Guardar

COMPRA: 14A LA REPUBLICA Jueves 23 de noviembre, de 1995 Economia VENTA. 192, 40 Ayer: 192, 26 Ayer: 191, 25 EDITOR: Wilmer Murillo Alcanzaron la suma de 196 mil millones hasta octubre México supera insolvencia Suben ingresos del Gobierno Los impuestos cobrados en aduanas representaron la mayor fuente de ingresos con un incremento del 29 con respecto a 1994.
WILMER MURILLO La República Los ingresos corrientes totales del Gobierno en los primeros diez meses del año alcanzaron la suma de 196 mil millones.
El incremento de las entradas con respecto al mismo periodo del año anterior es de un 29. cuando alcanzaron la cifra de 153 mil millones, Los impuestos cobrados en aduanas sumaron 96 mil millones, seguidos por los generados por el Impuesto de la Renta, 31 mil millones; el Impuesto sobre las Ventas, 30 mil millones, Consumo, 10. 487 millones y Derechos de Exportación, 900 mil millones.
Por otros impuestos menores, pero numerosos, se recaudaron 22 mil millones.
En las cifras acumuladas del Gobierno aparecen otros 546 millones por varias leyes.
La recaudación en aduanas aumento un 29. en tanto que el Impuesto de la Renta tuvo un crecimiento porcentual del 35 con respecto al mismo lapso de 1994.
El Impuesto de Consumo aumento en relación con el mismo lapso un 26. el de Ventas un 14 y el de Derechos de Exportación un 387.
MEXICO (AFP)
El riesgo de la insolvencia de México se ha despejado por completo y la economía está lista para un crecimiento vigoroso. aseguró el presidente Ernesto Zedillo. Una vez disipada la amenaza de co.
lapso económico que enfrentó nuestro país a principios de este año, y a pesar de la volatilidad temporal de los mercados financieros, podemos asegurar que hoy nuestra economía está preparada para alcanzar un crecimiento vigoroso. dijo Zedillo.
Las pronósticos del mandatario se dan luego de que el Ministerio de Hacienda informó que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 9, en el tercer trimestre, para ubicar la caída en un en los nueve primeros meses de este año, superando los pronósticos más pesimistas. Sobre la reciente volatilidad en los mercados financieros, que mantiene depreciado al peso frente al dólar, dijo que no implica la existencia de un desequilibrio sustancial en la economía. Este fe.
nómeno de carácter temporal se revertirá clara, contundentemente y muy pronto en la medida en que se consoliden los resultados de la estrategia económica adoptada.
EE. UU. amenaza con sanciones a Argentina WASHINGTON (AFP)
Estados Unidos amenazó nuevamente el martes con aplicar sanciones a la Argentina si el gobierno del presidente Carlos Menem no cumple adecuadamente con sus compromisos en el tema de las patentes medicinales. Estamos profundamente preocupados porque Argentina ha faltado al cumplimiento de sus compromisos, especialmente en el área de las patentes y pienso que ustedes pueden esperar que en las próximas semanas tomemos decisiones al respecto, dijo el representante del Comercio Exterior de los Estados Unidos, Michael Kantor, en conferencia de prensa ofrecida sobre otros temas internacionales.
Kantor recordó que el tema de las patentes ha sido examinado estrechamente en numerosas reuniones con altos funcionarios del Gobierno argentino, subrayando que sostuvo dos conversaciones con el canciller Guido di Tella al respecto durante las dos pasadas semanas.
EE. UU. y Japón La República Fernando Herrero. Destacó logros Los gastos Deuda bonificada del sector público En los primeros diez meses del año, el Gobierno gastó 424 millones menos de Saldos en millones de coloneslo que había programado y el sector descentralizado (autónomas) 12. 800 milloOctubre nes, informó el Ministro de Hacienda, Fer1994 1995 nando Herrero.
Bonos del Gobierno Central 8, 986 331. 049 El Gobierno se impuso como meta un Bonos de otras inst. públicas 5, 194 5, 779 Bonos de Bancos Comerciales 3, 958 recorte del gasto de 32 mil millones equi3, 956 Bonos del Banco Central 72, 005 129, 252 valente al del valor de la producción del país (PIB. Deuda bonificada en circulación Entre los compromisos adquiridos con Sector público no financiero 234, 180 336, 828 el Fondo Monetario Internacional (FMI) Sector público financiero 75, 963 133, 208 se encuentran disminuir el déficit de todo Sector público general 310, 143 470, 036 el sector público a un 3, del PIB.
Aunque el déficit del Gobierno central Deuda externa es de 4, más el 1, del Banco Central, al 31 de julio de 1995 En US el resto del sector público (autónomas) geCorto Mediano plazo nerarán este año un superávit largo plazo total Total general 3, 394. 3, 394. El gasto corriente (que se financia con impuestos) no deberá exceder a diciembre 1) Preliminar (13 10 95)
de este año la suma de 211 mil millones, Constituido por el Gobierno Central y otras instituciones públicas no financieras.
y en tanto que el gasto total no deberá so Conformado por los Bancos Estatales Comerciales y el Banco Central de Costa brepasar los 348 mil millones.
Rica.
Estas cifras no incluyen el pago de inteFUENTE: Banco Central y Entidades Públicas reses, porque a juicio de Herrero, son una variable fuera de su control.
En todos los momentos en que se hizo marzo y junio los desembolsos fue propuesto gastar 239 mil millones y deel control (marzo, junio y setiembre) el ron iguales a la meta, de 72 mil millones sembolsó menos de 236 mil millones. Exgasto fue inferior a las metas previstas y ya 151 mil millones respectivamente. cluidos los intereses, el gasto del Gobierno acordadas con el FMI, dijo.
Pero a setiembre, el Gobierno se había a setiembre fue de 144 mil millones, dijo.
bajan déficit WASHINGTON (AFP)
El déficit comercial de bienes y servicios en Estados Unidos se estableció en 350 millones en setiembre contra 360 millones en agosto (cifra revisada. anunció el miércoles el Departa.
mento de Comercio.
Los analistas preveían un déficit superior a 10 mil millones en setiembre.
El déficit comercial con Japón se redujo a 310 millones en setiembre contra 110 millones el mes anterior. Esta es la sexta reducción consecutiva.
BANEX El Plan de Pensiones complementarias con. Más experiencia!
Personengelegrafiliadas!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de LUNURU Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.