Guardar

LA REPUBLICA JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 1995. PAG. NUESTRO agro Vicepresidente Oreamuno exaltó figura del sabanero grito del sabanero. es por eso subrayó Mora hoy honramos como alma y corazón de Guanacaste a este héroe silencioso, a este hombre y a esta mujer que con su esfuerzo cotidiano, con la faena diaria han hecho posible no solamente que exista Guanacaste, sino que esta provincia tenga una alma propia, tenga una sensibilidad propia, tenga un corazón propio; eso que llamamos cultura. El alma y el corazón de Guanacaste es el sabanero.
Conciencia El Primer Vicepresidente, Rodrigo Oreamuno, tras destacar la importancia turística que cada día afluye a Santa Rosa, dijo que nosotros debemos de tener conciencia. Si Guanacaste en este momento está pasando a la época moderna, de gran desarrollo, que de ese paso sin abandonar su cultura.
Como lo decía el Ministro Mora, ese ser del guanacasteco tiene que mantenerse. Nosotros no podemos permitir que por llegar a áreas de mayor progreso dejemos de ser el Guanacaste admirado en Costa Rica y en otros muchos lugares del mundo.
Hizo ver que hace unos días el Presidente Figueres inauguró aquí un aeropuerto ya en funcionamiento pleno. Llegan jets de varios lados del mundo y continuarán llegando; salSabaneros posan en los vetustos corrales de Santa Rosa; detrás un bramadero testigo mudo de sus hazañas.
drá gente de acá y vendrá gente de otros lugay res a contemplar esta naturaleza, esta tierra (Leví Vega La República)
que tanto queremos.
Destacó otros cambios en que Guanacaste sale abruptamente para proyectarse precisaLeví Vega rete que lo botó cuando trató de montarlo. visitado. Nuestros guardaparques y taxóno mente en el tercer milenio de la historia.
La República Luego, al llegar a San José, participó en mos sirven de guía a los científicos visitantes. El guanacasteco no puede dejarse llevar por una feria del colegio con dulcería guanacaste Recordó que Santa Rosa hoy parque na las ondas del modernismo; ese guanacasteco una soleada mañana, dentro de ca: marquesotes y piñonates auténticamente cional era una finca ganadera, hoy nueva tiene que conservar clara su tradición. Tiene los vetustos corrales de la hacien guanacastecos y su sorpresa no tuvo límites mente cubierto de bosques, de los cuales co que recordar en este sitio que aquí se han dada Santa Rosa, se celebró con gran cuando al presentar los dulces, sus compañe mo en el caso del Chaperno pueden salir ne do batallas que han cambiado la historia cosesplendor el Día del Sabanero. ros le preguntaron si eso se comía.
maticidas y que a lo mejor los hijos de los sa tarricense. es también muy de tomar en Los campistas llegaron vistiendo sus mejores Eso me llevó con el tiempo agregó a dar baneros ya no aprenderán el arreo de vacas, cuenta que estemos hoy aquí celebrando esta galas, provistos de aperos (botas de campo, me cuenta de que no nos conocemos y que ni la fierra, ni a hacer novilladas. Pero van a oportunidad y este homenaje a dos personalisogas de mecate y cuero, debidamente ense siendo tan cercanos, somos a veces tan lejanos aprender a identificar los distintos olores del dades que han forjado el Guanacaste actual: badas; jáquimas, vaquetas, cachos carboline y que hay cosas que existen en los más apar bosque guanacasteco y a producir productos el sabanero y la cocinera que ha transmitido ros, riendas y otros. muchos elaborados por tados lugares de Costa Rica y en particular en que se vendan al mundo entero para traer ri las recetas culinarias típicas de generación en ellos mismos, con lo cual dieron gran elegan la pampa guanacasteca, que no salen de aquí queza y desarrollo.
generación y que lo hagamos aquí, en un sitio cia al acto. Viejas cocineras que sirvieron en y que ni el país, ni otros rincones del mundo Castro Salazar saludó al sabanero guana lleno de historia, enraizado profundamente las diversas haciendas, algunas cercanas al silos conocen.
casteco y se congratuló de poder participar en en las tradiciones más antiguas de Costa Rica.
glo de existencia se presentaron también.
Pensamos entonces que era una buena idea este histórico acto, en el cual se reconoce jus Pero a la vez, lo estamos haciendo en un sitio Dentro de este marco festivo, con olor a bo que el esfuerzo de conservación que hacemos tamente la labor que a lo largo de muchos donde Guanacaste precisamente está entranñiga y a sabana, se desarrolló la ceremonia en los parques nacionales se abriera también años realizaron los hombres de la sabana y de do en lo más moderno.
para rendirle tributo al sabanero guanacaste a ese mundo de afuera; porque lo cierto es la breña.
que al Area de Conservación Guanacaste (ACG) llega gente de todo el mundo a hacer Alma guanacasteca Memorias investigación y ciencia. Hace apenas un par y de meses había grupos de gentes de Kenya, Por su parte, el Ministro Arnoldo Mora, al El Ministro de Ambiente y Energía, ReGhana, Camerum y de lugares que apenas saludar a los sabaneros y cocineras, los denoné Castro Salazar hizo memoria de sus días de uno puede identificar en el mapa, estudiando minó como el centro y el alma de la región estudiante, de los cuales conserva una marca las especies y lo que hemos hecho aquí, en es guanacasteca.
impresa en sus hombros y espalda por un tote parque nacional. También gente de Esta Se ha tenido la feliz idea de celebrar este y dos Unidos, Canadá y el Reino Unido nos ha día en la casona de Santa Rosa, donde se evocan grandes, hermosas y heroicas páginas de nuestra historia. Donde está escrito, incluso con sangre, el derecho a ser libres y soberay nos. es que, señaló, en la historia de los pueblos hay dos clases de héroes: aquellos que con su sangre, con su nombre y su apellido, en un momento de peligro de la patria entregan su vida para librar de la amenaza frente a los peligros de la soberanía, frente a los peligros de la desintegración de nuestro territorio y sus hombres. Pero también hay otro tipo de hombre que es el héroe de la vida cotidiana; no en las batallas heroicas, pero sí en el heroísmo de cada mañana y cada noche.
Son esos hombres y mujeres, esos rostros anónimos que con su sudor, con su esfuerzo de todos los días, que con sus virtudes y su humildad, construyen día tras día la patria.
Sobre todo en los grandes momentos de peligro; pero cuando se les llama, también en esos momentos están con su pecho y con su corazón al servicio de la patria. Pero, funda Manuel Alfonso Larios Ugalde exalto la mentalmente, en el trabajo de todos los días; figura del sabanero, tras entregar las su esfuerzo diario en el hogar, en el silencio, en el sudor. No hay metro cuadrado de Gua primeras pensiones de la Caja, concedinacaste que no haya sido enriquecido y fe das inicialmente a adjudicatarios.
Principales autoridades en la celebración del Día del Sabanero.
cundado con el sudor, con el esfuerzo y con el (Leví Vega La República. Leví Vega Ebredbamúbligaedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
CO.

    Notas

    Este documento no posee notas.