Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA 23 DE NOVIEMBRE DE 1995. PAG. Islas Murciélago: un paraje de ensoñación Las lanchas, botes o helicóptero son los únicos medios para llegar a la Isla Murciélago. Foto: Leví Vega La República)
mar. Area de Conservación Gua La fauna terrestre es muy escasa; sin emnacaste posee, además de las bargo, se encuentran serpientes como las Recomendaciones 110 mil hectáreas terrestres, sabaneras, garrobos, lagartijas, murciéla110 kilómetros de costa y gos y las ratas comunes introducidas por visitante de estas islas, cuya estamabarca desde los refugios de Vida Silves el hombre son las que más abundan; adepa escénica es verdaderamente paradisíatre, Isla Bolaños y Bahía Junquillal, hasta más, se observan pelícanos y fragatas de ca, con aguas color esmeralda y ensenaPunta Carbonal al sur de Playa Naranjo.
das que proyectan un ambiente de paz y Esto incluye toda la costa de la Península tranquilidad, muy apropiadas para disfrude Santa Elena con playas como: El Ha Recursos marinos tar de un verdadero descanso, debe tochal, Santa Elena, Playa Blanca, Potrero mar en cuenta las siguientes prevencioGrande, Nancite, entre otras y la protecDebido al desplazamiento de las aguas nes: ción de kilómetros de zona marina, a lo superficiales por los vientos alisios entre 1: Por ley no se permite el ingreso de largo de la costa.
los meses de diciembre y marzo, la tem mascotas, la extracción de recursos, ni la Dentro de la protección marina en el Area de Conservación Guanacaste peratura bajo el agua baja hasta los 16 cacería. la normal es de 28 lo que produce el 2: Para efectuar caminatas en la playa de(ACG) se incluyen las Islas Murciélago, fenómeno de afloramiento o corrientes be consultarse la tabla de mareas.
compuestas por las islas Colorada, Pelaespeciales con nutrientes traídos desde 3: La Isla Colorada tiene depósitos de asda, Cocinero, San José (en la cual estuvilas profundidades del océano, haciendo besto, mineral peligroso para la salud humos para hacer esta información. Catalique la biodiversidad marina sea muy rica mana, recomendamos que no se visite esna, Las Golondrinas y San Pedrito.
e importante.
ta isla.
Además, esta zona ha sido poco altera 4: Al bañarse en el mar tenga precaución.
Flora y fauna da, permitiendo que la vida se desarrolle Si desea bucear, recomendamos que tenen ambientes naturales. Dentro de los co ga experiencia y por favor, hágalo acomEn estas islas predomina el bosque se rales se pueden encontrar especies como: pañado.
co y la especie más abundante es el po Culangia bradlevi, Pavona clavus, Poci 5: Debido a que la vida marina es muy chote (Bombacopsis quinatum. sus sue llopora elegans, Tubastrea cocciuca y una frágil, por favor no anclar, excepto en los y los son peridotitas y ricos en magnesio, gran variedad de peces tropicales y mo sitios tradicionales.
por lo cual la flora no crece bien en ellos. luscos.
6: Los botes que circulen cerca de las zonas de arrecife y de buceo deberán hacerlo a baja velocidad. La turbulencia que generan incidiría negativamente en las comunidades marinas que se trata de proteger. El agua dulce es escasa, por favor lleve la que va a consumir.
7: Se prohibe la actividad de esquiar y el uso de motos acuáticas (jet skies. 8: No lance cigarrillos, fósforos o vidrios.
La basura debe depositarse sólo en los recipientes que, para tal efecto, se han colocado en el área.
9: Evite las fogatas. Al preparar sus alimentos utilice las parrillas localizadas en el área de acampar, es preferible usar gas comercial o carbón.
El objetivo de los hábitats terrestres de estas islas es la restauración; con su ayuda podemos lograrlo. Por favor, evitemos los incendios forestales!
Otro de los objetivos de los hábitats marinos de estas islas es recuperar su fauna y flora. Por favor, ayúdenos!
Jefe de Venta Directa: Guiselle Marín.
Supervisor: Dino Starcevic.
Editor: Levr Vega Diagramación y Diseno de Portada: Carlos Tapia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.