Guardar

EDITORIAL 12A LA REPUBLICA Lunes 25 de setiembre de 1995 LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON. Un nuevo pacto?
PRESIDENTE EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Con el lector Siempre lo mismo Una lectora se quejó, en días pasados, de una columna escrita por este servidor. Está bien, es su derecho, ya que de su bol.
sillo sale el dinero con que compra este diario.
Pero, al igual que otros, cerró su conversación telefónica con el mismo argumento que muchos usan: si sigue escribiendo así, voy a dejar de comprar el periódico. allí está lo lamentable, porque demuestra una intolerancia monumental que da lástima.
Imagínese usted, lector, que todos los que es tamos de este lado escribiéramos de lo mismo: que todos usáramos nuestro derecho a escribir para hablar, todos los días, de los huecos, o del déficit nacional, o de los impuestos o del uengue.
Sería como aprender a tocar piano y darle, siempre, a la misma nota; a veces más alto, a veces más bajo, pero siempre a la misma. Qué sería de la música si los ejecutantes hicieran eso?
La multiplicidad de opiniones que se vierten en los diarios es lo que los enriquece, incluso si lo que se escribe no gusta a todo el mundo. De hecho, es imposible lograr agradar a todos, a menos que se dedique uno a escribir vaguedades.
El asunto es muy complejo: como escritor, tengo derecho a pensar lo que quiero y a escribirlo, siempre que no lesione a na die, y mi opción es no escribir. Como lector, y a cambio de su dinero, usted tiene derecho a leer lo que está escrito; su opción es no leerlo y dar vuelta a la página.
La amenaza de no comprar el diario si sigo escribiendo lo que creo es injusta: de este lado, estoy indefenso ante usted, porque no puedo obligarlo a leer estas líneas, solo confio en que lo haga.
Pero, repito, en ese caso el que pierde es usted. Yo seguiré escribiendo lo que creo conveniente y (yo sí) seguiré leyendo lo que otros escriben, aunque a veces no me guste. Tendré ambas versiones.
Usted, si deja de leerme o de comprar el diario, se perderá una parte. siempre he creído que está mejor quien sabe más. Presidente Figueres la sociedad requiere un pacto que sea plantea la necesidad de producto de un acuerdo nacional, reasuscribir un nuevo paclizado en forma transparente, de cara to con el Partido Unidad al pueblo, donde se analicen beneficios Social Cristiana. Ante y consecuencias de los convenios a que este planeamiento la pre se llegue. Debe estar basado en discugunta inmediata es. qué siones abiertas con participación de la se va a pactar esta vez? Las lecciones sociedad civil, con planteamientos que que dejó el compromiso anterior deben lleven a acuerdos transparentes.
retomarse. Primero ha de resaltarse la La agenda que de base a este nuevo manera negativa en que se realizaron pacto puede ser muy extensa. Sin emlas conversaciones, en negociaciones bargo, existe la necesidad de resolver secretas, de las cuales se supo muy po algunos problemas que se han ido agraco. Lo que salió a la luz pública era una vando conforme pasan los años y que parte. Qué más se negoció? Nunca se requieren un compromiso no solo con sabrá. El pacto anterior se convino pa el partido opositor.
ra cumplir con un acuerdo con el FMI, Estamos refiriéndonos a la inseguricuyos alcances tamhién han sido un dad ciudadana. El aumento de la viomisterio.
lencia contra el ciudadano nos revela El convenio anterior golpeó a la ciu que existen causas muy profundas que dadanía en general, fueron perjudica requieren algo más que un pacto únidos grupos como los maestros. Ambos camente entre partidos mayoritarios.
partidos salieron afectados, especial Estamos frente a la necesidad de genemente la Unidad, porque creyó que po rar una discusión nacional sobre los vadía ampararse a la sombra del pacto y lores que estamos promoviendo, sobre que con eso se salía con la suya casti la afectación de la calidad de vida, sogando al pueblo en forma indirecta. bre los problemas urbanos que se han pesar de los arrepentimientos tardíos ido agravando, sobre un manejo de dede algunos de sus líderes.
sechos que se sale de las manos. El reEvidentemente, nuestro país está su to de enfrentar soluciones nacionales a friendo una transformación y estamos problemas muy serios debe ser objeto ante una gran crisis. Por supuesto que de un pacto. Debemos lograr que todos es necesario un nuevo acuerdo. Pero esnos comprometamos a resolver de una te no debe centrarse únicamente en fo vez estos problemas tan serios que tiementar cambios legales o transforma nen sumido a nuestro pueblo en una ciones administrativas. Menos, suscri gran angustia. Dejemos de lado los inbirse únicamente entre partidos políti tereses partidistas, unámomos alredeCOS.
dor de la defensa de nuestro país. La El reto que enfrentamos es muy gran discusión nacional sobre temas vitales de. Un nuevo pacto no debe realizarse para la ciudadanía no es exclusividad fundamentalmente entre agrupacio de un partido político. Todos estamos nes mayoritarias como lo afirma el ex en el mismo bote y podemos hundirnos presidente Calderón. Por el contrario, juntos.
Muy confidencial POR CHISMOSITO Apuntes de Lalo Descansando Después de la trajinada que se ha tenido que dar en las semanas anteriores, el expresidente de la República, Rafael Angel Calderón, se dedicó a descansar el pasado fin de semana. El exmandatario fue visto en el hotel Fiesta de Puntarenas, acompañado de su esposa, doña Gloria y de otros amigos. El sábado anterior hizo un recorrido en yate por el Golfo de Nicoya y el domingo se le observó jugando tenis en las canchas del hotel.
LA AGRESION LA MUJER NO DISTINGUE CONDICIÓN SOCIAL ¿DE QUE TE QUEJAS. TE ATENDERA EL MEJOR MÉDICO LA MEJOR CLÍNICA 25 Desinformada La Primera Dama, doña Josette Altmann, viajará en los próximos días a Europa. Por eso, comenzó a pedir las direcciones de todos los embajadores y, entre ellos, la de José María Penabad, representante nacional ante el Gobierno de Portugal. Después de muchas llamadas telefónicas y de averiguaciones en la Cancillería, doña Josette se dio cuenta de que, por cuestiones presupuestarias y a pesar de haber sido nombrado ya hace más de un año en ese país, don José María no ha podido aún viajar. raíz de esta situación y por gestiones de ella y del diputado Alberto Cañas, parece que a mediados de octubre por fin se le cumplirá el sueño a Penabad, pues se le dará el dinero para que pueda viajar tranquilamente.
Desbancado Después de dominar por muchos años la Asociación Costarricense de Agencias de Viajes (ACAV. Vicente Lines fue derrocado democráticamente el fin de semana anterior por una mujer de peso en el gremio turístico. Se trata de Anabella Granados, de una larga trayectoria en ese sector.
las 15 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.