Guardar

14A LA REPUBLICA. Domingo 15 de octubre de 1995 Sucesos Tragedia en Acosta Séptima víctima Deslizamiento provocó un muerto y dos heridos Segura Prado se convirtió el viernes anterior en la séptima víctima mortal de un derrumbe en lo que va del presente año.
Tres tragedias han ocurrido desde que se inició la época lluviosa en el país, la cual, según los expertos, sirve como detonante para los deslizamientos.
El pasado de agosto, en Miramar de Puntarenas, un derrumbe acabó con la vida de Ulises Rojas, quien fue atrapado y arrastrado a un precipicio mientras viajaba rumbo a su casa.
José Goghi, de 72 años de edad, murió sepultado por un deslizamiento, hecho ocurrido en Cuesta la Chinchilla, Cartago, el pasado de setiembre.
Tan solo siete días después, el 15 de setiembre, cuatro personas perdieron la vida al producirse un alud en San Ramón de Tres Ríos, el cual sorprendió a toda una familia que se encontraba descansando en el interior de una vivienda.
Alerta en La Uruca FUERZA PUBLICA Una vez más el barrio Corazón de Jesús, ubicado en La Uruca, vivió momentos de zozobra cuando las fuertes lluvias amenazaron con originar derrumbes sobre varias de las casas situadas en dicho lugar.
La alerta se vivió en la noche del viernes, cuando los aguaceros registrados durante toda la tarde saturaron el suelo, lo que hacía inminente un deslizamiento de considerables dimensiones.
Así las cosas, la Cruz Roja inició la evacuación de unas 42 personas, quienes habitan en las viviendas más amenazadas.
Estas pasaron la noche en la escuela local y ayer en la mañana regresaron a sus hogares.
Alejandro Dixon, de la Cruz Roja de León XIII, manifestó que en estos momentos la situación está tranquila; no obstante, en caso de que vuelvan las lluvias, las personas serían trasladadas de nuevo.
Hace poco más de tres años, el 21 de junio de 1992, ese barrio fue escenario de un tragedia, cuando un derrumbe sepultó varias casas y provocó la muerte de seis personas, las cuales fueron identificadas como Adriana Rodríguez Brenes, Jackeline Molina Jiménez, Ayerson Steven Tenorio Molina, Christopher Rodríguez Brenes, Delia Morales Brenes y Luz María Brenes Dallas.
Marco Monge La República La posibilidad de un deslizamiento de grandes proporciones llevó de nuevo la intranquilidad al barrio Corazón de Jesús, ubicado en La Uruca.
Pese a que Jorge Segu Rica, cobraron el viernes pasa nando Monge, quienes tamdo una nueva víctima.
bién fueron alcanzados por el ra fue rescatado con viSe trató de Jorge Segura derrumbe, pero tuvieron la da, falleció poco des Prado, de 35 años de edad, suerte de recibir solo golpes lequien pereció poco después de ves.
pués de ingresar en el ingresar en el hospital San Al parecer, los tres se dirihospital San Juan de Juan de Dios, procedente de gían a sus casas cuando fueron Acosta, sitio donde se encontraDios.
sorprendidos por el deslizaba cuando fue sorprendido por miento.
un alud que cayó en medio de Pese a que Segura fue rescala carretera.
tado con vida de entre el lodo y RODOLFO GONZALEZ MORA En el hecho, registrado a eso las piedras, murió poco desLa República de las 7:15 en la localidad pués de llegar al hospital.
Los deslizamientos de tierra, de Los Calderones, a cinco kiló El ahora occiso se dedicaba principal causa de muertes por metros del centro de Acosta, re a labores de albañilería y era fenómenos naturales en Costa sultaron heridos Carlos y Fer padre de dos hijos.
Zona peligrosa localidad de Ococa quedó inhaLa Cruz Roja de Acosta infor bilitada, debido a que varios mó que durante la noche del aludes han obstruido por comviernes y la madrugada del sá pleto el paso.
bado se registraron 13 derrum Según un estudio realizado bes en distintos puntos de dicho por la Comisión Nacional de cantón josefino.
Emergencia, los deslizamientos Los sitios de más peligro son son el fenómeno natural que La Cruz y Los Calderones, de mayores víctimas mortales ha donde ayer en horas de la ma provocado en los últimos 40 ñana se procedió a evacuar a años. El respectivo análisis dedos familias cuyas viviendas co terminó que casi un 75 por cienrrían peligro.
to de los fallecidos en este tipo Asimismo, se informó que la de desastres son consecuencia vía que comunica Acosta con la de derrumbes.
Costa del Pacífico afectada por mal tiempo Inundaciones en Parrita RODOLFO GONZALEZ MORA tivamente.
La República La emergencia comenzó en Desde que se inició la época la medianoche de ayer, cuando lluviosa las inundaciones en la tras varias horas de constante costa pacífica han estado a la lluvia el río Parrita se salió de orden del día.
cauce y afectó varias viviendas La localidad de Parrita se ubicadas en la comunidad Sitraconvirtió ayer en la madrugada dique.
en el último blanco de las fuer Según informó Cristóbal Sotes precipitaciones, cuando el lís, funcionario de la Cruz Roja rio del mismo nombre se des local, se intentó evacuar a vabordó y afectó a media docena rias personas, pero la mayoría de viviendas. Aunque las cosas se negó a salir debido al temor no pasaron a más, entre las au de que robaran sus pertenentoridades locales existe la preo cias.
cupación de que, si continúa el Solís agregó que a eso de las mal tiempo en la zona, la situa a. la situación empezó a reción podría empeorar significa. tornar a la normalidad, pero el temor reside en que regresen los aguaceros. Pese a que se registraron algunos problemas en Parrita, podríamos decir que, con respecto a días pasados, hay una leve mejoría en el tiempo. explicó Luis Fernando Alvarado, experto del Instituto Meteorológico Nacional (IMN. Según Alvarado, las precipitaciones de las últimas horas han sido consecuencia de una baja presión ubicada al norte de Honduras, que aunque se aleja también ha ganado intensidad. Aunque no se puede asegurar que los próximos días serán Abelardo Fonseca La Republica Filadelfia fue la localidad más afectada por las inundaciones de las últimas semanas.
soleados, es casi un hecho que nario del IMN indicó que la torlas lluvias serán cada vez me menta tropical Roxanne ya no nos. agregó. Además, el funcio afecta a Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.