Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
EDITORIAL 12A LA REPUBLICA Lunes 16 de octubre de 1995 LA REPUBLICA DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISENO: Eduardo Sánchez Sánchez COPAN y la vivienda popular FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
PRESIDENTE EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Con el lector Cosas que agradecer Fue el de setiembre de 1993, lo recuerdo como si hubiese sido apenas ayer.
Ese día puse mi pie en la redacción del diario La República para comenzar la práctica profesional dirigida, el último requisito para graduarme de la universidad.
Sin embargo, algo mucho más importante que eso se inició aquel miércoles.
Se trató de una experiencia inolvidable que disfruté a más no poder mientras duró.
Hoy, que por voluntad propia he decidido irme para empezar una nueva aventura, en mi mente se asoman varias razones por las cuales dar gracias.
Gracias a Dios por un director que me dio la oportunidad de pertenecer al grupo de periodistas de La República.
Gracias a Dios porque siempre fui acompañado por fotógrafos y choferes que no solo soportaron mis novatadas sino que también cuidaron mis espaldas cada vez que cometía un error.
Gracias a Dios por los compañeros de la redacción, a los cuales en más de una oportunidad molesté con una consulta y que me dieron consejos y trucos que sin duda, utilizaré hasta el último dia de mi vida útil. Estas lecciones improvisadas no solo se dieron en la sala de redacción del periódico, sino también en bohemias noches después del trabajo.
Gracias a Dios por un jefe que en todo momento me exigió mucho, pero que al mismo tiempo apoyó y demostró su confianza en un cachorro. lo cual me hizo estar orgulloso de ser su subalterno. Fue él quien con sus regaños y felicitaciones me hizo más responsable, ambicioso y exigente conmigo mismo.
Gracias a Dios porque durante estos dos años fui testigo de situaciones que me provocaron un nudo en la garganta o hasta me sacaron una que otra lágrima, enseñándome así lo que es el dolor ajeno.
Gracias a Dios por las veces en que tuve que trasnochar o madrugar por razones de trabajo, porque ellas me confirmaron lo sacrificada, romántica y maravillosa que es la carrera del periodismo. Gracias a Dios porque tengo tantas cosas que agradecer que no me basta con esta columna. tres excelentes artícu que se hayan ilustrado los acontecilos publicados la semana mientos que se crean como resultado de pasada, nuestras compaesa acción.
ñeras Hellen Bloise e La atracción que producen las dificulIvannia Varela examina tades de los grupos con problemas soron las actuaciones de ciales es general para todos los moviCOPAN (Comité Patrió mientos políticos. Cualquiera que sea la tico Nacional) en la solución de los pro ideología, la búsqueda de soluciones pablemas de la vivienda popular. Fue po ra ellos luce como actividad indispensible conocer, a través de ellos, la tra sable que deben desarrollar los gobieryectoria de una organización que co nos. Lo malo es que se demande, por la menzó como un movimiento político de atención de problemas sociales con fonextrema izquierda, un comunismo sin dos del Estado, la adhesión a un deterMoscú; que concentró sus esfuerzos en minado movimiento político, que trate la reivindicación de la vivienda propia de garantizarse un apoyo popular con como medio de luchar contra el tugurio; el empleo de dineros estatales.
adquirió, en las administraciones Arias En una sociedad democrática, la ateny Calderón, un papel preponderante en ción de los problemas sociales tiene que los programas de vivienda popular, y, llevarse a cabo por parte de entidades en el momento en que el actual Gobier estatales, que garanticen la neutralidad no liquido esa participación, se había de las actuaciones. Dar un tinte políticonvertido en una extensa red de em co a esas soluciones es prostituir el depresas, actualmente en problemas fi ber social de preocuparse por los necenancieros al faltarles el pulmón oficial. sitados. Cuando un gobierno coloca Los hechos descritos en los reporta esas soluciones en grupos de ideologías jes de la semana pasada provocan la ne radicales, invita a su propio suicidio.
cesidad de reflexionar sobre lo ocurri Las cifras de los programas manejados do y lo que pudo haber pasado de conti por COPAN, 745 millones solo en el nuar. De carácter puramente circuns proyecto Guarari de Heredia, señalan tancial es que se haya producido un mo las bases económicas que otorgó el Esvimiento trotskista en nuestra nación. tado costarricense a un movimiento poEl fenómeno se ha dado en varios paí lítico de cuya lealtad al sistema demoses latinoamericanos y en todos la falta crático debía haber habido suficientes de arraigo de esa ideología ha resulta razones para dudar y que, de haber condo evidente: su desarrollo en Costa Ri tado con algún nivel de eficiencia pudo ca no es más que una demostración de haberse consolidado. Los estudios del la libertad de organización de movi INVU y la Defensoría de los Habitantes mientos políticos de todo tipo. Lo impor revelan los problemas creados, tanto a tante es el papel jugado por una organi las instituciones estatales como a los pozación política en la atención de proble sibles beneficiarios. Bien hizo por tanmas sociales de extrema urgencia. En to el actual Gobierno en suprimir esa momentos en que se exalta la relevan participación, que nunca debió haber cia de la acción privada para la solución existido y que no contribuía a la paz sode los asuntos públicos, es conveniente cial.
RODOLFO GONZALEZ MORA Muy confidencial POR CHISMOSITO Apuntes de Lalo. SERA POSIBLE. Se quitó El viceministro de Relaciones Exteriores Rodrigo Carreras dio declaraciones a varios periodistas, unos que representaban a agencias internacionales y dos de medios locales, en el sentido de que el presidente ecuatoriano Sixto Durán Ballén había sido amenazado por el ejército con darle un golpe de Estado si no prescindía del vicepresidente Alberto Dahik. Este pidió asilo político en Costa Rica la semana anterior.
Pero el funcionario nacional desmintió luego tal información al expresar que había sido mal interpretado. Los periodistas que recibieron las declaraciones sostienen que no hubo ninguna mala interpretación. Quién presiona a quién?
VINE PONER ORDEN, SOY LA LEY LLEGAN TARDE, AQUI YO SOY LA LEY LEY 16 10 POLICIA En la mira El entrenador de la selección de futbol, Toribio Rojas, no es santo de la devoción de cinco de los siete nuevos directores de la Federación y hay quienes dicen que tiene los días contados. Rojas aceptará todas las condiciones que le ponga el nuevo Comité Director, pues si renuncia, por orgullo, pierde la oportunidad de cobrar todo el contrato que firmó con la anterior Federación hasta agosto de 1998, y ello puede significarle unos 26 millones.
PANDORA EIMON Nueva ruta Aunque se lo tienen muy callado, en la empresa de aviación LACSA preparan el inicio de la ruta San José Buenos Aires para noviembre. Como incluye una escala en Ecuador, el avión tiene garantizada la ocupación total y por eso no habrá viaje inaugural. Damos la mala noticia a quienes esperababapiiratadecad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
boxa 95 lalo
Este documento no posee notas.