Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionales Domingo 15 de octubre de 1995. LA REPUBLICA 5A Rodríguez opina acerca del caso Dahik Costa Rica no es refugio de de delincuentes El exvicepresidente de Ecuador Alberto Dahik abandonó ayer el hotel donde se hospedaba desde el miércoles pasado.
La República Los costarricenses están consumiendo más el café de las mejores calidades, anunció el Instituto del Café.
Pagado a precio internacional Se consume café de mejor calidad AP7 La Republica El caso en breve REDACCION AFP La República Aunque no quiso dar una profunda opinión acerca del caso Dahik, el excandidato presidencial de nuestro país Miguel Angel Rodríguez aseguró que Costa Rica no tiene ningún deseo ni vocación de convertirse en refugio para delincuentes.
Tales declaraciones fueron brindadas por Rodríguez en Caracas, capital de Venezuela, donde asiste a una reunión del La cosecha cafetera de los primeros siete meses de escomité director de la Organización Democrática de América, 1995 1996 alcanzará te año el país recibió 268 millones por sus ventas del grano, la cual preside.
los 3, millones de un incremento del 66 por ciento Mientras tanto, en Costa Rica, el exvicepresidente de quintales, muy similar respecto a igual periodo del año pasado.
Ecuador Alberto Dahik abana la del año pasado. En 1994 se recibieron 258, donó ayer el hotel Amstel millones en todo el año, lo que Amón, en el cual se encontraba había significado un incremenhospedado desde el miércoles César Gaviria (derecha. Secretario de la OEA, realizó una visita reJOSÉ LUIS FUENTES to de 42, 80 millones respecto por la noche.
lámpago a Ecuador, país que vive una severa crisis interna. Junto a él La República del año anterior y fue causado Sixto Durán, Presidente de dicha nación.
Aunque no se conoce con Café con calidad de exporta por mejores precios.
exactitud su paradero, diversas ción y un costo que se acerca al En ese entonces, el café se versiones apuntan a que se enprecio internacional están con vendió a un promedio de cuentra en un domicilio partisumiendo los costarricenses en 124, 61 el saco de 60 kilogracular o en otro hotel de la capilos últimos años, según infor mos, muy superior a los 80, 86 tal.
maciones del Instituto del Café del periodo 1992 1993.
La situación política y mi(ICAFE. El 70 por ciento del café exgratoria de Dahik permanece ¿Quién es? Alberto Dahik es un economista de 42 años de edad, El cambio en los gustos se portado por Costa Rica tiene en suspenso, pues si bien es quien hasta el principio de esta semana se desempeñaba como Vice viene dando desde 1991, cuando como destinos Alemania, Reino cierto que ya presentó la solici presidente de Ecuador.
se liberalizó la venta del grano Unido, Estados Unidos, Italia, tud formal de asilo político, es. De que se le acusa? Se dice que tuvo que ver con una malversa y el que se destina a consumo Francia y Bélgica.
ta deberá ser estudiada duran ción de fondos gubernamentales.
nacional se puede vender a un No obstante, los productores te un tiempo prudencial por la En un juicio político realizado por el Congreso de su país, se le ab precio similar al de exporta del grano se encuentran preoCancillería costarricense.
solvió del delito de cohecho. No obstante, la Corte Suprema de Justi ción.
cupados porque durante el preEn declaraciones brindadas cia decidió iniciar un proceso penal por los delitos de peculado, coheAl respecto, el Instituto del sente año el precio internacioa periodistas venezolanos, Mi cho, uso doloso de fondos reservados, enriquecimiento ilícito, etc.
Café de Costa Rica (ICAFE) nal se mantiene en baja, y se guel Angel Rodríguez aseguró ¿Por qué escapó de Ecuador? Según dice, es víctima de una anunció que las calidades supe ubica en alrededor de 117, 80 el no querer opinar sobre el asilo persecución política, razón por la cual decidió refugiarse en Costa Ri riores (A y B) pasaron de repre quintal.
político que pidió el exvicepreca, país al cual arribó en un vuelo privado el miércoles por la noche.
sentar un 39 por ciento en 1991 Desde setiembre, los precios sidente de Ecuador, pues el Horas antes se había dictado una orden de captura en su contra.
a ser un 50, 50 por ciento en por quintal de café han caído asunto que se plantea es suma1994.
en el mercado internacional al¿Donde está ahora? Abandonó el hotel Amstel Amon ayer por la mente delicado y prefiere no Como consecuencia de eso, rededor de 31.
mañana, y se cree que se encuentra en una domicilio particular o en meterse en la política interna la participación de las calidade otros países.
un hotel ubicado carretera a Alajuela.
Por otra parte, el precio del des inferiores (C y D) se redujo café para consumo interno es El excandidato del Partido ¿Se quedará en nuestro país? El exvicepresidente de Ecuador del 61, 02 por ciento al 49, 50 por muy diferente al de hace tan Unidad Social Cristiana agregó presentó una solicitud formal de asilo político, la cual es estudiada por ciento en el mismo periodo. solo cuatro o cinco años.
que en materia de asilos es nelas autoridades costarricenses. Este comportamiento nos Hasta 1993, el precio del café cesario diferenciar bien entre indica que el torrefactor está para consumo nacional reprequienes lo solicitan por razo a Ecuador, en misión de buena El exmandatario colombia adquiriendo mejores calidades sentaba el 66 por ciento del prenes meramente políticas y voluntad tendiente a colaborar no mantuvo una reunión reser de café y, por ende, está ofre cio del café de exportación, quienes lo hacen por razones en la superación de la severa vada de casi dos horas con el ciendo a los consumidores un mientras que para 1994 la relade origen delictivo.
crisis política que vive Quito, Presidente ecuatoriano, Sixto producto de mejor calidad, lo ción aumentó al 86 por ciento.
No obstante, indicó que con la cual fue atizada con el esca Durán Ballén; el presidente del cual era uno de los objetivos Este comportamiento obesidera preferible pecar al darpe de Dahik.
Congreso, Fabián Alarcón, y básicos de la liberalización de dece a que a partir de la cosele asilo a quien no lo merece a Gaviria dijo que su visita Carlos Solórzano, presidente de la comercialización del café de cha 1992 1993 el exportador dejó no darle asilo a quien lo mere podría ser interpretada como la Corte Suprema de Justicia. consumo nacional. informó el de subsidiar al consumidor nace.
parte de una diplomacia pre Gaviria advirtió que no ICAFE.
cional, tal como sucedía en el ventiva y que la idea es sim creía que Ecuador pasara por La cosecha cafetera de 1995 pasado, en que tenía que coInesperada visita plemente venir acá, oír de los una situación muy grave, pero 1996 alcanzará los 3, millones mercializar una parte de su El Secretario General de la propios protagonistas o de las sí consideraba que la diver de quintales, una leve disminu producción en el mercado inOrganización de Estados Ame cabezas de los poderes qué pue gencia de poderes que se está ción respecto al año pasado. terno, a precios muy inferiores ricanos (OEA. el expresidente de hacer la comunidad interna presentando podría poner en No obstante, los ingresos por a los registrados en el mercado colombiano César Gaviria, rea cional para cooperar en la pre peligro el régimen constitucio la exportación del grano conti internacional. indicó una inlizó ayer una sorpresiva visita servación de la democracia. nal de Ecuador.
núan creciendo, ya que durante formación del ICAFE.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.