Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 1995. PAG. DE RECONVERSION AGROPECUARIA Derprohíba que gobiernos entrantes se vuelEl Presidente van a endeudar. Porque injusto sería para los costarricenses que después de este treFigueres anunció la mendo sacrificio viniera cualquier gobierno a querer volver a vivir de prestado y reducción de casi a otra vez los problemas de las altas tasas de interés; otra vez la inflación por ahí del cero del déficit en 20 o 25 comiéndose el salario de los costarricenses. Esas cosas enfatizó Fi1996 y la reducción gueres las estamos resolviendo de cuade intereses jo, por la raíz y con estas enmiendas para que no nos vuelvan a suceder.
El segundo tema que nos interesa en el sado patear la bola hacia adelante. pro desarrollo sostenible es lo que hemos llablema que coge le entra al fondo, a resol mado la inversión social estratégica. verlo de una vez y por todas. Con eso le Salud, Educación, Vivienda. En salud, relimpia la cancha, no al gobierno que siga visé en Turrialba la semana pasada la si eso me parece que está muy bien. le lim tuación de los EBAIS (Centros Básicos pia la cancha a los costarricenses y al país, de Atención Integral de Salud. La cona que volvamos a tener una sociedad co sulta externa allá ya no es ese montón en mo la que queremos.
el hospital desde las a. es repartida en 17 miniclínicas y con eso estamos baDesarrollo sostenible jando el costo y mejorando la calidad.
La diputada liberacionista Carmen Valverde cambia impresiones con el Ministro Educación: vi aquí computadores que a René Castro sobre los alcances del programa. su lado el Lic. Rodolfo Solano Figueres acotó: hemos dicho que en través de Internet tenían el precio de alOrfila y Luis Alberto Carranza del Banco Nacional de Costa Rica.
iso, ese desarrollo sostenible, tres cosas prin gunos productos agrícolas, todos interna(Leví Vega La República)
cipales nos preocupaban y hago repaso cionales. En Estados Unidos, desde musta, nviporque dos de ellas tienen que ver muchíchos años, el agricultor de maíz revisa tosimo con esta actividad de hoy: dos los días la computadora para ver si el tor productivo. este es el tercer conve gusto que sea precisamente con el sector futuro en el mercado está más alto el para Dijimos que queríamos tener balances nio que firmamos con el sector producti agropecuario, con los pequeños y mediapor macroeconómicos fuertes. Eso significa maíz, porque de ser así va a conservar su vo en pocos meses y me da muchísimo nos productores en nuestro país.
toy un buen manejo de la economía. Una grano. Con eso él fija una posición en el las mercado cooperativa le sirve nada más al asociado y se asegura una rentabilidad. Criticó severamente el endeudamiento provoente si es fuerte y vigorosa; pero si la cooperaEsa computadora que está ahí tiene que crastiva anda mal, no le sirve al asociado. Un ser parte del pequeño agricultor moderno cado por gobernantes anteriores y anunció país y una sociedad necesitan una econocostarricense. Por eso, la necesidad de los mía vigorosa para que pueda crear y geprogramas de cómputo en la educación. una modificación constitucional para prohibir nerar bienestar y aquí teníamos años de Lo mismo en vivienda: ya tenemos dos rnos vivir de prestado. Todos los gobiernos lo urbanizaciones que son un concepto disque futuros gobiernos caigan en ese error.
han hecho. Todos tenemos igual culpa y tinto a la sociedad.
ne se responsabilidad y ¿qué hacían todos los El tercer elemento que nos interesa es gobiernos. el primer año de gobierno les la alianza con la naturaleza. Aquí hemos tocaba recoger un poco las velas, porque firmado un convenio mediante el cual estaban gastando mucho más de lo que arreglamos el problema de los mentados MAG enían y entonces ahí, pedían prestado, el CAB No se queda ningún pequeño Lievosegundo y el tercer año para salir tablas y agricultor sin los fondos que se le habían po el cuarto año volvían a abrir todas las lla comprometido para poder reforestar y amos yes del gasto público, para querer ineso es un gran esfuerzo adicional del secpos luenciar las elecciones. y que arree el tor financiero del país. Como ahí tenemos el gobierno que viene atrás.
que sacar 600 millones de colones para Pues bien, aquí nos hemos tenido que hacerle frente a eso, están presupuestaamas neter en cintura, porque una familia no dos aquí en este compromiso, ya presusmossuede seguir gastando más de lo puestado.
tieque Cado, ie y en eso se nos han ido 18 meses de Pero para no hacer déficit, se tendrá goe sevierno y en buena hora que finalmente que recortar una suma similar en otro laca ca nvertimos 18 meses de nuestro tiempo, do. El dinero no es como un chicle que se os loslunque ha sido un tremendo desgaste paestira, tampoco nos cae del cielo como el cam a el gobierno, para que nunca más volva maná, el dinero es el que pagamos los costarricenses.
a tener ese problema. Porque al conFonesrario de todos los gobiernos de turno anEstamos aquí para firmar estos convenadoeriores, en este vamos a bajar el déficit nios, porque estos compromisos sí los poenes rácticamente a cero a partir del año endemos soportar sobre una economía que e, sinrante. Este año lo bajamos de puntos está saneada y que se va a recuperar rápigranule déficit a tres y medio; el año entrante damente. Sobre esas bases estables es que en ela para punto cinco o menos. Para no pe podemos entrar en estos acuerdos sostenibles. pro u prestado, para que caiga la tasa de inpro erés, para controlar el costo de la vida.
Dentro de ese marco macroeconómico no solamente eso. Es que también de estabilidad financiera que hoy tene Vista parcial de los representantes y funcionarios del sector público agropecuario con ſueremos ir a la Asamblea Legislativa mos, llegó el momento para que aquí nos que asistieron el martes a la firma de los convenios sobre reconversión del sector el pa on una enmienda a la Constitución que este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
demos la mano entre el gobierno y el secproductivo. Leví Vega La República)
que seis casnue por nos el goPero
Este documento no posee notas.