Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 1995. PAG. N PLENA ACEPTACION TUVO PROGRAMA TINO ONSA DAD COMPARTIDO esc mo que mac Leví Vega car la tarea. Porque el rezago que ya para La República MAG entonces tenía el sector agropecuario era importante.
on marcado beneplácito y op Hoy, entonces, quiero felicitar al secF timismo los representantes tor agropecuario porque aquí, en esta medel sector agropecuario asis sa, veo un gobierno comprometido en acr tieron el pasado martes a Ba ción con el sector agropecuario. pienso rreal de Heredia, a las instalaciones que que no ha habido ninguna otra reunión en allí tiene el MAG, donde se reunieron la historia de este país donde, tras un procon el Presidente de la República, Ing. Jo ceso de negociación de casi meses, que sé María Figueres Olsen y el Ministro de ha sido duro y difícil, pero que ha rendido Agricultura y Ganadería, Ing. Roberto sus frutos.
Solórzano, para firmar una serie de convenios. Los acuerdos suscritos, 27 en toCompromiso sade tal, constituyen parte del programa de rebler conversión agropecuaria, dirigido a la Al destacar la presencia en este encuenverl reactivación de ese sector (ver informalim tro de la Vicepresidenta, Rebeca Grynsción aparte)
pan y el Vicepresidente, Rodrigo OreaEn dicha ocasión, el Presidente de la muno, así como del Ministro de Hacienpia República, Ing. Figueres Olsen, quien lleda, Fernando Herrero y otros altos funa qu gó acompañado de varios de sus ministros cionarios, Figueres expresó: El Ministro de Recursos Naturales, Ing. René Castro Salazar (de gafas. y presidentes ejecutivos, reafirmó su fe en Retomamos este compromiso de tra firma el convenio que atañe a su dependencia sobre desarrollo forestal.
el sector agropecuario y reiteró su prome bajar a la par del sector agropecuario. Leví Vega La República)
sa de respaldar sus inquietudes y buscar Felicitó al sector por haber llegado a la solución a sus problemas.
firma de estos importantes convenios. Recordó hace o años, cuando a El mandatario calificó de trascendental ver el impacto y la trascendencia que han adelante en este mundo cambiado.
ese la par de muchos de los presentes en el este acto; de mucha importancia y por estenido. El paso de estos cambios en tan a nosotros en este gobierno, precisó, encuentro trabajamos juntos en el sector to amerita que hagamos un pequeño repoquito tiempo en cinco años. esos cam nos ha tocado despertarnos de la siesta, cipa porc agropecuario.
bios nos agarraron sesteando; estábamos imos, qué es lo que paso, de dónde no solamente en el gobierno, sino a invisimo Recordó que muchos le decían que coen la siesta, así de sencillo. No nos enga tar a los costarricenses a que nos despernos ha posibilitado estar acá, qué es lo Di mo Ministro de Agricultura que era en temos todos; que nos pellizquemos, porque nos había impedido llegar aquí antes.
esa época, tenía buenas intenciones, pero No hay duda de que, desde ese entonces que vivimos en un mundo muy distinto y un lástima que el gobierno no le ayude a sadesde hace seis años muy cambiado al que conocimos todas las Dicho coop décadas anteriores, donde realmente que conversábamos si es sobre el sector agronunca enfrentamos un cambio de la trastiva programa arrancó cendencia y de la magnitud y el vigor que pecuario con las gay y país hemos enfrentado en estos pocos seis nas de llegar a este ticon la firma mía años.
po de arreglos. a la nera fecha, el mundo ha de 27 además de que nos tocó despertarnos vivir cambiado vertigino acotó. nos toco también ponerle el cas han samente.
convenios. cabel al gato a más de un problema que se Hizo ver que en venía acumulando.
gobi aquel momento ni se toca soñaba con los camñemos. Por qué. porque nosotros éraNuevo mundo esta mos los únicos que teníamos paz, en una bios que se han visto tenía en todos los campos: región de guerra y de conflicto, aquí iba a venir toda la inversión extranjera y aquí mundo que vivimos y estos cambios, po :l cu Figueres hizo ver que con este nuevosegu la desintegración de iba a llegar toda la ayuda de los gobiernos dríamos seguir nosotros como veníamos res la Unión Soviética; y cayó el Muro de Beramigos. Estábamos en la fiesta. reiteró, porque tergando los grandes problemas en elzobi hasta el momento; podríamos seguir pos luer lín; desaparecieron cuando nosotros éramos los dueños de tolos comunistas. En lo económico, lo que ha da la democracia en un continente goberpaís, o era necesario que buscáramos nuenado vas formas de implementar los programas nete sido el bajar los arandictaduras, aquí iba a llegar topor para continuar, siendo fieles a los mismosuec celes, mercados abierdo el apoyo de los regímenes democrátitos; un mercado como cos y también íbamos a tener todo el apoprincipios, porque no hemos claudicado, le y y Canadá, Estados Uniyo de los países en ese conflicto, entre los no hemos cambiado los principios de se vier dos y México, sin que vivían en democracia y los que estaguir buscando una sociedad que tenga ca nve ban al otro lado viviendo en comunismo.
da vez más oportunidades para todos losiung fronteras en lo comercial; un mercado de Así las cosas, subrayó, mientras nosocostarricenses. Pero teníamos que cam a el biar la forma de buscar esa sociedad, por nos 360 millones de habitros estábamos durmiendo en los laureles tantes. Y, por supuesesa sabrosa siesta, se nos vinieron acumuque las consideraciones y las condicionesrari to, que en el campo lando algunos problemas en el país; entre han cambiado y a eso le hemos llamadoerio de las personas, teellos, el problema del sector agropecuadesarrollo sostenible. Es buscar el bienes prácu niendo un profundo rio. Pero, claro, en un estilito muy propio, tar de la persona en forma perdurable, sinfant en el que somos culpables todos los parti des males que se nos acumularon en el pa que se nos vuelvan a acumular los gran le du respeto por los deredos políticos; fuimos pateando el balde.
Mientras el Viceministro de Agricultura, Ing. Oscar Campos, chos humanos y por la anuncia los convenios por suscribir, el Presidente Figueres pasado. Es querer buscar resolver los pro lir Viendo a ver si el problema aguantaba un vida. esos cambios toma notas scbre algunos de esos acuerdos.
blemas, sin que la resolución de un pro erés en el mundo, que supoquitico, pegarle un parche. y va de (Leví Vega La República)
blema se convierta en el problema del go Per cedieron tan rápidanuevo y que le toque arrear al gobierno que atrás. así nouíbama bierno entrante. este gobierno, al con lere Este documento es propiedad de la Biblioteta cinta Al Por bayizS4li ei Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministeho de curtosyn Dulcsalkica. trario de lo que han hecho todos en el pa On e resp Nacional

    CommunismDemocracyURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.