Guardar

LA REPUBLICA JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 1995. Pag. NUESTRO agro Misión China impulsa cultivo de frutas no tradicionales nas uno Leví Vega ción, su color y su exquisito sabor. Esto La República apoyará la actividad turística y hotelera de la región, así como a la agroindustria ediante un ágil y efectivo regional que se vería favorecida con nueproyecto de extensión vas frutas para incorporar a su labor en la agrícola en la zona central producción de jugos, jaleas, conservas y de la provincia de Puntare otros.
nas, la Misión Técnico Agrícola de la Re El programa de extensión agrícola conpública de China, en asocio con el Minis llevaría en forma paralela la transferencia terio de Agricultura y Ganadería, em de tecnología en el cultivo de orquídeas prenderá un programa tendiente a incorpara la zona de Guanacaste y Puntarenas, porar agricultores de dicha región al cul cuyos resultados han tenido una excelentivo de productos no tradicionales. El te respuesta, proyectándose como una fuproyecto tiene como meta ofrecer a los tura línea generadora de nuevos ingresos productores de dicha zona nuevas alter para los agricultores interesados.
nativas de ingreso mediante el fomento El impulso de técnicas de manejo y culde cultivos de alto rendimiento y caracte tivo de orquídeas exóticas como Dendrorísticas, acorde con las demandas actuales bium constituirá una nueva posibilidad Una vez por mes todos los técnicos de los diferentes proyectos se reúnen para analide los mercados.
de desarrollo, similar al cultivo de orquízar el avance de sus actividades. Aquí, Chen Kuan Jou, jefe; Tomás Jiang, Santiago Entre los productos por impulsar se deas nacionales, actividad que busca pri Haung; Tien Yu Fone, Alfonso Tseng; Lee Yuan Kai, y Felipe Kung, además Carlos destacan los frutales tropicales como gua mero repoblar los bosques costarricenses Arauz, coordinador, y Shirley Contreras, secretaria ejecutiva.
yaba mejorada, de un tamaño considera de especies en vías de extinción y poste(Leví Vega La República. ble y un apetecible color, con un sabor riormente incorporar a los productores a excelente; Guinda conocida en Costa Ri un comercio reglamentado sujeto a la le oportuna y constanllevará a cabo en forca como yuyuba. pero de un tamaño su gislación costarricense.
te. Esto requerirá ma conjunta por la Miperior y un sabor de calidad; carambola una disciplinada ressión China y las citadulce, manzana de agua, sin semilla y El programa puesta de parte de das instituciones, de nuevas variedades de mango que se dislos agricultores. El conformidad con lo tinguen por su tamaño y sabor.
y material por semEl programa implica la selección de las que establece el ConSegún inbrar en frutales se venio Marco de Cootierras y zoformó el adecuaobtendrá de reproperación Técnica suscoordinador das para cada ducción vegetativa crito por los gobiernos de la misión, de los en la finca San Luis, de la República de Ing. Carlos cultivos por situada en Cañas, China el de Costa Aráuz, estos Guanacaste y por impulsar, caRica mediante Ley frutales se medio de reproduc6987.
destacan por pacitación de ción masiva in vitro, Las instituciones agricultores y su excelente costarricenses apoyapropagación se conseguirá el maadaptación a rán las actividades de de material terial por usar en el la zona cacultivo de orquícomercialización que que será usaliente de do. La selec deas, contándose en requieran estas nuevas Guanacaste ción de terreeste campo con el alternativas agrícolas PuntareLa Carambola dulce constituye toda respaldo del Institunos será muy para la zona de Guanas; su preto Nacional una novedad entre las frutas no trade nacaste y Puntarenas.
rigurosa, ya cocidad en el dicionales que produce la Misión desarrollo y establecer El programa se China. Leví Vega producción, plantaciones en fincas que reúnan los recha rendimiento quisitos que cada cultivo corto plazo.
requiere. Mediante Gama agresivo programa de caLos frutapacitación, se adiestrará inles por cultitensivamente var ampliaa agricultores con el propóde frutales sito de famiEl Dr. Chen Kuan Jou, jefe de la liarizarlos en Misión, muestra la calidad de guayaba producida las técnicas y tualmente con tecnología china. Levi Vega La República) sistemas más novedosos de cada cultivo, Los técnicos Carlos Aráuz, coordinador del provecto, y Tomás Jiang, jefe de la estaincorporarán nuevas frutas de consumo ción, en su habitual tarea de cosechar diariamente la producción de guindas, que se ya que la futura asistencia técnica será da fresco que sobresalen por su presentapor lo menos 10 meses al año. Leví Vega La República. que pretende Aprendizaje.
así como por la alta cosea un les tropicarán la gama nativos que existen acen esas ZOnas, ya que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.