Guardar

Aclarat Al aeel sb duto 9b al 2900 EDITOR: Edin Hernández Desde el satélite El Mundo ¡Sí, sí, sí, Saddam!
100 por ciento en referéndum pesar de la propaganda oficial, algunos rumores circularon contra la votación.
Votaciones en paz México. Las elecciones para escoger a funcionarios estatales y locales se efectuaron ayer pacíficamente en el estado sureño de Chiapas, pero se postergaron en el pueblo de Ocosingo debido a amenazas de violencia.
En otro pueblo, Tila, en el norte, miembros del partido de oposición dijeron no tener confianza en los comicios y se disponían a apoderarse del gobierno local si el partido gobernante declaraba victoria.
La mayor parte de la oposición proviene del Partido de la Revolución Democrática, que desafia al oficialista Partido Revolucionario Institucional.
Los líderes del PRD querían que se postergara también la votación en otros 11 municipios, jurisdicciones que abarcan varias aldeas cada una. El Estado es un caldo de contradicciones. dijo Amado Avendaño, líder de un gobierno estatal paralelo que simpatiza con los rebeldes. Las elecciones son nada más para echarle gasolina al fuego, porque a nadie le van a conformar. AFP)
Claveles para Hillary BAGDAD AFP Con una alta participación de electores y un proclamado triunfo de 100 por ciento, los iraquíes votaron para decilir la continuidad de su Presidente en una elección en la que él era el único candidato.
Los 7, millones de iraquíes en edad de votar debían marcar sí o no en boletas que decían. Está de acuerdo en que Saddam Hussein debería ser Presidente de la República de Irak durante siete años más?
la Repubica APP Los locales estaban convertidos en Una mujer iraquí sostiene a su hijo mientras corea el lema de la jornada electoral. Sí, centros proselitistas, inundados con Saddam. en el barrio de Al Kazimia, en Bagdad. Agencias oficiales aseguraban que el propaganda favorable a Saddam.
Presidente obtendría el ciento por ciento de los votos favorables en el primer referénAnalistas políticos occidentales con dum en su país.
sideran que Hussein efectuó el plebiscito en un esfuerzo por demostrar que si de Irak eran mayores y más avanzados te Saddam. pero también circularon gue siendo popular después de sus 16 que lo que Saddam había hecho creer. rumores sobre el futuro de los abstenaños en el poder, pese a los problemas cionistas, como por ejemplo ser privaque enfrenta Irak.
Fiestas y rumores dos de las subvenciones alimentarias.
Las sanciones que le impusieron las Los iraquíes vivieron esta jornada La prensa se esforzó en brindar un Naciones Unidas después de que Irak como un día festivo, y al mismo tiempo tono festivo a esta jornada, con edicio invadió Kuwait en 1990 han devastado de celebración de su Presidente, agol nes a todo color y amplias fotografias la economía, y la posibilidad de levan pándose en especial en horas de la ma del Presidente y con el inevitable lema tarlas disminuyeron cuando el teniente ñana frente a las oficinas de voto, tanto de la campaña favorable a Hussein.
general Hussein Kamel al Majid, que en Bagdad como en las principales ciu Este referéndum es el primero de la estaba a cargo del armamento iraquí, dades del país.
historia de Irak y la primera consulta desertó a Jordania en agosto.
Tanto la prensa como responsables electoral presidencial desde la llegada Al Majid dijo que los programas de iraquíes destacaron la voluntad unáni al poder, en julio de 1979, de Saddam armas químicas, biológicas y nucleares me de demostrar su lealtad al presiden Hussein, de 58 años.
La Republica AFP La Primera Dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, recibe claveles de una pequeña niña brasileña del Proyecto Axe, de asistencia a menores deambulantes. Clinton estuvo de paso rumbo a la Cumbre de Primeras Damas de Iberoaméricam en Asunción.
Comenzó Cumbre Iberoamericana Cuba negociará con MERCOSUR Jornada crucial Quito. El Congreso ecuatoriano empieza hoy una reunión crucial para decidir la suerte de la vicepresidencia del país, de lo Al parecer, la reunión se di plendor en la elaboración del documenque dependerá la normalización de la criluirá en un llamamiento geto de mayor impacto que firmarán los sis política, su mantenimiento o su radicamandatarios.
lización. El presidente del Congreso, Faneral que no mencione nin Mientras los cancilleres se reunían bián Alarcón, convocó para este lunes a gún caso específico.
en el faraónico hotel Llao Llao, al pie una reunión extra del pleno para conocer de la Cordillera de los Andes y a orillas la renuncia del prófugo vicepresidente Aldel lago Nahuel Huapi, los jefes de Esberto Dahik, la que de ser aceptada dará tado iniciaban su ronda de declaraciopaso a una nueva reunión esta misma se DANIEL MEROLLA nes protocolares, dentro del tono cuidamana para designar a su sucesor, de lo AFP doso que ha dominado esta cumbre descual depende la situación del país. AFP)
El anuncio posiblemente más sorpre de su inicio formal el jueves.
sivo que antecedió al inicio de la Ninguno de ellos se pronunció en Cumbre Iberoamericana, fue el del vi forma categorica sobre ningún asunto Aniversario en Haití cecanciller uruguayo Carlos Pérez del muy sensible, por lo que los diplomátiCastillo, quien adelantó que los cuatro cos se adueñaron de un terreno que coPuerto Principe. El Vicepresidente de países del MERCOSUR (Argentina, Bra nocen como la palma de su mano, el de Estados Unidos, Al Gore, visitó ayer Haiti sil, Paraguay y Uruguay) negociarán hablar sin afirmar en forma rotunda.
en el primer aniversario de la restaurapronto con Cuba, para incorporarlo ba Las expectativas sobre una declarajo una forma de zona de libre comercio.
ción de la democracia, pero la realidad ción de perfiles muy enérgicos y condeLos cancilleres iberoamericanos iniempaña los festejos: el presidente Jean natorios del embargo parecían diluirse Bertrand Aristide sigue gobernando por ciaron la cumbre en medio de malaba en dirección a un llamamiento de ordecreto, la economía está hecha trizas y la rismos para oponerse, sin herir dema den general, que no mencione con tanta violencia política persiste.
siado sensibilidades, al embargo contra claridad ningún caso específico.
La Republica AFP Gore fue recibido en el aeropuerto por Cuba, condenar los ensayos nucleares y La corrupción también será mencio El presidente cubano Fidel Castro fue reci el primer ministro haitiano Smarck Mirepudiar la corrupción.
nada de modo genérico, para no lasti bido este domingo al grito de Fidel, Fidel chel, cuya renuncia, hoy, refleja el estanFuentes políticas de la reunión co mar a ninguno de los líderes que han en San Carlos de Bariloche, donde arribó camiento de la reforma económica del mentaron que la sutileza de la diploma sido golpeados últimamente con durísi para la Cumbre Iberoamericana de jefes país. AFP)
cia tuvo que activarse en todo su es mas denuncias y algunos escándalos. de Estado y de Gobierno.
Este documento es propiedad de la Bibloteca National miguen Obregón tizamodel Sistema Nacional de Bibliatecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    DemocracyFidel CastroViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.