Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A LA REPUBLICA. Domingo 12 de noviembre de 1995 Nacionales Encuesta CID Gallup Ticos desesperanzados Ni el Gobierno ni los partidos Costo de la vida percepción tan elevada sobre este proble ta que esta misma empresa realizó en juHa sido una constante en las últimas ma.
lio anterior, hubo un aumento en esta políticos satisfacen al costarriencuestas el hecho de que el alto costo opinión negativa, pues si ahora el 55 cense, que en general conside de la vida sea puesto como el principal Situación familiar expresa que el dinero no alcanza del to problema que afrontan los costarricen Unicamente el por ciento de las per do, o apenas muy poco, en julio era del ra que el futuro es poco halases, aunque también reciben gran cantisonas entrevistadas 44 güeño.
dad de menciones el desempleo, las droconsidera que gas, la violencia, el crimen y la falta de con sus actua Peor valores morales.
les ingresos El cuadro sigue negativo, pues cuanEDUARDO AMADOR El 89 de los encuestados estima que puede cu do se pregunta sobre la situación econóel costo de la vida ha aumentado mucho brir con mica familiar actual con respecto a la Casi todo es negativo: no cree en sus en los últimos cuatro meses, contra solo mucho sus del año anterior, la mayoría opina que gobernantes, ni en los partidos políticos, el por ciento que opina que es poco o necesidaes peor ahora.
ni en sus dirigentes; observa que el país nada lo que ha variado.
des bási Es indudable que todos estos factores no lleva un buen camiEsta opinión es más elevada entre cas.
negativos son los que finalmente influno.
quienes tienen un menor nivel educatiEl 35 yen en que la imagen del presidente Fi.
Aparte de esto, está ENCUESTA vo.
dice que al gueres y de su Gobierno sea negativa.
preocupado por el alto Según la empresa CID Gallup, go, mienEn realidad, el costarricense está decosto de la vida y por solo en 1988 y en dos tras que el sesperanzado, mira todo con pesimismo el futuro, al que no ve oportunida34 expre e incluso todo eso lleva también a que halagüeño. Su situades en el sa que poco y un 39 de ellos no tenga en estos moción económica y la de actual el 21 que na mentos partido político, a pesar de lo familia se han deteaño se da.
cual no creen en una tercera fuerza parriorado. Casi no hay ha teCon restidista, según lo revela la opción positiva, prácticamente todo es nido pecto a misma encuesta.
negativo.
una la enEsta es la percepción que tiene en escuestos momentos el costarricense sobre lo que ocurre en el país. La desesperanza cunde y al parecer muy poco se hace por tratar de cambiar esta situación crítica.
ARR ¡Todo muy caro!
El arroz, los frijoles, las verduras, todo lo que forma parte de la canasta básica de alimentos está por las nubes, está carísimo.
Pero no solo eso, sino que, en general, la impresión que tienen los costarricenses es que todos los productos, sin excepción, tienen precios muy altos. así lo revela la última encuesta de opinión pública de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID) efectuada entre el 25 de octubre y el de noviembre, en todo el territorio nacional, y en la cual se pidió opinión a 206 ciudadanos.
Según los ticos, el principal problema que afrontan en estos momentos es el de la carestía de la vida y afirman que los ingresos que se tienen casi no alcanzan para atender las necesidades básicas.
Si a esta situación narrada se unen los problemas de la seguridad ciudadana, la mala imagen del Gobierno, el desempleo y los huecos en las calles, se pinta en general un panorama muy negro para los costarricenses, quienes en una gran mayoría advierten que el país camina con un rumbo equivocado.
Un 59 de las personas entrevistadas tienen esta impresión y conforme sea menor el nivel educativo mayor es la percepción negativa. Sin embargo, en términos generales, en todos los sectores esta sensación es muy alta.
La percepción negativa existente se profundiza cuando se pregunta a los ciudadanos sobre el futuro del país: la mayoría estima que será malo.
ELEFAN Sura Pro Paily CDC e ESPES Guide 31. 50 o Imprenta Nacional LE GACETA LA GACETA BOLETIN, JUDICIAL LEGISLATIVA Un pueblo en marcha.
DIARIO OFICIAL TELEFONO: 231 5222 Diario Oficial Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nac ventud Costa Rica
Este documento no posee notas.