Guardar

.
NUESTRO agro MAG favorece a la ECAG con el Programa de Desarrollo Ganadero LA REPUBLICA JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 1995. Pag. 10 CONSERVACION EN TRANSITO ALMACENAMIENTO DE PERECEDEROS AGRICOLAS Ing. Francisco Marín Thiele Departamento Poscosecha División de Mercadeo Agropecuario CNO La escuela se prepara para celebrar la gran exposición nacional del Caballo Costarricense de Paso los días y de diciembre El acondicionamiento final de los productos vegetales frescos (hortalizas, frutas, raíces y flores, entre otros) culmina en la carga de los furgones o contenedores, para su transporte marítimo, terrestre o aéreo. Por tanto se crea la necesidad de brindarles condiciones para la reducción de la velocidad de los procesos degradativos, en particular la respiración y la liberación de etileno.
Leví Vega La República Ganado Los sistemas de control de la calidad del aire que circula el producto, como atmósferas controladas o modificadas, son complicados; requieren, dependiendo del caso, regulación de concentraciones de dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno y etileno, el apoyo de envolturas plásticas, equipos herméticos, aparatos de medición y otros. Sin embargo, lo convencional y más elemental, tal vez lo más importante por práctico y eficaz es el control de temperatura y humedad relativa. Con el manejo de estas dos variables, se logra incrementar la vida útil de los productos y permite así su llegada en buenas condiciones al mercado de destino. continuación se presenta parte de una lista que describe características específicas para distintos productos, recopilada por Brian McGregor en el Manual de Transporte de Productos Tropicales (Manual de Agricultura Nº 668 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Se espera ilustrar acerca de estos valores, sin que se entienda como una recomendación manejo previo del producto, variedades, grado de maduración, tipos de empaque y otros factores hacen que varíe la respuesta ante tales condiciones de humedad relativa y temperatura.
pura, dado que el un FLORES PARA CORTE VIDA UTIL Anturios Ave del paraíso Gerbera Gipsofila Gladiola Heliconias Poisetia 13 8 4 490 95 5 12 10 15 90 95 4 semanas 90 95 3 semanas 90 95 2 semanas 3 semanas 90 95 8 días 90 95 10 días 90 95 7 días FRUTAS Por su parte, el MAG aporta al convenio y traslada a la ECAG un y os beneficios que se hato de 25 hembras puras de la raderivan del Programa za Brahaman y un torete, selecde Desarrollo Ganadecionados por especialistas de diro y Sanidad Animal cho ministerio. Ambas entidades, que arrancó el pasado mes de ju según el acuerdo, normarán los lio con la entrega de ganado puro aspectos técnicos y de manejo del Brahaman al Colegio Agropecua hato convenio. manteniéndose rio de Liberia y a otras organiza la supervisión técnica.
ciones guanacastecas llegó tamPor otro lado, corresponderá a bién a la Escuela Centroamericala ECAG aportar al Centro de na de GanadeMejoramiento ría (ECAG. Genético con sede en número no inBalsa de Ateferior y de la nas.
misma calidad En dicho genética de los centro de enanimales aporseñanza ganatados por el dera, el MinisMAG.
tro de AgriculEntre otras tura, Roberto cosas, en proSolórzano Saducción de ganabria, suscrinado de carne bió un conve(subsistemas: nio con el dicría, desarrorector de esa llo y engorde institución, Joen sistemas insé Pedro Sántensivos. sischez, en cuyo tema de prodocumento se El Ministro Roberto Solórzano, ducción aniconsigna, entre acompañado de Mario Burgos Polit, mal sosteniotras cosas, la al iniciar su recorrido por la ECAG. ble, sistema entrega de un (Leví Vega La República) de alimentahato de 25 vación para cas puras Braépoca crítihaman ca, establecimiento y manejo de rete.
En el acto estuvieron presentes pasturas, manejo sanitario de hatos; también en la administración el Embajador de Británica, de fincas con énfasis en registros, Richard Michael Jackson y el pre administración de recursos, masidente del Consejo Directivo de la ECAG, Mario Burgos Polit, así nejo financiero y comercialización y sistemas de producción de como numerosos estudiantes e invitados especiales.
carne y su relación con rendimiento calidad del canal. la Según explicaron el Ministro vez, la ECAG realizará cursos de Solórzano y el director de la Es capacitación para pequeños y mecuela, José Pedro Sánchez, los obdianos productores y técnicos jetivos del convenio suscrito consisten en el desarrollo conjunto cial, en grupos no mayores de 20 agropecuarios, en forma residenpor parte de la ECAG y la DIApersonas.
MAG de investigaciones aplicaEl convenio tendrá una duradas sobre producción agropecua ción de cinco años, prorrogables.
ria sostenible, desarrollo de sisteEl Prof. Sánchez y el señor Bury mas productivos que permitan la gos se manifestaron complacidos generación, validación, capacitación y transferencia de tecnología cual manifestaron un gran entupor la firma del convenio, por el para el subsector pecuario de carsiasmo.
ne del país.
Aguacate Hass Anona Caimitos Carambola Granadilla Níspero Limones Mango Mora Papaya Piña Zapotes 785 90 semanas 785 90 semanas 390 semanas 10 85 90 4 semanas 10 85 90 4 semanas 090 semanas 10 13 85 90 6 semanas 13 85 90 3 semanas 0, 5, 90 95 3 días 13 85 90 3 semanas 13 85 90 4 semanas 13 21 85 90 3 semanas y un toHORTALIZAS Arvejas Arracache Cebolla verde Coliflor Chayote Chile dulce Fruta de pan Lechuga Maíz dulce Okra Puerro Yuca 095 98 2 semanas 097 99 8 semanas 095 100 4 semanas 095 98 4 semanas 785 90 6 semanas 13 90 95 3 semanas 13 15 85 90 6 semanas 098 100, 3 semanas 095 98 8 días 10 90 95 10 semanas 095 100 3 meses 5 85 90 2 meses el Debe concluirse entonces que la vida útil de los productos frescos puede ser elevada substancialmente y que el mismo principio puede aplicarse tanto a productos para exportación como para mercado nacional, de acuerdo también con el costo y el valor del producto. Asimismo, es claro que se requiere del apropiado asesoramiento y de la disponibilidad para realizar los ajustes según los sisy temas operativos afecten la fisiología de los productos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.