Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
GALERIA 2B LA REPUBLICA Jueves 26 de octubre de 1995 Con las puertas reabiertas RECORRIENDO LIBRERÍAS DINO STARCEVIC LA REPUBLICA DINO STARCEVIC LA REPUBLICA Palabras de un fundador Quemé mis naves en estas montañas. Vito Sansonetti; Jiménez Tanzi, 98 páginas, 1995.
asi tres meses después de haber tenido que cerrar sus puertas, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo logró reabrirlas ayer tras solucionar los problemas presupuestarios que habían obligado a su clausura.
Fundado hace veinte meses, el museo debió cerrar temporalmente debido a que su presupuesto no recibió el debido trámite ni fue aprobado por la Contraloría General de la República.
Marco Monge La República Sin embargo, la Asamblea Legislati Las exposiciones y muestras vuelven a estar a la orden del día en el Museo de Arte y va finalmente lo aprobó y fue autoriza Diseño Contemporáneo, que ayer reabrió sus puertas tras un cierre temporal.
do por Contraloría, por lo que la institución podrá cubrir el pago de salarios, la compra de equipos y ponerse al día con doméstica y la mujer.
sus obligaciones financieras. Sala II: Exposición de más de 50 Durante su funcionamiento, el museo libros artesanales creados por artistas (ubicado en las instalaciones del Centro Sala Exposición de Joaquín internacionales.
Nacional de Cultura) ha realizado un Rodríguez del Paso, Hotel América. Sala III: Le Corbusier: in memosinnúmero de exposiciones y activida reflexión sobre el pillaje de América, riam. libros, muebles y afiches de la des culturales. Unas 20 exposiciones de la nueva colonización turística y la vi vida del arquitecto francés.
pintura, escultura, instalaciones, vídeo, da de los migrantes. Sala IV y Pila de la Melaza: diseño y arquitectura; conciertos, festi. Exposición de la puertorriqueña Chin cho rros. de Milton Becerra, vales de vídeo, conferencias, foros y pre Anaida Hernández, Hasta que la hasta mediados de noviembre en la sasentaciones han permitido a unos 250 ar muerte nos separe. sobre la violencia la y hasta fin de año en la Pila.
tistas dar a conocer su labor.
Desde hoy, están abiertas al público muestras artísticas en las cuatro salas las p. en el mismo sitio) habrá un tecto colombiano Mauricio Pinilla, esque incluye el museo (ver recuadro. pa foro sobre la violencia doméstica y la pecialista en la obra de Le Corbusier, ra hoy, a las p. en el auditorio se rea agresión de la mujer, a cargo de Laura dictará una serie de conferencias sobre lizará una conferencia con Melinda Guzmán, directora del departamento de ese tema.
Smith Altshuler, participante en la expo estudios del género de la UCR.
Las charlas serán el 31 de octubre, el sición de libros artísticos. El viernes, a también en el auditorio, el arqui y el de noviembre, a las p. Qué se puede ver?
La República Usualmente, los fundadores de pueblos, los pioneros, se dedican a asuntos prácticos; son hombres de acción más que de palabras. Es por eso que, cuando deciden relatar sus experiencias, la narración se convierte en una obra de gran valor.
Tal es el caso del liQuemé mis bro que hoy reseñaaves en mos: Quemé mis naestas montañas ves en estas montaS SRO ñas. un breve pero prolífico relato de Vito El libro recoge las valiosas expeSansonetti, italiano ve riencias de Vito Sansonetti, funnido a tierras costarri dador de San Vito de Coto Brus.
censes hace largas décadas y fundador de uno de los polos de desarrollo más prósperos del país, San Vito de Coto Brus.
Ahora, en el otoño de su existencia, Sansonetti ha decidido dejar en blanco y negro sus experiencias para las generaciones venideras.
Sansonetti nació en Roma en 1916, en el hogar del almirante Luigi Sansonetti, y tras estudiar ciencias políticas ingresó en la carrera naval, al servicio de la Marina Militar italiana.
En sus andanzas como marino conoció a la que luego sería su esposa, la costarricense Olivia Tinoco, y después de la II Guerra Mundial quiso conocer el país de su cónyuge. En diciembre de 1949 arribó a Costa Rica, donde tomó la decisión de abandonar su carrera para dedicarse a una empresa pionera: la colonización de la altiplanicie de Coto Brus.
El nombre de la comunidad fundada por Sansonetti fue escogido en honor de un joven romano martirizado a los 16 años, en el 306 San Vito, considerado protector de los emigrantes por muchos pueblos de Europa central y por los normandos (en Italia, estos fundaron 36 pueblos con el nombre del santo. Nosotros éramos marinos y colonizadores, como los normandos, veníamos de un caserío del sur de Italia llamado San Vito. quien tuvo la idea de la colonización se llama Vito y por tanto, el primer centro debía llamarse San Vito del Río de Java. relata el libro.
En sus 98 páginas está contenida la historia de los italianos que abrieron trocha hacia la aún hoy agreste región del suroeste costarricense.
Lapresentación oficial de la obra se realizó el pasado viernes en la residencia de Sansonetti, en Los Yoses, y a ella asistieron personalidades de diversos campos, incluyendo al presidente José María Figueres.
Granos de oro en pintura LA REPUBLICA producto con más de 200 años de tradi aquellas obras que se presenten en acuación en la cultura costarricense.
rela, óleo, pastel, policromías y otras fin de estimular el Año con año, la justa pictórica orga técnicas, exceptuando las de corriente arte costarricense y, nizada por Sintercafé ha tomado mayor primitivista, que serán premiadas de made paso, la cultura impulso, pues dota con 250 mil al ar nera independiente.
cafetera, la empresa tista ganador (como premio de adquisi Podrán concursar obras con un tamaSintercafé está con ción) a la vez que concede dos mencio ño mínimo de 37 por 58 centímetros, y vocando a la reali nes honoríficas. Sintercafé agrupa a to con un formato máximo de 74 por 116 zación del noveno certamen de pintura dos los gremios involucrados en la pro centímetros. La fecha de recepción de Grano de Oro. que forma parte de las ducción del café, y su objetivo es impul las pinturas será, exclusivamente, el jueactividades de la Semana Internacional sar un mayor conocimiento sobre la ca ves de noviembre en las oficinas que del Café.
lidad del grano obtenido localmente. Sintercafé tendrá colocadas, para ese Dicha semana se realizará del 11 al Las pinturas seleccionadas como fi efecto, en el hotel Herradura.
15 de noviembre próximos.
nalistas sirven como marco ilustrativo El veredicto de los expertos se dará a Todos los pintores, nacionales y ex del simposio mundial de café, que se conocer durante la inauguración de Sintranjeros con residencia, podrán partici realiza en Costa Rica todos los años en tercafé, por realizarse el lunes 13 de nopar del encuentro, siempre y cuando la la segunda semana de noviembre. viembre con la participación del Presitemática de sus obras se refiera al café, Los organizadores aceptarán todas dente José María Figueres.
hining SERVICIO DE CLOACAS DESAGÜES mut RAICESU AQUE HAGO. EL DAÑO ESTARA EN LA CLOACA EN EL TANQUE?
LLAME ROTO. RUTER.
LA MEJOR SOLUCION.
ROTORUTER FAX: 221 6150 Mor UN SERVICIO AL ALCANCE DE SU MANO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.