Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Jueves 26 de octubre de 1995 Próxima semana se define el aumento Preparan nuevas acciones Gobierno propone Malaria alza salarial de 8, 25 sigue atacando La Comisión Nacional de Salarios analiza una nueva estructura de categorías.
Se reportaron 77 casos terio ha estado coordinando más de esta enfermemedidas con empresas banane ras para luchar contra la mala dad la semana pasada.
ria, y que se realizan planes voluntarios con el fin de controlar la enfermedad.
AMALIA PALACINO El especialista indicó que La República en Matina es donde se presenLa malaria continúa presen tan el 60 por ciento de los cate en diversas partes del país y sos, un lugar donde existen la región atlántica sigue sien criaderos permanentes por do la más afectada.
las inundaciones El Ministerio de Salud in En el país se han registrado formó que solo la semana pasa 676 casos desde el inicio de da se presentaron 77 nuevos este año hasta el pasado 21 de casos, de los cuales 18 se regis octubre.
traron en la región Huetar Norte y 32 en la Huetar Atlán Dengue tica. En la región Chorotega, a El dengue también azota la la que pertenece Guanacaste, región atlántica del país.
hubo 20 casos.
Fuentes del Ministerio de Sobre la zona atlántica, la Salud indicaron que el año pasituación es similar a la del sado hubo un gran aumento de año pasado, manifestó el doc afectados en el periodo lluviotor José Luis Garcés, del deSo.
partamento de Control de Ar Aunque este año la presentrópodos y Roedores, del Mi cia de la enfermedad ha sido nisterio de Salud. Aunque es menor y las medidas han teni.
pecificó que en Limón ha ba do un buen impacto, la situajado alrededor de un 10 por ción es más grave, pues han ciento el número de afectados aparecido casos de dengue proen los últimos meses. en com ducido por el virus tres y el paración con el año anterior. riesgo de dengue hemorrágica Garcés agregó que el Minis es mayor, explicaron.
José Antonio Venegas La República AMALIA PALACINO La República La negociación apenas empieza, ahora solo falta la determinación del Consejo Nacional de Salarios (CNS) para fijar el incremento de sueldos en el sector privado, que regirá a partir de enero.
La última presentación la hizo ayer el Gobierno. El Ministro de Trabajo, Farid Ayales, propuso para los trabajadores del sector privado un aumento de 8, 25 por ciento.
Argumentó la cifra en la reposición de la inflación, para Ante el Consejo Nacional de Salarios, el ministro Farid Ayales propuso que los trabajadores no pierdan para los trabajadores un incremento salarial del por ciento, si todas un valor adquisitivo en su in las partes estaban de acuerdo.
greso: Al haber decretado un aumento del 9, 75 por ciento pa ciento.
ción superior de fijaciones esra julio, con el 8, 25 por ciento Rodrigo Aguilar Arce, repre pecíficas a genéricas: Lo que que proponemos estaríamos sentante de los trabajadores an hemos pretendido es subir las completando ese 18 por ciento te el CNS, consideró dificil lle categorías, para que sean mede inflación anualizada. agre gar a un consenso, pues la pro nos pero más amplias, para gó.
puesta del Gobierno no es sa proteger a trabajadores de cateAyales también habló sobre tisfactoria. El Gobierno ha gorías inferiores.
la posibilidad de que el aumen buscado una salida muy fácil, El CNS analiza un nuevo sisto llegue a un por ciento, si prácticamente igual a la que tema que se espera empiece a las partes lo aprueban; sin em han buscado los patronos, utili regir el próximo año.
bargo, José Carlos Barquero, zando argumentos que no pode José Carlos Barquero explirepresentante del sector empre mos compartir. agregó.
có que esta nueva estructura sarial ante el CNS, sostiene contempla la capacidad de moque el cálculo corresponde al Nuevas categorías vimiento de los trabajadores, 7, 52 por ciento propuesto por El Ministro de Trabajo apro en el aspecto salarial, con base este sector, pero que se entra vechó la presentación ante el en la eficiencia o rendimiento ría en un análisis para ver si CNS para solicitar trasladar a que presenten y en la capacitaes posible aceptar ese 8, 25 por los trabajadores de califica ción que reciban.
Consejo de Gobierno analizó estudio Reducen horas extras en 000 millones Se trata de un ejemplo de la disminución del gasto público prometida por el Gobierno. anunció el vicepresidente Rodrigo Oreamuno.
anunció el Primer Vicepresidente de la República, Rodrigo Oreamuno.
Ese tema fue analizado por el Consejo de Gobierno ayer y, según Oreamuno, lo logrado es un ejemplo de la disminución del gasto público prometida por el Gobierno. Una comisión de recursos humanos entregó el informe que muestra cómo de 4, millones de horas extras, que se pagaron el año pasado, se bajó a poco más de un millón para el presente año.
Consecuentemente, el dinero del presupuesto dedicado a ese rubro se redujo de 363. 209. 000 a solo 311. 961. 900, para una merma de 051 millones.
Oreamuno comentó que con la reducción en el pago de horas extras se cuida de no degradar la calidad del servicio que brindan las instituciones. Si se demuestra que se requiere personal para ese trabajo debe buscarse la manera de contratarlo por la vía regular; todos sabemos que las horas extras cuestan más. comentó.
Según la comisión, se estableció que una hora extra equivale a un promedio de 300 y se paga a tiempo y medio de la jornada normal.
JOSÉ LUIS FUENTES La República El gasto por pago de horas extras en la administración pública se redujo en más de 000 millones para el presente año, La República La eliminación de criaderos del mosquito anofeles es el arma más efectiva para evitar que la malaria afecte a la población.
NOS CAMBIAMOS DE LADO LADA, está ahora 200 mts. norte del Almacén CAPRIS en La Uruca.
Tel: 290 3808 Fax: 290 3101 COSTA RICA Respaldamos su inversión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.