Guardar

26 de octubre 12A LA REPUBLICA Jueves 26 de octubre de 1995 EDITORIAL LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez Contradicciones en tarifas eléctricas FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
PRESIDENTE EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin, Con el lector Los superhuecos Hizo bien la Municipalidad de Montes de Oca en arreglar el trecho de 100 metros de calle que pasan frente a la casa del diputado y columnista de este diario, Alberto Cañas.
El estado de ese pedazo de vía era realmente lamentable y uno de sus huecos fue declarado por el colega La Nación, como el superhueco. Los que transitamos a menudo por esa calle agradecemos la acción municipal, pues nos evita tener que sufrir la destrucción del vehículo.
Sin embargo, hay en ese cantón josefino otros huecos y trechos de vía que están en peor situación que el de don Beto. unos 500 metros de este último sitio, en barrio Pinto, en el sector que conduce al barrio San Gerardo de Zapote, hay 100 metros que son intransitables. Si se elude un hueco, el vehículo se va en otro y así sucesivamente. Como este caso hay otros donde posiblemente por la acción de la lluvia, las vías se han destruído, con las consiguientes dificultades para especialmente los conductores de vehículos automotores.
El caso de barrio Pinto sin embargo, no es provocado por la presente época lluviosa, sino que ya se remonta a varios años.
Un día sí y otro también, los que transitamos por esa vía observamos, como gradualmente se iba destruyendo ante la pasividad de quienes tienen el deber de arreglarla. Lo anormal en ella, es encontrar en estos momentos, un punto en buen estado.
La esperanza es que apenas pase esta estación, la corporación de Montes de Oca se dedique a cambiarla totalmente para bien de los vecinos y de los que transitamos por ella.
Barrio Pinto es un lugar pobre. En él no viven ni diputados, ni ministros, ni gente influyente como para lograr que se arregle esa vía. No obstante, se puede confiar en los miembros de ese ayuntamiento y, en especial, en su ejecutivo municipal, un diligente funcionario, para que se proceda a la solución de ese grave inconveniente, que afecta a una comunidad progresista como la barrio Pinto.
EDUARDO AMADOR Sorpresa! El precio de la agrega el permanente movimiento de electricidad va a subir un 25 los precios de los combustibles que verpor ciento el próximo año, daderamente tiene alterados a distintos anunció el ICE, pero pocas sectores en sus decisiones económicas.
horas después se da la se Debe recordarse que el precio de un gunda sorpresa: el precio de insumo estratégico como la electricidad la energía eléctrica ya no no solo afecta a los consumidores, sino subirá en ese monto. En cuánto lo ha también se relaciona directamente con rá finalmente? No lo sabemos. Pero sí la estructura de costos de la planta proesperamos que si se llega a dar, sea por ductiva nacional. De ahí que la claridad medio de un anuncio mucho más en esta materia debe imponerse, claro, transparente y definido.
pues de por medio está la competiSi algo perjudica la imagen de un tividad de nuestras exportaciones.
Gobierno, y más que eso, la credibiOtra duda que surge en torno a lidad de una administración son, dichas resoluciones se asocia con la precisamente, esas oscilaciones explicación originalmente dada bruscas sobre decisiones claves y para justificar los aumentos, en el el observar que existen contrasentido de que servirían para fidicciones entre los altos funcionanciar importantes obras de narios.
inversión en el sector eléctri¿Cómo es posible que el ICE co del país. Si ahora no se van anuncie que ha solicitado un a autorizar las alzas, o por aumento en la electricidad lo menos no se van a dar en e inmediatamente el Presila magnitud en que se hadente de la República debían anunciado. cómo se sautorice esa petición? Más financiarán esas inversiograve aún, que el presidennes. es que se van a poste ejecutivo del ICE salga a poner? ¿sería, por el conlos pocos días a decirnos que trario, que este aumento en todo se debe a errores involunel precio de la electricidad tarios y que la solicitud se hizo en serviría para generar un supesu ausencia.
rávit en el ICE que ayudara al GobierEntonces. cómo se está definiendo la no a cumplir con los requisitos, en el política precios de los servicios pú campo fiscal, que contiene el convenio blicos. Cuál es el grado de coordina con el FMI?
ción entre las instituciones y el Poder La unidad en el manejo de la política Ejecutivo. Cuánta coordinación real económica es un imperativo. No deben existe en las instituciones? Tener clari producirse más contradicciones como dad sobre estos aspectos es importante, las hemos visto en torno a este delicado porque lo que ocurrió alrededor del te asunto. La claridad sobre estos interroma que nos ocupa es un pésimo ejemplo gantes es impostergable. Solo así los de la forma en que se toman muchas de costarricenses estarán en condiciones cisiones en el país. Máxime si a esto se de aceptar más sacrificios.
Confidencial Apuntes POR CHISMOSITO HUGO DIAZ Arduo trabajo Walter Coto, secretario general liberacionista y diputado, quiere ser presidente de la Asamblea Legislativa y, según se afirma, por el momento tiene el respaldo de 17 de sus compañeros, lo cual, de ser cierto, lo haría el candidato del Partido Liberación Nacional para ese puesto. Sin embargo, otros legisladores socialdemócratas también se mueven afanosamente tras ese cargo. Se afirma que Francisco Antonio Pacheco y Saúl Weisleder también aspiran a ocupar ese puesto a partir del de mayo de 1996, en sustitución de Antonio Alvarez Desanti SI SE PONE FIN LAS DEVALUACIONES, EL COLÓN ENTRARIA EN UNA FLOTACION SUCIA 26 10 VER QUE SUERTE TENGO COMO PINATA 95 lalo. Jefe de prensa?
Aunque en reiteradas ocasiones ha dicho que no quiere comprometerse con ningún partido político, en algunos círculos de la Unidad Social Cristiana se asegura que la periodista Isabel Ovares será la jefa de prensa del precandidato de esa agrupación política, Miguel Angel Rodríguez. La periodista, que labo ró para Canal 7, lo hace actualmente para la Universidad para la Paz.
COLON No participaron Acerca de las medidas de seguridad que se han aplicado en la Casa Presidencial, en esta columna se aseguró que se habían elaborado de acuerdo con recomendaciones de los carabineros de Chile. Tanto el Ministerio de Seguridad, como el delegado de los carabineros en el país afirmaron que ellos no participaron en la elaboración de ese proyecto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.