Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRU ug LA REPUBLICA DE NOVIEMBRE DE 1995. PAG. 11 Leví Vega La República Aeropuerto Oduber Lacsa realizó su primer vuelo Liberia Miami hace más de 30 años. plenamente identificado TURISMO con la comunidad, invitó a un grupo de liberianos para viajar a Miami en ese primer vuelo.
íneas Aéreas de Costa Rica marcó En esta forma demostró el inmenso cariño que un hito más a lo largo de sus 50 de siempre ha tenido por Liberia, así como tamservicio, al abrir los vuelos comer bién el esmero con que Lacsa ha servido a ciales entre Liberia, Guanacaste y Guanacaste durante 50 años que tiene de funMiami, Estados Unidos. El Presidente Figue dada esa línea aérea, siendo Liberia uno de los res, quien llegó a Liberia en un Air Bus de primeros Aeropuertos que tocó en 1945.
Lacsa, acompañado del Gobernador de Puerto El primer grupo de liberianos que hizo hisRico, Pedro Roselló y la señora de Roselló, en toria disfrutando de este primer vuelo lo intevuelo directo desde San Juan, calificó la acción graron: el Dr. Manuel Francisco Rojas Chaves de la línea aérea de bandera nacional como un y su señora Adina Alvarado de Rojas; Patricia hito histórico en el desarrollo de Guanacaste. Quijano de Rojas Chaves; María Cristina ToleFigueres manifestó, por otra parte, que no do de Fuentes, esposa del diputado Humberto iba a colocar una placa más entre las tantas que Fuentes; el coronel José Montero y su esposa se han situado en dicha terminal aérea, sino Cecilia Rojas de Montero; Julieta Castrillo de que hacía la apertura oficial, pero ahora con Larios, esposa del jefe de la sucursal del Seguvuelos internacionales, del Aeropuerto Odu ro Social de Liberia, don Manuel Alfonso Laber, cuya primera etapa inauguró precisamente rios Ugalde; los periodistas José Manuel Peña el entonces mandatario, Daniel Oduber Quirós, Namoyure, del periódico guanacasteco Anecon el aterrizaje de un Bac 111 de Lacsa, la no xión y Leví Vega Martínez, editor del Supleche del de noviembre de 1977.
mento Nuestro Agro. de La República. AsiLacsa, como primera línea aérea que inició mismo, el estudiante universitario José Elías los vuelos comerciales Liberia Miami, mostró Vega Morales, Edgar Baltodano y señora también un gesto muy noble con el pueblo liAmalia Chamorro de Baltodano y Mailyn Jiberiano: transporto desde el Aeropuerto Interménez de Arata.
nacional Juan Santamaría a un numeroso gru Tan pronto el jet de Lacsa remontó los aires po de liberianos y otros invitados representati y se enrumbó hacia Managua, para continuar a y vos de los 11 cantones de Guanacaste, a Puer Miami, a los invitados especiales en este prito Rico; de donde los trasladó, junto con el Premer vuelo se les hizo entrega de un certificado sidente Figueres, al Aeropuerto Oduber de Li en que se hace constar tal hecho.
beria.
En el próximo suplemento informaremos Grupo de liberianos invitados por Lacsa para viajar a Miami en el primer vuelo coPero, es más: el gerente general de Lacsa, Josobre los objetivos que tiene Lacsa en el cam mercial de esa línea aérea directamente desde Liberia el 28 de octubre de 1995. Leví sé Guillermo Rojas Chaves (quien como arqui po de la agroexportación con productos guanaVega La República. tecto diseñó el templo parroquial de Liberia castecos hacia los Estados Unidos.
Royal Caribbean anuncia Caldera como destino de sus cruceros El capitán de la nave Thomas Wiltung acompañó a la Primera Dama Josette Altman de Figueres en su recorrido por el crucero Leyenda de los Mares. Leví Vega La República. a La semana pasada, con motivo del arribo a dicho puer destino para los turistas que hacen uso del servicio de programa Save the Waves. Royal Caribbean se esto de uno de sus cruceros, La Leyenda de los Mares esa compañía.
fuerza en enseñar a sus pasajeros y tripulantes a salvar el con capacidad para mil pasajeros, se le rindió un ho La señora de Figueres, quien fue objeto de un home mar.
menaje a bordo a la Primera Dama de la República, naje a bordo y se le hizo entrega de un bonito recuerdo, La Primera Dama hizo un extenso recorrido por el doña Jossette Altmann de Figueres, así lo dio a cono puso énfasis en la importancia trascendental que para el crucero acompañada del capitán de la nave, señor Thocer el gerente general de dicha empresa en Costa Rica, incremento del turismo en Costa Rica tiene la escala de mas Wiltung, de la señora Elena Hernández, jefa interseñor Raymond Tang.
los cruceros de la Royal Caribbean en puertos costarri nacional de ventas con sede en Miami y el gerente genecenses.
ral Raymond Tang, así como otros oficiales del barco y El gerente general de la empresa, Raymond Tang, funcionarios de la empresa.
manifestó que Royal Caribbean es una Compañía Ver La Primera Dama y acompañantes fueron invitados a de, a la que le preocupa la ecología. El crucero Leyenda un espléndido almuerzo, tras el cual se inició el recorride los Mares que visitó Caldera, donde estuvo dos días do oficial.
a Primera Dama de la República, doña Jos la semana pasada, está equipado con la última tecnolo El Leyenda de los Mares tiene 900 empleados prosette Altmann de Figueres hizo una visita ofi gía de sistemas de desechos de basura y un programa a venientes de 45 nacionalidades, entre los que se encuencial al crucero Leyenda de los Mares de la bordo para reducir la producción de esta. Por ejemplo, tran dos costarricenses Royal Caribbean y destacó la importancia el uso de productos reciclables, Royal Caribbean salva Al concluir la visita de la señora de Figueres, se hizo que tiene para el país el hecho de que dicha mil árboles, millones de galones de agua y millo entrega de presentes a todos los invitados especiales que ya incluido el puerto de Caldera dentro de su ruta, como nes de kilovatios por año por flota. Conocido como el visitaron la nave.
Leví Vega La República empresa haEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.