Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A LA REPUBLICA Lunes de octubre de 1995 EDITORIAL LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Costa Rica, líder del 77 PRESIDENTE EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Con el lector Pavo borracho ¿Quién no ha probado un queque borracho. Delicioso. Traguitos de ron, ginebra, whisky, vodka. Sabrosos. Birritas en La Guácima, Matute, Rio, Lukas, El Cuartel, Akelarre. Refrescantes. Quiénes son los jóvenes triunfadores de la televisión. No son, acaso, los que en sus vehículos deportivos, pasan al apartamento de las chavalas y las llevan a la playa, con las Jaineken en la maleta?
Lo que sucede es que, pocas semanas después, estas jovencitas cargan con otro tipo de maleta, en sus virginales pancitas. y engrosan el enorme ejército de madres solteras, mientras, los muchachos modelos. al enterarse de la noticia de que serán papás, como no saben ni amarrarse los zapatos, salen huyendo despavoridos sin afrontar su responsabilidad.
Todo esto, por el embrujo de las águilas.
El ansia de dinero de las grandes empresas licoreras y cerveceras no parece tener limites.
Nuestros jóvenes tienen la droga alcohol al alcance de sus bocas, cada vez en más lugares.
Ya las cervezas inundaron los sitios de comida rápida; en los burguer. las gaseosas fueron reemplazadas en el gusto de nuestros adolescentes, por la fría que los hace más hombres.
Sin embargo, y pese a este desmadre guarero nacional, quedé sorprendido un día de estos cuando, en un programa muy conocido de recetas de cocina, que se supone para amas de casa, la señora que lo dirige, de amplia experiencia en su profesión, solo por el hecho de estar copatrocinada por una cervecería, empezó a cocinar un pavo, al que le echó como tres botellas de birra y, se empalagaba la señora, no el pavo indicando a los televidentes las delicias de ese pavo borracho, gracias al sabor agridulce o agriamargo que le daban las cervezas. Queque borracho. Hamburguesa borracha. Pavo borracho. No a las drogas! grita un fariseo por ahí. Si al alcohol!
a noticia difundida el pa dos, la Federación Rusa, China y la sado viernes por Presi Unión Europea. Pero la dirección del dente Figueres, acerca de 77 tiene otras facetas menos conocidas la designación de Costa y no por ello menos relevantes.
Rica como líder del Grupo Así, el presidente es el administra.
de los 77 (G 77) para 1996, dor del fondo de fideicomiso Pérez Guerepresenta un nuevo y rrero que provee de capital seminal acertado esfuerzo de la Çancillería y de al financiamiento de estudios de facti.
la embajada ante las Naciones Unidas bilidad de proyectos cooperativos regioy, como tal, merece de nuevo nuestro re nales en las áreas de comercio exterior, conocimiento.
tecnología, alimentos y agricultura, La designación está revestida de una energía, materia prima, financiamienimportancia especial por la coyuntura to, industrialización y cooperación técfinisecular en la que ocurre. Varios son nica. Al 77 de New York, le corresponlos factores que caracterizan esa coyun de la coordinación de los demás capítutura: los del Grupo en Ginebra, París, Roma. En 1996, el liderazgo del Movimien Viena, Washington y Nairobi.
to de los No Alineados (NOAL) regresa Para el Servicio Exterior la coordinaa América Latina.
ción de un grupo tan amplio y variopin Durante 1996, los 132 países que in to como el 77 va a ser una experientegran el 77 y los 112 que integran el cia nueva que ojalá sea aprovechada. La NOAL estarán bajo el liderazgo de dos incondicionalidad con la que en el pademocracias latinoamericanas: Costa sado se han manejado las relaciones con Rica y Colombia.
ciertos países va a traer a la superficie 1996 debe ser el año de la reforma y problemas tradicionalmente soslayala reestructuración de Naciones Uni dos y va a obligar a los jerarcas de la podas. Pasada la celebración del cincuen lítica exterior del país a enfrentarse con tenario, la organización deberá abocar realidades de las que solamente una háse, sin tardanza, al reto inaplazable de bil y finísima negociación les permitirá reformarse, reestructurarse y realizar salir airosos.
un esfuerzo magno por fortalecerse pa Por último, los retos son saludables.
ra recuperar credibilidad.
Al fin y al cabo, son el motor de la his En 1996 finaliza el periodo para el toria y el costarricense generalmente que ha sido electo el actual secretario los rehuye. La historia patria le recogeneral y es por consiguiente año de mienda esperar a que se aclaren los nuelección o de reelección.
blados del día. Dejar pasar el tiempo es En todos esos eventos, el 77 tiene la medicina que el tico preferiblemenun papel que jugar y no precisamente te aplica al problema que representa el en la segunda línea. En asuntos como la reto.
reforma de la Carta de Naciones Unidas Esperemos que la Cancillería proporpara el aumento del número de miem cione a la Misión Permanente de Costa bros del Consejo de Seguridad, Costa Ri Rica ante Naciones Unidas en New ca, como vocero del mundo en desarro York, el apoyo y los medios necesarios llo, sería la contraparte de Estados Uni para llevar adelante su iniciativa.
GAETANO PANDOLFO RIMOLO Muy confidencial POR CHISMOSITO Apuntes de Lalo ¿Diputada? raíz de los supuestos cambios que se da rán a partir del primer trimestre del año entrante en la Cancillería, cuando deje el cargo Fernando Naranjo, se ha dicho que la embajadora en España, Rose Marie Karpinski, regresará a ocupar el Viceministerio, en vista de que Rodrigo Carreras asumirá la titularidad. Según lo que ha trascendido, doña Rose Marie podría permanecer un año como vicecancillera pues luego renunciaría, ya que su interés primordial es el de volver a la Asamblea Legislativa.
SIMPOSIO LATINOAMERICANO PARA APOYAR NIÑOS NIÑAS MENORES DE SEIS ANOS, CONCLUYÓ LA SEMANA PASADA MUCHOS NECESITAMOS ESE APOYO PARA NO TENER QUE JUGARNOSLA COMO MAYORES DE SEIS 10 Sin discrepancias El secretario general de la Asamblea Legislativa, Antonio Ayales, aseguró que Mayela Morales dejó de trabajar en ese poder de la República sin que se hayan presentado discrepancias entre él y ella. Ayales declaró que tuvo una muy buena relación con la Licda. Morales durante los cuatro meses que laboró a su lado.
Sin hombres En días pasados, se efectuó un encuentro en la Universidad de Costa Rica en el cual se discutieron los acuerdos que se adoptaron en la última reunión que sobre la mujer se celebró en Pekin.
En el momento preciso en que la plática estaba en su punto caliente, se levantó una dama quien criticó duramente a los hombres y dijo que con ellos no se podía contar. Solo un ligero susurro se escuchó en el auditorio.
95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.