Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
OPINION Lunes 30 de octubre de 1995. LA REPUBLICA 15A Usted opina Todo depende ¿Está de acuerdo con sancionar a los ministros responsables de la movilidad laboral?
Dicen que gallina vieja hace buen caldo. que gallo viejo con el ala mata. Aunque a algunos les pasa como al gallo enano, que en co rrer y no alcanzar se le pasa todo el año. Pero, todo depende.
Porque aquella buena señora le dijo muy alarmada a su vecina: Ayy, doña Petrita, ayer vi a su marido saliendo de la cantina. a lo cual la interpe lada respondió: Mentiras! Hijo replicó la vecina. por qué dice que miento? Porque mi marido nunca sale de la cantina, siempre tienen que sacarYo consiTALIE dero que Sí es muy justa, estoy en contra de los que no han No estoy de acuerdo. No se puede llegar a esta altura a pedir una sanción para unos poCOS.
lo.
querido pagar; es es justo que se les pague, aunque creo eso de la sanción tiene mucho de político.
justo que reciban su plata.
LESLIE WILSON ANA LORENA ROJAS CARLOS GONZALEZ Prometen y no cumplen, yo soy uno de los movilizados y tengo seis meses esperando.
Estoy de acuerdo porque es una forma de presionar para que la legalidad sea tomada muy a pecho.
No debieron impulsar la movilidad si no te nían la plata para pagar, así que estoy de acuerdo.
JOSÉ MORALES EDWIN SOLIS JOSÉ CAMPOS ¿Y conocen la historia de aquel padre tan estricto con sus hijas? Muchachas les decía cuando iban MIGUEL a salir de casa. procuren estar en la cama a las sie SALGUERO te, porque ya saben que no permito que vengan a acostarse después de las 10. No lo tomen a mal, porque ya les he mos dicho muchas veces: todo depende.
Se afirma que un famoso profesor, ilustre orador y hombre ho norable si los ha habido en nuestro país, vivía en un cantón al sur de San José. En cierta ocasión le preguntó a un taxista, en su lenguaje florido: Joven, dígame, cuánto computas a Alajuelita. es decir, cuánto cobraba, que computar quiere decir calcular (perdonen tanta ilustración. lo que contestó el taxista: Ah, si va a llevar viejas le cuesta más. este es de una gallinita que estaba en media carretera. De repente vio que un enorme furgón se le venía encima. La gallinita se agachó y el camión pasó veloz y ni siquiera la rozó. Al levantarse comentó desilusionada: Idiay, tan grande y pura bulla. Conocen ustedes la historia verídica de aquel diputado, famoso por su ingenuidad, que cuando andaba con una misión de la Asamblea Legislativa en Europa, viendo el asunto de los precios bajos del café, se extravió en París? Resulta que al tomar el avión en París para dirigirse a Roma, el legislador del cuento se equivocó de fila y se metió en la de un avión que se dirigía a Tokio. Ocho días más tarde fue apareciendo en Roma. Pues bien, es el mismo que en Tortuguero, cuando se luchaba para establecer el Parque Nacional en dicha zona, al decirle un vecino que se encontraba en el oriente de Costa Rica, y que aquello estaba muy alejado de San José, empezó el discurso (nosotros damos fe) con la siguiente frase: Amigos del Lejano Oriente. qué nos dicen de aquella legisladora, del periodo 1986 1990, que dejó grabadas con una cuchilla sus iniciales en la curul? Idiay, que no se le pueden pedir peras al olmo. genio y figura hasta la sepultura.
Hablemos de colmos. El de la fuerza? Doblar una esquina. El de una costurera? Hacerle un ruedo a las faldas del volcán Irazú. el colmo del silencio? Un gato con tenis. Todo lo anterior es más conocido que la ruda. Porque ya sabemos que un chiste anda más que una chancha flaca; pero la cosa es que ser novedoso es más dificil que espulgar un gato negro.
De Olegario Mena es lo siguiente: Si algún país amenaza a Costa Rica con una invasión militar, no nos quedaría más remedio que llamar al General de Pérez Zeledón, avisarle al Cabo Blanco para que se traiga el Cañón del Guarco, pida un Medio Queso a Los Chiles, meternos al Cerro Los Cuarteles y con el Tambor de Alajuela convocar a La Marina de San Carlos. terminamos porque no hay que jalarle mucho el rabo a la ternera. Aunque, todo depende.
Foro Al ritmo de los ricos Cartas a Ley de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos, que nació sobre la tumba de la antigua Ley de Inquilinato, es arbitraria, imprudente e injusta. En ningún momento se buscó un acercamiento con los inquilinos que abarcan el 85 por ciento del comercio nacional y, por eso, la natural efervescencia de ese grupo ya organizado con cuatro quintas partes del comercio real, es inminente y lamentable.
Además, esta ley no vendrá a incrementar la construcción puesto que por falta de planeamiento urbano, de espacio en las ciudades y de crédito barato, los comerciantes no han podido adueñarse de tierras.
Lejos de eso, se incrementará el contrabando, la venta casa por casa y las ventas ambulantes que conducirán a una trágica evasión fiscal en los impuestos de Ventas, Renta, Territorial y Consumo así como de las patentes y otros de las municipalidades y, aunque no quieran admitirlo, desempleo (no hay garantías laborales para los empleados de los inquilinos) y brecha social en aumento.
Ahora los propietarios pueden utilizar el sucio mecanismo de la intimidación y, por dicha razón, el comercio se podría paralizar no solo en el momento de la finalización de los contratos dentro de tres años sino desde que el comerciante busque qué hacer con la mercadería en inventario. En general, esta ley es sumamente peligrosa para el país.
No quisiera imaginarme al Comité Nacional de Lucha por el Inquilino organizando una paralización del comercio nacional, cuyas consecuencias, no quepa duda, superan las de los más recientes conflictos laborales. pensar que todo esto se debe a la falta de visión y a la sumisión a los intereses de una elite política y económica.
Por eso, más que todo, Costa Rica está enferma por el clientelismo, el tráfico de influencias y la falta de valentía.
CAMILO RODRIGUEZ CHAVERRI ESTUDIANTE DE PERIODISMO Prácticas nucleares Hace ya muchos años las naciones que realizaban ensayos nucleares con proverbial sensatez hicieron que fueran desterrados definitivamente, pero ahora resulta que el presidente francés Jacques Chirac insiste en volver a realizar estas siniestras prácticas. Sería aconsejable que dicho señor, antes de llevar a cabo estos extemporáneos ensayos, se haga asesorar por científicos en esta materia que sí conocen a cabalidad los resultados de tan apocalípticos experimentos para que, según su sabio consejo, desista de efectuar tan catastróficas prácticas porque ya es la hora de que la humanidad deje de estar al vaivén de tan peligrosas ocurrencias.
Fernando Ballard Walter Coto Felicito a don Walter Coto por su gestión en la Asamblea Legislativa. Las encuestas lo destacan como uno de los mejores diputados. También por llamar a las cosas por su nombre. José Miguel Co rrales es el personaje político más desleal que conoce este país. Que lo diga el oduberismo, el mongismo, el arismo, y ahora el figueris mo, en fin, el liberacionismo.
Claudio Mongada Chaver o Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.