Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Agora OPINION apo Lunes 13 de noviembre de 1995. LA REPUBLICA 19A Foro Todo depende El amor está creciendo ientras exista una raíz sana, del video conviven la cizaña y la rosa, se enun tallo generoso o una flor, cuentra en cartelera una fascinante película llano importa que domine la mada Don Juan de Marco. En esta se establece maleza, puesto que esta pue un conflicto entre el mágico reino del amor y los de ser destruida para que otros reinos de este mundo. El protagonista vive aquellos crezcan robustos. dos realidades; una es la de Don Juan y su enIgual con nuestra vida. Aun cuentro con la belleza en las almas de su amante que casi todo se encuentre en las tinieblas, siem porque, como algunos personajes de Unamuno, pre existe un destello, una sonrisa o una palabra se ha enamorado de la mujer como prima creallena de encanto.
ción fantástica del universo. y la otra es la del esta parte hermosa, esta otra orilla, debe vástago de un hogar desintegrado y destruido, conservarse casi heroicamente. Algo así como que creció bajo la sombra del desamor, el descuilos sueños que nos invitan a no despertar jamás, do y la soledad.
y que, según la joven escritora Catalina Murillo, Su primera realidad vence a la segunda. Su nos redimen de la locura.
vida en medio de la entrega, de las miradas de El problema viene cuando no sabemos discer atención y de ternura, y de las palabras hechas nir entre el bien y el mal, y por falta de libertad poema, puede más que todos los reproches y el le tememos a lo sublime. Entonces endolor.
tramos en la oscuridad de los prejuiLa propuesta es magnánima.
cios y de todo lo fatuo y lo temporal, Siempre deben triunfar la hermany nos sumimos en la amargura, la dad, la verdad y el respeto sobre la intolerancia y la desgracia.
opresión, la xenofobia y la tiranía.
En esto mucho tienen que ver la bien, pesan más las palabras bomasificación, la manipulación y la nitas, la tertulia sensata, la confepérdida del sentido de lo humano y de sión de fe, el calor de un hogar, una la vida, tan vinculadas con la frivolidad mano incondicional y un abrazo, que el de la sociedad y la vacuidad de los medios aumento de los impuestos, los privilegios, de comunicación, principalmente de la televi la corrupción, la agresión a la mujer, la hiposión y su hermano mayor, el cine.
cresía, las guaridas de pillos, la cultura del guaLa pantalla chica, nido de prostitución cultu ro y la guerra contra el mismísimo núcleo famiral, violencia e indiferencia, ha sido, no obstan liar, piedra y fundamento del desarrollo humano te, la mayor promotora de la globalización y la y social.
planetaridad, aunque sin el necesario respeto a Además, la película resalta la importancia de las diferencias. El cine, por su parte, ha querido conservar vivo el amor, de abonarlo con detaconvertirse en la versión refinada y genuina lles, con caballerosidad, con delicadeza y con mente artística de la imagen, pero generalmente lealtad, aunque a algunos de mente fronteriza a costa de las mismas armas mundanas.
les parezca cursi; de convertirlo en un ritual de pesar de eso, aun en este caso no pueden los cuerpos y, sobre todo, de las almas porque vencer los prejuicios y los estereotipos. Tanto la recordemos que Octavio Paz nos enseña que el televisión como el cine deben convertirse en pa gran ausente en la revolución erótica es el amorladines de la justicia a través de la denuncia y la. y de hacer nuestra propia burbuja en el univergenialidad, ya que, como se ha demostrado re so; esto es, de perpetuarnos en el amor y de cientemente, los jóvenes dedican mil cuatrocien transformarnos por su gloria en ciudadanos de tas horas al televisor por cada ochocientas horas la eternidad. Mejor dicho, se trata de cultivar de educación formal dentro y fuera de los cen una rosa blanca para todo el mundo, tanto para tros educativos. Esto significa que, junto a una la amante como para el enemigo, y de juntarse exigente e integral reforma educativa, debe lu con Jorge Debravo para sostener que pesar charse para que estos medios giren hacia la de de la muerte y de la guerra, el amor bajo el homfensa de la identidad, de los valores y de las bue bre está creciendo.
nas costumbres, incentivando la inquieta imagi La vida debe valer la pena. Si lo entendiéranación, la sana recreación, el análisis, la polémi mos, la cizaña estaría perdiendo la batalla ante ca y el intercambio de ideas.
las flores.
Por eso, para demostrar que hasta en el caso CAMILO RODRIGUEZ CHAVERRI La verdad es que aquella deuda estaba en la cola de un venado.
Sucedió por el lado de San Juan de Dios: Les dieron de alta en el Siquiátrico a dos amigos y vecinos. los pocos días uno de ellos, Luis, llegó a buscar a Manuel. Tocó la puerta y salió Manuel. Está Manuel. preguntó Luis. Voy a ver si estoy. respondió, y entró en la casa. Luego dijo: No, no estoy, sali. Ah, qué vaina. dijo Luis, porque venía a pagarle lo que me prestó en el hospital. Un momentico. respondió de nuevo Manuel, y entró otra vez en la casa. Al regresar le dijo a su amigo: Idiay, ya vine. Salao, porque ya me fui.
MIGUEL SALGUERO ¿No lo hemos dicho cien veces? Todo depende. Como se demuestra en la siguiente historia que oímos por primera vez en San Isidro de El General hace muchísimos años.
Llegó un político connotado al pueblo y fue de visita al Hoyón, donde don Crisanto Martínez. El hombre, después de los saludos y punteos de rigor, vio un racimo de bananos: Don Crisanto. puedo comerme uno. preguntó; y el patriarca, todo amabilidad: Cómase los que quiera, si de por sí son para los chanchos. Ave María!
Ahora vámonos para Guanacaste. Leví Vega conoce esta pupuluca: El sabanero (peón de hacienda, por si no lo sabían) y su perro atendían una vaca en un potrero solitario; estaba enfermo el animal. Ayyy le dijo la vaca al hombre. me duele mucho la ubre.
tráteme bien. El sabanero quedó espantado. salió en quinta; me jor dicho, corrió como alma que lleva el Diablo, seguido de su perro.
De tanto correr cayó exhausto debajo de un ojoche. Qué susto que nos metió esa condenada vaca, verdad patrón. comentó el perro, con la lengua afuera. Muchacho, lo acabó de rematar el bandido zaguate.
Este se lo escuchamos a un cañero vecino de Cañas, Guanacaste y se lo atribuyó a un político local muy querido por cierto (conste, es un chiste. don Pedro Ferrandino, quien fue diputado dos ve ces. Don Pedro. por qué usted en dos campañas ha ofrecido que si llegaba hacía el puente sobre el río Cañas; ha llegado y no lo ha he cho. Mi amigo, porque si lo hago. qué ofrezco en la próxima campaña. Papi, papi. por qué ese peluquero suyo siempre cuenta historias de horror cuando pela a sus clientes? Hijito, para que se les pare el pelo y poder trabajar mejor. Bueno, no nos echen la culpa, que en faltando el pan, buenas son las tortas. Porque la cosa está en un puño de pelos. Pero, todo depende.
Porque llegaron al despacho del doctor nieta y abuela; la nieta, guapísima, de 18 años, y la abuelita. bueno, la abuelita era la abue lita y está dicho todo. Doctor, venimos al examen. dijo la nieta. Desnúdese. respondió el galeno (como siempre. Pero doctor, no es para mí, es para la abuelita. Entonces, señora, saque la lengua. Recuerdan el cuento aquel del ladrón sospechoso de robarse unas joyas? Estaba jumaditico, y para hacerlo hablar los detectives del OIJ comenzaron a meterle la cabeza en una pila llena de agua. Hable. dónde están las joyas? Jip. uagghhh jip. uaaaggg.
era todo lo que el jumas podía replicar. otra vez la jupa al agua. Hable. dónde están las joyas? el borrachito: Uagg, jip. diay, si me dan un traje de buzo tal vez pueda encontrarlas. jip. como la mona, aunque se vista de seda, mona se queda, pues no hay más que bailar con la más fea. Eso pensó el borrachito, porque cotodo depende En defensa de Rubén Hernández Cartas Embrutecido propósito del problema surgido con el italiano Luigi Ardino, algunos medios de comunicación han emprendido una campaña sucia y de mala fe en contra de mi hermano Rubén Hernández Valle. Es increíble la actitud morbosa y bajeza de estos señores que tratan de destruir el prestigio profesional de una persona que, como en el caso de Rubén, lo ha ganado a base de estudio, trabajo y honradez. Se ha llegado hasta el colmo de pedir públicamente su renuncia, como sucedió, según me cuentan, en un noticiario de televisión, en donde se puso a votar a la gente por medio del teléfono. Con qué derecho, pregunto al director de ese medio, se atreve a manipular a los televidentes sin tener a mano una sola razón o prueba para hacer semejante barbaridad. la honra ajena no cuenta. o es que está sirviendo de tonto útil a los que realmente quieren perjudicar a Rubén por motivos presumiblemente personales? Bien lo sabe el director de ese medio y el resto de periodistas que han emprendido esa vil campaña, que la única falta que cometió Rubén fue haber firmado una carta, según daba cuenta de que unos documentos de Ardino que serían utilizados para un trámite oficial en el Instituto Costarricense de Turismo estaban en proceso de legalización en Italia. Que gran delito señores. ique gran pecado!
También saben todos estos detractores que la sanción o más bien amonestación que se le impuso es la más leve contemplada para diplomáticos. Eso no es periodismo señores, porque se han valido de la ausencia física de la víctima para verter todo el veneno de sus mentes enfermizas. Porque se han escondido detrás de una pluma para querer destruir un prestigio y una honra. Pero sepan estos señores que los apellidos Hernández Valle quedarán incólumes y limpios como nuestros queridos padres nos los legaron como la mejor herencia y que hoy orgullosos todos sus hijos los llevamos. En todo caso, el daño ya está hecho; sin embargo, serán el tiempo y, por supuesto, los tribunales de justicia de nuestro país los que pondrán al descubierto a esa jauría de malos costarricenses. todos los queridos parientes y amigos de la familia que nos han llamado para solidarizarse con Rubén, muchas gracias, no podíamos esperar menos de ustedes. la opinión pública y a quienes no nos conocen, muy pronto la ley y la justicia les dirán quién tiene la razón en todo este penoso caso.
HUGO HERNANDEZ Un señor diputado, de cuyo nombre no puedo acordarme sirvió de djete para que todos los demás ensartaran el pin de la faja que, bien socada, nos aprieta a todos. menos a ellos, claro está. Este mismo señor diputado, manifestó públicamente, que el futbol debe ser eliminado, para que el pueblo no se siga embruteciendo. menos que se refiera a lo brutos que somos, cuando elegimos como diputados a la Asamblea Legislativa, a personas que se diferencian del resto del pueblo en dos aspectos fundamentales: no comparten sus gustos deportivos y no les aprieta ninguna faja, pues para sujetarse los pantalones usan tirantes de esos que estiran mucho.
Benonny Núñez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.