Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionales Lunes 23 de octubre de 1995. LA REPUBLICA 75A Asilo para Alberto Dahik genera polémica Costa Rica: de refugio a guarida. El asilo concedido a Blanca Ibáñez de Lua También el periodista Borja confiesa que existe confusinchi, fue cuestionado por considerar sión en cuanto al manejo de los fondos reservados, pero que según algunos indicios, se detectó que se giraron era prófuga de la justicia venezolana. otros cheques destinados a cuentas personales del exvicepresidente y de otros particulares.
En estas acciones están vinculadas otras perEDIN HERNANDEZ sonas, contra quienes también se giró orden de La República captura (recuadro. El reloj marcaba la primera hora del jueves 12 de octu Sobre el proceso, el comunicador informó bre. El aun Vicepresidente de Ecuador, Alberto Dahik, tras que lo dirige Carlos Solórzano, presidente de la dejar atrás a 20 mil policías que lo rastreaban, arribó en la Corte Suprema de Justicia, de aceptada simpaoscuridad al aeropuerto Juan Santamaría en busca de asilo tía con el Partido Democracia Popular, contrapolítico.
rio a la filiación conservadora de Dahik, o a Apenas cuatro días antes había salido airoso de una mo la socialcristiana que controla el Parlamención de censura que, luego de un juicio político realizado to.
por el Congreso de su país, le hubiera asegurado la destitu Corresponde a Solórzano llevar el juicio ción inmediata y la pérdida de su inmunidad.
penal ordinario porque el exvicepresidente También había rehusado el pedido de su superior, el pre gozaba de fuero de corte.
sidente Sixto Durán Ballén, quien le solicitó dimitir al cargo para el que fue elegido tres años antes.
Tema delicado Considerado el cerebro del Gobierno ecuatoriano y ges Según Francisco Borja, además de los 600 tor de la transición económica hacia el neoliberalismo, Da millones de sucres, el tema más candente es el hik es defendido por los sectores poderosos, cuestionado de los microfilmes del resto de cheques.
por la población e investigado por la justicia.
Estos podrían constituir la prueba que neceAdemás se habla de cierta aversión de los militares del sita el magistrado Solórzano, pero no tiene acpaís suramericano. Pese a esto, gozaba de cierto respeto ge ceso a ellos porque el mandatario Durán Ballén, neral, según comentó un diplomático ecuatoriano que pidió mediante decreto, los depositó en la bóveda del el anonimato, e incluso aspiraba a lanzarse como candidato Banco Central y se atribuyó su custodia.
presidencial para el 000.
Como respuesta, el presidente de la Sin embargo, luego de las escaramuzas entre peruanos y Corte solicitó la inconstitucionalidad del ecuatorianos, registradas en el primer trimestre del año, el procedimiento.
opositor Partido Social Cristiano, que con 21 diputados tie También el periodista informó ne mayoría en el Parlamento integrado por 77 miembros, que Dahik es un personaje muy imcomenzó a escarbar su accionar.
popular en Ecuador y que durante el juicio político realizado en el Prófugo o perseguido Congreso no logró convencer a la El exvicepresidente alega que es un perseguido político, población de su inocencia. Ante porque, pese a tener un velado apoyo del presidente Sixto esto, piden que sea extraditado Durán, la Corte Suprema de Justicia, cuyos miembros son para que se juzgue, y de ser neceelegidos por el Legislativo, responden a las presiones de es sario, como resultado de un juite órgano.
cio justo, sea encarcelado.
Entretanto, en Ecuador, según Francisco Borja Ceballos, editor jefe del Diario Hoy, aunque reconoce la posibilidad de influencias del Congreso en el Poder Judicial, manifiesta que Alberto Dahik debe aclarar el paradero de varios milloACLARACION nes de sucres de fondos confidenciales.
En el artículo de ayer titulaDe acuerdo con las investigaciones, se encontró un che do Derecho de asilo es sagraque por 66 millones de sucres (unos 25 mil. girado a Gon do se indicó erróneamente zalo Rosero, por el supuesto adelanto en la compra de Ra que Rómulo Betancourt era codio Democracia.
lombiano, cuando en realidad El propio Rosero reconoce que este fue un anticipo de se trata del expresidente de una suma que ronda los 200 mil (ver recuadro. Venezuela.
El exvicepresidente Alberto Dahik alega ser un perseguido político. La justicia ecuatoriana ordenó su detención y lo considera un prófugo.
Algunos en la lista negra Alberto Dahik en breve Nació en Guayaquil en 1952. Es hijo de una familia acomodada.
Es casado y padre de hijos.
Economista, especializado en matemáticas puras en la Universidad de Wester, Canadá.
Fue instructor de economía en la Universidad de Princeton, EE. UU.
En su país ha publicado varios libros, desempeñado distintos cargos en la administración pública y asesorado a la Cámara de Comercio en Guayaquil.
Tras afiliarse al Partido Conservador, fungió como diputado durante el anterior gobierno de Rodrigo Borja Cevallos (Partido Izquierda Democrática)
En 1992 asume la vicepresidencia de su país, cargo al que renuncia el 12 de octubre último.
FUENTE: Archivo de LA REPUBLICA Dos cargos, cinco implicados Dr. Dramabun Teja, científico nu a plazo. Le prestaron el vehículo a Osclear de la India. Llegó en 1958, acusacar Arias, con el que llegó al traspaso de do del robo de 14 millones. José Figue poderes el de mayo de 1986.
res Ferrer le extendió pasaporte diploBlanca Ibáñez mático. Murió tuberculoso tras ser captude Lusinchi. Recibió rado en Londres.
asilo político el de Robert Vesco. Huyó de la justicia setiembre de 1992.
estadounidense. Estuvo en el país des Era enjuiciada por la de 1972 hasta antes de justicia venezolana asumir la Presidencia al vincularla en la Rodrigo Carazo, quien compra de 65 vehícontemplaba expulsar culos rústicos con lo. Escapó a Nicaragua fondos confidenciay luego a Cuba, país les de la Cancillería. Vive en Santa Ana.
en el que actualmente (0)
está detenido.
Gustavo Espina, exvicepresidente Un hindú de ape guatemalteco que intentó gobernar de llido Sabundra arribó facto tras el frustrado fujimorazo de acompañado del inglés Kapor cuando Jorge Serrano Elías en mayo de 1993.
gobernaba Mario Echandi. Desfalcó al Meses atrás retorno a Guatemala. Pago rededor de 500 millones al Banco An una fianza de mil para no ir a la cárglo Costarricense. Fueron apresados en cel. Londres en 1975. Solo Ibáñez y Espina recibieron En 1985 llegaron los iranies Yaz asilo político. El resto gozo de protecdani. Realizaron estafas con certificados ción. El pago de 66 millones de sucres de fondos confidenciales (unos 25 mil) al periodista Gonzalo Rosero, por adelanto en la compra de Radio Democracia. El uso de varios millones de dólares girados y depositados a cuentas personales.
Alberto Dahik, exvicepresidente de Ecuador, sobre quien hay orden preventiva de captura, dictada por la Corte Suprema de Justicia de su país. Diego Paredes, excanciller. Tras rendir declaración dictaron orden de captura en su contra. Se encuentra prófugo. Declaró que los fondos dados a Gonzalo Rosero eran en pago por cubrir la guerra contra Perú. Juan Mario Crespo, exsecretario de Dahik. Tiene orden de captura. Gladys Merchan, exsecretaria de Dahik.
También tiene orden de captura. Paradero desconocido Ricardo Muñoz, superintendente de bancos. Solo contra él no hay orden de prisión.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.