Guardar

4A LA REPUBLICA. Domingo 15 de octubre de 1995 Nacionales Paramilitares quemaron sus viviendas y cultivos y Precaristas al borde de la muerte h d José Venegas La República Aspecto general de la quema de viviendas de los precaristas.
Se trata de un conflicto pulgar, indicándole que así le desde el de agosto, según indiperdonaba la vida. La herida to có.
de tierras en la finca cadavía se encuentra en proceso Todos tienen presentadas decaotera El Porvenir, de cicatrización.
nuncias por agresión y amenaA la vez, a Wenceslao Mora zas de muerte ante varios juzgaubicada en Pandora, Berrocal uno de los paramilita dos de Limón y ante autoridaValle de la Estrella, Li res le disparó en una pierna, des como el Organismo de Inmón.
donde aún tiene la seña del ba vestigación Judicial y el comanlazo.
do de la Guardia Civil de Pan Estábamos en una reunión, dora.
como a las 7:30 a. y llegaron Luego de que los paramilitaJOSE LUIS FUENTES y me tiraron a mí, así no más. res huyeron, porque creyeron La República Yo puse la denuncia en el co que venía la policía, los precaAtemorizados y bajo techos mando, pero uno tiene miedo de ristas levantaron pequeños rande zinc achicharrado viven de estar aquí. comentó Mora, chos con las latas de zinc quecenas de precaristas en el Valle quien dice tener siete años de madas que lograron recoger de de la Estrella, a quienes hace vivir en esa propiedad.
las cenizas.
tres semanas un grupo parami Mauricio Narváez informó litar ilegal les quemó todas sus que a él le incendiaron 30 sacos De qué se trata pertenencias y los sometió a de arroz, mientras que su espo La finca cacaotera tiene unas crueles tratos.
sa, Ana Luisa Morales, se la 256 hectáreas y pertenece a una El pasado 21 de setiembre, menta de que les quemaron to sociedad de la que un señor de las 16 familias que progresiva dos los documentos, incluyendo nombre José Batalla dice ser su mente habían invadido parte de cédula de identidad del mayor apoderado generalisimo.
la hacienda cacaotera El Porve de sus 11 hijos.
Batalla, José Amador Espinonir, cuatro kilómetros al norte También se perdieron 150 za y otros de los supuestos inte de Pandora, vieron alterada su mil que había recogido el comi grantes del grupo paramilitar precaria paz.
té pro vivienda.
tienen orden de captura girada Ese día, un grupo de 35 a 40 por el Juzgado Penal de Limón, individuos armados cercaron Mujeres testimonian según confirmó José Gabino las viviendas, tomaron presos a Dalay Mena Méndez es otra Enríquez Gómez, jefe del covarios hombres y encañonaron de las mujeres que estuvieron a mando.
a mujeres y niños, a quienes punto de perder la vida ese día. ellos, en una inspección amenazaron con darles muerte Al relatar lo sucedido afirma policial, se les decomisó un arallí mismo.
que corrió hacia la línea del ma de nueve milímetros y otra todos los sacaron de sus tren, donde la encañonaron al de calibre 32 especial, según Enmoradas, apostadas a los lados igual que a otras mujeres. ríquez, quien dijo que la policía de la línea del ferrocarril, y los Parece ser todo lo que re no ha podido constatar la tenenlanzaron boca abajo, mientras cuerda; está muy nerviosa y cia de ametralladoras AK 47, rociaban las casas con gasolina asegura que su mente está en como lo denunciaron los precay les prendían fuego.
blanco, que no se acuerda de ristas.
En esas condiciones, las mu nada más.
Enríquez dijo que la orden jeres y los niños vieron arder el Muestra a su pequeña, de de captura, posterior a la instrabajo de cuatro, cinco y hasta dos años, la cual padece desde pección, no se ha podido ejecudiez años, así como los logros hace 15 días diarreas continuas, tar porque Batalla no ha vuelto agrícolas, pues también quema debido al trauma sufrido, según a la zona.
ron grandes cantidades de arroz dice. otros 12 miembros del gruy otras cosechas, según narra La niña, al igual que los po, entre los que había varios ron los campesinos afectados. otros menores de ese precario, mercenarios nicaragüenses, se Los jefes de hogar ni siquie apenas ven que alguien se acer les detuvo y algunos alegaron ra vieron cómo sus casas ar ca se levantan asustados, se es que habían sido engañado resdían porque fueron trasladados conden entre las enaguas de sus pecto del trabajo que venían a a una montaña cercana, donde madres y gritan: Buscan, bus realizar los amenazaron de muerte y les can.
El caso está en conocimiento dieron una paliza con varas de Es el trauma sufrido, pues a de la Defensoría de los Habitanguayabo, por lo cual uno de muchos de ellos los persiguie tes desde el mes pasado. Funcioellos todavía anda semiparaliza ron y los trajeron encañonados narios de esa institución han do de la cintura.
para mostrarles cómo tenían a realizado varias visitas al lugar.
Así lo relataron a la prensa y sus madres.
Vernor Muñoz, encargado a tres funcionarios de la Defen Los cerca de 30 niños dejaron del área de Protección Especial, soría de los Habitantes, quienes de asistir a la escuela La Gua dirigió el grupo que este vieracudieron el viernes a constatar ria, porque les quemaron cua nes inspeccionó las condiciones las condiciones de los precaris dernos, uniformes y demás úti de los precaristas.
tas, quienes en reciente juicio les.
Comentó Muñoz que según fueron absueltos por el cargo de Vilma María Méndez Arias fallos judiciales la propiedad de usurpación de propiedad. dijo que el cerco del precario la finca no está bien definida, y Las cosas no se quedaron duró todo el día. Me persiguie que algunos precaristas tienen allí.
ron a los chiquitos por el monte más de diez años de vivir allí, José Lezcano Fallas lo per y los trajeron encañonados; que por lo que tienen derechos.
siguieron por la línea del tren, rían matarme y dijeron que Esto lo confirmó José Maamenazándolo de muerte; en de iban a quemar a los niños con nuel Mendoza Chavarría, quien terminado momento, el campe gasolina. narró.
dice que en el juicio ante los trisino se cayó, lo que aprovechó Ella también tiene 11 hijos; a bunales comprobó con 14 testiuno de los persecutores para su esposo, Napoleón Vilchez, lo gos que desde hace 11 años culamputarle una falange del dedo tenían amenazado de muerte tiva su parcela en esa finca.
José Venegas La República Estoy nervioso; quieren que la policía nos deje solos para jodernos. dijo Wenceslao Mora, quien ya sufrió herida de bala.
Jose Venegas La República José Lezcano Fallas muestra el pulgar del cual le fue amputada una falange de un machetazo.
Según Mendoza, pidieron a Carazo giró un voto de apoyo Batalla comprobar la propiedad a la labor de Gabino Enríquez y de la finca y, según dijo, les pidió a Castro continuar las accontestó que el derecho se lo ciones para desarticular el grudaban las ametralladoras. po paramilitar.
El Defensor de los Habitan Solicitó a la Cruz Roja acudir tes, Rodrigo Alberto Carazo, pi en ayuda consiguiendo ropa y dió la intervención de los minis alimentos para el grupo.
tros de Seguridad Pública, Juan Por el momento, la policía Diego Castro, y de Educación, inspecciona el lugar periódicaEduardo Doryan, para ayudar a mente en previsión de una nuelas familias.
va invasión paramilitar.
NOS CAMBIAMOS DE LADO LADA, está ahora 200 mts. norte del Almacén CAPRIS en La Uruca.
Tel: 290 3808 Fax: 290 3101 COSTA RICA Respaldamos su inversión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Invasion
    Notas

    Este documento no posee notas.