Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo 12 de noviembre de 1995 LA REPUBLICA 5A Nacionales Urgen al Gobierno a cambiar de estrategia a Déficit habitacional es de 163 mil casas Políticos contra despidos Faltan c500 mil millones para vivienda Antes de producir nuevos recortes, los diputados consideran que el Gobierno debe pagar a los 700 movilizados que aún no han recibido su dinero.
La República La República ANGELA OROZCO La República Duras críticas contra el Gobierno, por anunciar despidos masivos en el sector público sin haber solucionado el pago a los 700 trabajadores movilizados, lanzaron los partidos Agrario Nacional y Unidad Social Cristiana y el diputado independiente Rodrigo Gutiérrez.
Para los diputados Víctor Hugo Núñez (PAN. Bernal Aragón (PUSC) y Rodrigo Gutiérrez, el recorte en la planilla en el ICE y el Ministerio de Obras Públicas no responde a estudios técnicos que señalen Diputados de varios partidos de oposición cuáles trabajadores deben despedirse y pidieron al Presidente Figueres cambiar el cuáles conservarse.
Gabinete antes de llevar al país a un auténSin distingos políticos, los legisladores tico caos.
mostraron preocupación porque el Gobierno no piense en definir un plan de Unidad son corresponsables de lanzar emergencia y dedicar personal extra pa más trabajadores a la calle; los liberaciora realizar los trámites de pago de incen nistas por hacerlo en forma improvisada, tivos y prestaciones en un mínimo de 15 y la Unidad, porque siendo gobierno de días y no en 30 40 días, tal como lo co 1990 a 1994 debió aplicar planes masivos mo señalaron funcionarios del Ministe de despidos, pero por temor al costo polírio de Hacienda.
tico fueron postergados. juicio de los legisladores, no existe Tanto Rodrigo Gutiérrez como Bernal ninguna intención en la administración Aragón reiteraron la petición al presiFigueres de solucionar el pago a los mo dente José María Figueres de que haga vilizados antes de la época navideña. cambios en su Gabinete y en la forma de Nuñez Torres consideró que no se gobernar para detener que el país entre puede seguir despidiendo a empleados en un auténtico caos político.
públicos en forma improvisada, pues re Lo mínimo que debe hacer un mandapresentará un doble gasto al tener que tario, agregó Aragón, es responder al clarecontratarlos e invertir en capacitación. mor del pueblo que le pide rectificar el su juicio, Liberación Nacional y la rumbo.
EMILIA MORA GAMBOA La República Cumplir en este momento con las demandas de vivienda en todo el país significa 500 mil millones, pues más de 163 mil familias costarricenses carecen de un hogar.
Así lo manifestó el Ministro de Vivienda, Edgar Arroyo, quien dijo que ese es el monto que necesitaría este Gobierno para ejecutar esas soluciones habitacionales antes de concluir la administración Figueres. Si logramos concretar 200 mil soluciones en esta administración podríamos rebajar el déficit existente en un por ciento anual, pero para eso se requiere una inversión de 58 mil millones en el fondo de subsidios y 136 mil Unos 500 mil millones se requieren millones en el crédito base hasta 1998. para atender las necesidades habitaexplicó el funcionario.
cionales del país, afirmaron las autoriEl crédito de vivienda tiene tres dades.
componentes que son el aporte del interesado, el bono regalado que entrega sale directamente del Gobierno y las el Gobierno y el crédito base que con captaciones y titulación para los fontrata la persona con el ente autorizado. dos de clase media. dijo Arroyo.
Para Arroyo, los números que ma Esto por cuanto los programas de neja el Ministerio de Vivienda llevan vivienda se destinan a diversos sectoun buen comportamiento y esperamos res, uno es el de los más necesitados y que arranquen con más fuerza el año otros los que van a la clase media. En entrante cuando mejore la situación cuanto a la erradicación de tugurios, fiscal, lo que dará un respiro a los fon será el Instituto Nacional de Vivienda dos que se destinan a la construcción y Urbanismo (INVU. el que se encarde casas.
gue de esta tarea.
El jerarca de Vivienda también se Heredia, Cartago, Alajuelita y Derefirió al programa de titulación y al samparados son las zonas más conflicconvenio que se implementa con la Ca tivas. la solución de los problemas ja Costarricense de Seguro Social de los tugurios se dedicará en 1996 el (CCSS. que aportaría mil millones. 40 por ciento del fondo de subsidios, lo Tenemos que caminar en dos lí que significa al menos 12 mil milloneas que son el fondo de subsidio que nes. expresó Arroyo.
También se aplicó a Asignaciones Familiares IMAS invierte en bonos dinero para atención social El Gobierno dispuso de se aumenta la capacidad de gasto en bu 100 millones que debieron rocracia.
utilizarse en los planes para Recordó que el IMAS y Asignaciones Familiares son las dos instituciones combatir la pobreza.
asignadas a la atención de las familias pobres y que, a pesar de ello, al menos la primera solo ha invertido el 39 por ANGELA OROZCO ciento del presupuesto asignado. Mientras el costo de vida crece y la El Instituto Mixto de Ayuda Social pobreza también lo hará en dos o cuatro (IMAS) invirtió 100 millones que se puntos, según la Encuesta de Hogares debieron destinar a la atención social que saldrá en los próximos días, se reen compra de bonos de la deuda inter corta la inversión en lo social. manifesna.
tó. El jefe de la bancada liberacionista, Así lo afirmó el jefe de fracción del Luis Gerardo Villanueva, no negó ni dio Partido Unidad Social Cristiana, Bernal como válida la afirmación de Aragón, Aragón, al denunciar el abandono del pero recordó que esta práctica de inverGobierno en el campo social, mientras tir recursos en bonos de deuda interna La República también fue aplicada por la administración Calderón.
Ante la realidad en el manejo de fondos sociales, el Partido Unidad Social Cristiana propuso a Liberación Nacional destinar por ley y en forma tempo ral los recursos invertidos en bonos, para tramitar la presa de 11 mil solicitudes de pensión con más de un año de atraso que se encuentran en el Ministe rio de Trabajo. Con ello ayudaríamos al Gobierno a salir del problema social de quien con derecho a pensión no puede hacerla efectiva, se descongestionaría la planilla del Estado y, por último, se llenaría esa necesidad al trabajador que ya cumplió su obligación. agregó.
EI PUSC denne til que varios misones que se usaria para combatir la po beta se destina for a la compra 36 5006s to internas AHORA TAMBIEN EN SABANA OESTE Sabana Oeste, 400 sur de la POPS, frente a la Ladrillera. Tels. 231 2546 290 4356 290 4359 AUTO CENTRO Firestone TRAC TACO SOLO POR ESTE MES APROVECHE NUESTRAS OFERTAS DE INAUGURACION.
LLANTAS RECAUCHE BATERIAS ACCESORIOS BALANCEO ALINEAMIENTO domina el camino Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.