Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionales Lunes 25 de setiembre de 1995. LA REPÚBLICA 5A Vecinos se quejan en Turrubares Más denuncias contra proyecto de iguanas Las iguanas representan una buena fuente de proteínas y pueden generar más carne por hectárea que el ganado.
Considera que ayuda a campesinos Noruega valorará el proyecto de iguanas Entre 1991 y 1996, la cooperación noruega al proyecto de iguanas alcanzará los 4582, millones.
La República JOSÉ LUIS FUENTES La República Un parcelero, un cazador y una ama de casa ratificaron el malestar de los ve.
cinos contra la administración del proyecto de reproducción de iguanas verdes, dirigido por la bióloga alemana Dagmar Werner José Francisco Jiménez Campos, de Playón de Río Turrubares, afirmó que no puede cazar iguanas porque sería multado con 625 mil. El problema es que ellos (los funcionarios del proyecto) dicen que se van a beneficiar las comunidades y que van a regalar bibliotecas para las escuelas, pero luego de que pasan los actos protocolarios, en los que participan los donantes, no se recibe ninguna ayuda. comentó.
Agricultor de cítricos y cocos en una parcela de 500 metros cuadrados contigua al parque, Jiménez expresó que ni las vacas pueden ir a tomar agua al río porque este fue privatizado por la admiJosé Francisco Jiménez Campos: Cuando nistración del proyecto, que lo hizo de su pasan los actos protocolarios, en los que propiedad.
participan los donantes, no se recibe ninLas aseveraciones fueron desmentidas guna ayuda.
por el abogado de la fundación Pro Iguana Verde, Alner Palacios, quien dijo que Alonso Mora Elizondo, un pescador de las iguanas no pueden ser cazadas por El Llano, dijo que la administradora hace prohibirlo leyes nacionales y el Convenio lo que quiere con los empleados. ComenInternacional para el Tráfico de Especies tó que las vacaciones que pasaban en Silvestres Amenazadas, suscrito por Cos campamentos a la orilla del río, en Semata Rica en 1974.
na Santa y a final de año, se acabaron Sobre el uso del río, se indicó que no porque no se les deja caminar por la vera se persigue a los vecinos, excepto que dedel río.
jen el río y transiten por la propiedad. mí me decomisaron el permiso de No sabemos que se hacen los millo pesca, cosa que no deben hacer; eso es un nes que mandan; los campesinos aquí no abuso. Abusan de nosotros porque somos tenemos participación en nada. comentó campesinos. expresó Mora Elizondo.
Jiménez.
También Marvin Mora dijo que nadie Luz Marina Alvarez, de El Llano de puede decir nada contra la forma de adTurrubares, dijo que no tiene nada perso ministración del proyecto porque se gana nal contra el proyecto, pero desearía que la enemistad de la señora Werner.
fuera manejado por nacionales.
Mora afirmó que él es cazador y que Los extranjeros desconocen las cos tiene su licencia al día; en una ocasión tumbres de los campesinos y lejos de ayu fue detenido por inspectores del proyecto, darnos han venido a perjudicarnos. co pero lo hicieron en la vía pública, por lo mentó. Tanto Jiménez como Alvarez tu cual considera que se cometió un abuso.
vieron alguna relación laboral con el Hermano, aquí más de un 75 por plan.
ciento de la comunidad está contra la adLa señora Alvarez agregó que las ministración de ese proyecto. afirmó Aliguanas son como una plaga; se comen varo Bermúdez, otro habitante de la re.
todo, hasta los chayotes tiernos del jar gión.
dín.
JOSÉ LUIS FUENTES La República La Autoridad Noruega para el Desarrollo Internacional (NORAD) evaluará el impacto de la crianza de iguanas verdes en Turrubares de San José, a finales del presente año.
NORAD ha contribuido durante los últimos cinco años con 356. 093, 75 y daría otros 781. 250 el próximo año, lo que equivaldría a 585, millones.
Así lo informaron Tom Tyrihjell, encargado de negocios a. de la Real Embajada de Noruega, y Hans Peter Melby, segundo secretario; ellos reLa República presentan a NORAD y a la Estrategia Alonso Mora Elizondo: Abusan de noNoruega de Cooperación con Centroasotros porque somos campesinos.
mérica, con sede en Nicaragua. De cuánto es la donación a la. Tuvo el Gobierno costarricense Fundación Pro Iguana Verde para su conocimiento de la donación que se proyecto de iguanas en Costa Rica, y estaba dando a esa fundación?
desde qué fecha se dio. NORAD no ha informado formal La Autoridad Noruega para el De mente al Gobierno de Costa Rica en sarrollo Internacional (NORAD) ha cuanto al apoyo noruego al proyecto.
apoyado al proyecto Iguana Manage Sin embargo, el proyecto en sí, inclument, model for rural develop yendo el aporte de NORAD, ha sido ment. implementado por la Asocia del conocimiento tanto de entidades ción Pro Iguana Verde, bajo un con estatales como del público costarrivenio que abarca el periodo 1991 1996. cense. El monto de los fondos brindados. Cuáles requisitos debe cumplir por NORAD hasta ahora, asciende a esa fundación para informar a usteNOK 15. 079. 000; pero el presupuesto des acerca del uso de la donación?
para 1995 y 1996 es de alrededor de Además de los informes financie.
NOK millones. Los desembolsos se ros, la Asociación Pro Iguana Verde efectúan dos veces por año. US 1, 00 nos presenta, de antemano, planes de equivale a NOK 6, 40. ejecución y presupuestos por cada. Qué control o fiscalización ejerce año. Estos deben ser aprobados por la Agencia Noruega de Cooperación NORAD antes de efectuar el desemsobre esos recursos?
bolso para el periodo correspondiente. Los desembolsos se realizan pre. Por qué encontraron ustedes imvia revisión de informes contables y portante apoyar un proyecto de iguareportes anuales de auditoría finan nas verdes?
ciera llevados a cabo por auditores Porque cabe dentro del marco de profesionales independientes.
la estrategia noruega de cooperación. Han recibido denuncias de algún con Centroamérica, uno de cuyos tipo, por parte de costarricenses, en principales objetivos es apoyar iniciatorno al desempeño de la Fundación tivas y esfuerzos por un manejo sostePro Iguana Verde?
nible del medio ambiente y los recur No hemos recibido ninguna. Algu sos naturales.
nas consultas periodísticas que nos El objetivo del apoyo de NORAD a formularon, las respondimos oportu este proyecto es contribuir a reforzar namente.
la población de iguanas verdes y pro ¿Piensa esa agencia realizar algu teger los bosques naturales, a través na investigación en torno al uso de de la crianza de iguanas y plantaciolos recursos donados?
nes de árboles. Así, esperamos que. Antes de decidir sobre una even mejoren el manejo de los recursos natual continuación del apoyo de NO turales y las posibilidades de ingresos RAD a este proyecto, se realizará una para la población campesina.
evaluación de fondo del proyecto. Di Fuente: Entrevista con Tom Tycho estudio está programado para ini rihjell y Hans Peter Melby, vía fax, ciarse a finales de 1995.
desde Nicaragua.
Proyecto de iguanas La Fundación Alton, de Charlottesville, Virginia; y las embajadas de Noruega, Alemania y Canadá, son las donantes del proyecto. El proyecto se inició en 1988; ocupa parte de la hacienda Coope El Barro, en Turrubares, a 10 kilómetros de Orotina. Su presidenta es Dagmar Werner, herpetologa graduada de la Universidad de Bayreuth, Alemania Occidental; fue investigadora en las islas Galápagos. Su amor por los reptiles la llevó a Panamá en 1983, donde inició el proyecto de cría de iguanas en el parque nacional Soberanía, a 10 kilómetros de Panamá.
La Fundación Pro Iguana Verde fue establecida en 1985.
La Republica Iguana del centro para visitantes, en el parque Iguana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.