Guardar

14A LA REPUBLICA Viernes 20 de octubre de 1995 EDITORIAL LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez Una semana de paz FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, PRESIDENTE EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Con el lector Futbol y comunistas Algún día se les ocurrió dejar de ser los simple pateabalones.
Hartos de ser instrumentos de dominguear de quienes dirigen el quehacer futbolístico del país, se salieron del orden.
Primero fueron tímidos pasos para lograr una Asociación de Futbolistas, así con mayúsculas, al inicio.
Siguieron otros intentos por aquí, otros por allá. El no asistir a un partido el 25 de diciembre o el de enero.
Pero el colmo fue cuando durante tres miércoles sucesivos, junto al resto de integrantes de la selección nacional, se levantaron en huelga. Qué bárbaros y qué desconsiderados! para colmo de males, ese tal Indio Mayorga se aparece de traje entero.
Ahí estaba acompañado del carasucia de Ronald González y ese tal chunche de Mauricio Montero.
Daba risa ver a los tres jugando de líderes por algo tan tonto: quejarse de la desorganización de los dirigentes deportivos, de la ausencia de planes de selección y otras cosas más.
Era una lista exagerada de sandeces en contra de los sacrificados y sapientes conductores del futbol criollo.
Cómo se atrevían estos locos a hacer otras cosas criticar a los dirigentes que les dan de comer en vez de jugar como todos los domingos y entrenar como todos los días.
Pero claro que sí. Para ellos solo queda una acción correctiva: la sanción.
En un país democrático, en el que la violación a los derechos humanos es rechazada, en el que también se desconoce el serrucho y sus efectos, solo queda la imaginación.
Primero se debía marginar a los dos líderes, esos que con vo cación comunista llegaron a un programa televisivo. Para esto se decidió que cada club diera dos jugadores a la selección.
La vocación solidaria de Mincho y González siguió tan alta como muestran la frente de cara al sol. Como pocos que saben de dignidad pueden hacerlo.
El cobro por fin llegó: los dos fueron marginados en la última convocatoria. El hombre que pedía un proceso serio y al que ellos apoyaron, también los traicionó.
También aparece Rolando Fonseca. Tiene coraje dentro y fue ra de la cancha. Además de los cobardes que atentaron contra su propiedad, pueden surgirle otros por ahí.
osta Rica, paradigma de ra quienes han sufrido tanto y por tanpaz y democracia ante el to tiempo.
mundo, se lució planeta Que esta semana sea el marco propiriamente con su propues cio para valorar todo lo que tenemos y ta. La idea de una sema para reflexionar sobre lo que debería na para la paz que se ini cambiar o mejorar. En Costa Rica conocia hoy con toda gala es cemos de la paz política pero una de vi la flor en el ojal que lucirá la Organiza tal importancia, la paz social, esa es la ción de las Naciones Unidas en su ani que debemos alcanzar.
versario 50.
Ojalá que en este país los chapuliNo podía haber sido otro el país pro nes den una tregua a la sociedad civil piciador. En Costa Rica no se sabe de y detengan esa ola de crímenes y delinguerras y, mucho menos, de la miseria cuencia, y que el Gobierno vele más por y dolor que estas acarrean de manera la equidad y el bienestar social y no por inexorable. Quizás esta misma ignoran las cifras macroeconómicas. Si las procia es la que permite tenerles aún más mesas no se pueden cumplir, por lo memiedo del que le tienen los que las su nos ser honesto se impone y recortar fren. este sentir es el mismo que ins privilegios y gastos innecesarios en mopira sentimientos de solidaridad since mentos en que los que se socan la faja ros para con los hermanos que las pa son los más desposeídos, sería lo justo.
decen. Aquellos que han visto desapa Hacemos votos para que la semana de recer a familias enteras, que muchas ve la paz lo sea realmente en el mundo ences son las suyas, sin tener ningún con tero. Que los enemigos se comprometan suelo ni derecho a sentirse acompaña de verdad con la tregua y aprovechen dos. Sus únicas compañías son la deses para mirar con los ojos del corazón toperanza, la agonía y el terror de un som do el sufrimiento y dolor tan inmensosbrío e incierto mañana.
que han sembrado de manera innecesaUna semana para la paz será, para es ria. Que la posibilidad de firmar la paz tos países, un rayo de sol en medio de se convierta en algo tangible y en un helas tinieblas, el frío y la oscuridad. Se cho que será mucho más valiente que rá un respiradero, la oportunidad para decidirse por la guerra. La paz permite rezar y pedir al Creador, con todo el co reconstruir, replantear y caminar harazón, que las guerras terminen y que cia el bienestar y el desarrollo. La guese respete el derecho a la soberanía y al rra, por el contrario, solo es destrucción bienestar que tienen los pueblos. es y retroceso.
tas plegarias deberán unirse las de to Que esta semana de la paz acalle el dos los costarricenses de buena volun ruido de las armas y la injusticia para tad, para que se solidaricen y rindan ho ceder paso a los susurros del alma y del nor a una semana que no es ni será nun corazón que, aunque poco se escuchan, ca como las otras. Por lo menos no pa casi nunca se equivocan.
Apuntes de Lalo EDIN HERNANDEZ Muy confidencial 20 10 POR CHISMOSITO Cepillo pelón Los futbolistas Benjamín Mayorga y Ronald González, quienes promovieron una huelga de jugadores de la selección nacional de futbol para protestar contra el cambio de directores en la Federación y en apoyo de Toribio Rojas, fueron dejados por fuera en la nueva lista.
Los dos jugadores han sido víctimas del lápiz de su defendido. quien, a la hora de integrar el nue vo grupo, al llegar a esos dos nombres, en lugar de usar el lápiz por la punta, lo hizo por el borrador. Los entendidos en la materia dicen que se cumplió aquel axioma de todo cepillo mue re pelón.
RESPECTO LA EN VISTA BASURA DE LA LA CALAMIDAD LA EMERGENCIA.
DECLARO QUE NO CABE UN DECRETO DE CALAMIDAD EMERGENCIA SALA TV Vivilla Se efectuó recientemente un concurso de belleza titulado Señora Costa Rica con el propósito de designar a la representante nacional a un certamen mundial en el que participan únicamente mujeres casadas. La vencedora fue Marisol Soto, una señora muy bella, muy hermosa, pero que solamente tiene 22 años de edad, en tanto las otras participantes eran damas de 30 35 años.
Allegadas a ese tipo de actividades dicen que legalmente está bien, pero que el espíritu del título de Señora Mundo es exaltar a aquellas mujeres que, con una edad ya madura, conservan el esplendor de su belleza juvenil.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
2006. UEST SOJU DOSS?

    CommunismDemocracyFootballStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.