maritza Ortiz, del programa dro 2)
Mujer y Violencia de Género, adscrito al No es que haya más casos, lo que suPasa a la página ¿Dónde acudir?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.