Guardar

12 LA REPUBLICA Jueves 16 de noviembre de 1995 EDITORIAL LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto DIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Cumplir la Ley de Tránsito Con el lector Contra la corrupción La fracción parlamentaria liberacionista sostendrá hoy y mañana una encerrona en la cual supuestamente se discutirán una serie de acciones importantes que sus integrantes pretenden se guir en los próximos meses.
Sin embargo, ha trascendido que el encuentro de San Carlos tiene como objetivo señalarle al presidente Figueres los errores cometidos por su administración y, además, le solicitarán la remoción de varios ministros.
Hasta ahí todo tiene lógica. Los congresistas socialdemócratas se encuentran preocupados por el rumbo que lleva el Gobierno y están en todo su derecho de pedir al mandatario los cambios que consideren prudentes, aunque de esto a que don José María les haga caso hay mucha distancia.
Se sabe que uno de los pedidos que con más fervor plantearán los legisladores es la remoción del Ministro de Seguridad, Juan Diego Castro, ya que consideran que los ha tratado mal y que las recomendaciones que ellos han hecho para nombrar funcionarios en los puestos de la policía no han sido acatados por el ministro y que algunos de los nombrados fueron destituidos.
Hace pocas semanas, en el vespertino La Prensa Libre, don Juan Diego habló claro y concreto sobre las presiones que recibe de los diputados, lo que no les gustó porque tocaba directamente sus intereses.
Es un hecho real que el ministro Castro ha despedido a muchos policías recomendados, por actuaciones que a todas luces son corruptas, y en eso debe merecer todo el respaldo de los costarricenses, que angustiados ahora debemos protegernos no solo de los antisociales, sino también de los propios encargados de brindar seguridad.
Por eso, luce contraproducente una solicitud como la que presuntamente plantearán los legisladores por puro revanchismo.
na niña de once años expresaba: por calles y carreteras, es el caos. Las dispoy Quiero preguntar a cualquier siciones establecidas son violadas por las par.
tes involucradas: el ciudadano y las autorida.
conductor que maneje un carro si sabe dónde está mi amigo des. La Ley de Tránsito fue aprobada con la Chia Chyi. Me despedí de él en el complacencia nacional ya que, se supuso, vencolegio. Solo volví a ver su foto dría a resolver una serie de problemas viales en un féretro blanco. Debido a que aquejaban a nuestro país. Han pasado vasu falta de paciencia y con la rios años desde su aprobación y los cambios agresividad en el rostro, muchos corren ha deberían reflejarse. No obstante, la situación cia una tragedia, la propia o la de los demás. empeora. Los accidentes de tránsito se han Usted es insustituible. No corra cuando con convertido en una emergencia nacional.
duzca. Para qué acelerar la llegada al lugar La legislación no genera cambios por sí adonde vamos todos?
misma. Una ley establece derechos, pero tamEstas frases nos hacen reflexionar sobre un bién obligaciones. El respeto a la ley ha de foproblema que vivimos día a día: un caos vial mentarse y debemos lograr que se cumpla. La sumamente peligroso. Vemos cómo se incre eficacia de una norma jurídica requiere un menta la velada competencia entre conductor proceso de educación para conocer los alcany peatón para definir quien tiene el derecho ces de los derechos y obligaciones asumidos.
de vía, no importa lo que suceda después.
Se necesita también un alto grado de comproAl mismo tiempo, nos damos cuenta de que miso de las autoridades para obligarse a cumfaltan la disciplina y la adecuada vigilancia plir con sus irrenunciables obligaciones.
por parte de los inspectores de tránsito.
Ante las pertinaces violaciones debe exisA esto debe sumarse una red vial colapsa tir un castigo ejemplar dirigido contra quien da, que no soporta el incremento de vehícu cometa infracciones. En el tema vial tres son los que saturan las vías públicas. También los principales actores: los funcionarios púnos ahogan los insoportables niveles de con blicos investidos con carácter de autoridad taminación ambiental que indican que las policial, los conductores y los peatones.
concentraciones dañinas exceden las normas Los tres deben recibir la educación necesainternacionales. La salud de todos está en pe ria para comprometerlos a respetar la legisligro.
lación vigente. De lo contrario, continuareEl elemento común, en materia de tránsito mos con el presente caos.
Necesaria reactivación agrícola EDUARDO AMADOR Confidencial También hay buenas noticias. Una tiene que lucra a 50 mil agricultores. Se dará respaldo al ver con la información de ayer de LA REPUBLI plan de granjas familiares, al tiempo que irá ade CA, relativa a que el Gobierno y los agriculto lante el aval a las mujeres rurales, el acuerdo sores firmaron un acuerdo marco por medio del bre el consorcio frijolero y el convenio para el cual se destinarán 19 mil millones proceden desarrollo agroindustrial.
tes de fondos de preinversión a la reactivación Como en la ejecución de estos proyectos se del sector.
producirá la participación de diferentes entidaEsto es importante. Porque no basta que la des y organismos públicos, es de esperar que la economía se estabilice. Es urgente que la reac burocracia involucrada en el asunto no se contivación alcance cuanto antes no solo al núcleo vierta en entrabadora de la puesta en práctica agropecuario, sino también a la industria e in de los proyectos.
cluso al mismo comercio que ha venido pade En este sentido, demandamos desde hoy que ciendo las altas tasas de interés convertidas en los ministerios y oficinas del Estado relacionafreno para la dinamización.
dos con el tema, sean puestos en alerta roja paLa información de ayer fue escueta pero alen ra que contribuyan sin dilaciones innecesarias tadora. Hay que profundizar en ella. Porque se en algo positivo que podría abrir perspectivas está hablando de un apoyo necesario que invo saludables para nuestra alicaída economía.
POR CHISMOSITO Apuntes HUGO DIAZ Castillo casi listo Está picado y posiblemente en los próximos días, Carlos Manuel Castillo anunciará al país su deseo de postularse como precandidato dentro del Partido Liberación Nacional (PLN. Según parece, el doctor se siente con ca.
pacidad para tomar bríos, superar el problema de aparecer muy bajo en las encuestas de opinión pública y derrotar a José Miguel Corrales, quien ocupa el liderazgo entre los precandidatos liberacionistas. Los informes que trascienden es que el actual Ministro de Trabajo, Farid Ayales, sería el jefe de la campaña y no se descarta que otros funcionarios de la actual administración de jen sus puestos para colaborar con el Dr. Castillo.
Circuito cerrado Con un costo de 18 millones, la Asamblea Legislativa instaló para el plenario, un circuito cerrado de televisión. La idea de montar ese equipo surgió cuando el presidente de la anterior legislatura, Alberto Cañas, no permitía el ingreso de las cámaras de televisión para hacer las tomas de las sesiones del plenario.
En apariencia, con el actual presidente, Antonio Alvarez, ya no se presentan esos problemas. Sin embargo, siempre se consideró necesario su instalación.
EN EL DIA DE LA TOLERANCIA TE ACORDAS CUANDO DABAMOS EL MENSAJE DE PAZ AMOR PUES SIGAMOSLO DANDO TODOS 16 11 95 labor Policías mojados También se ha armado una tremenda discusión en la Asamblea Legislativa pues el diputado Ottón Solís está molesto con una decisión de instalar un pasadizo en los edificios de los apartamentos Lam, que son ocupados actualmente por oficinas de diputa.
dos. Considera el legislador que eso es un gasto excesivo y que más bien ese dinero se debe utilizar con el fin de por lo menos mejorar la situación de los guardias de la Asamblea que muchas veces trabajan a la intemperie, recibiendo lluvia y sol.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.