Guardar

1B LA REPUBLICA Viernes 24 de noviembre, de 1995 galeria Algo para chismorrear pág. ¡Luces, música. Adrián. DINO STARCEVIC aún más notable juego de luces LA REPUBLICA sirvieron de marco para que el grupo desplegara ante sus oyenFueron tres noches en las que tes el extenso abanico de las piereinó la música, de la mano de zas que le han dado un lugar de Adrián Goizueta y los otros seis preferencia en el gusto del públimiembros del Grupo Experimen co nacional tal.
Acompañaron al conjunto el La agrupación, En concier rockero Patricio Barraza, la piato. llenó de público y de arte esas nista María Pretiz y el argentino y tres noches en el teatro Melico Sa Marcelo Bocanegra.
lazar, que servirán para un doble Sin duda, fueron tres noches disco compacto y grabaciones en para recordar.
videocinta y cine de su trabajo.
Un impresionante sonido y un Fotos: MARCO MONGE La República Domingo Ramos expone unas 15 obras, desde esta noche, en la Galería 825.
Homenaje a los ancestros DINO STARCEVIC LA REPUBLICA a voz y el sonido de los indígenas del territorio nacional llenará hoy el Instituto Goethe de San José, con la presentación de la muestra sonora Siwa. a las p. en la sede del instituto, en barrio La California. Siwa es muestra sonora con historias, cantos e instrumentos indígenas de Costa Rica, y contará con la participación de Jorge Acevedo, intérprete e investigador, y de Agustín Acevedo, actor.
y La pieza forma parte de las actividades realizadas por el primero que han sido presentadas en el instituto sobre los indígenas del territorio costarricense, y que incluyó una muestra de máscaras de los borucas y térrabas, y una sobre pintura guaymí en mastate, en 1994.
Ambos intérpretes mostrarán una serie de secuencias sonoras, vocales e instrumentales sobre la cultura festiva y religiosa de los indígenas y demostrará las características sonoras de los instrumentos que actualmente utilizan.
La acción de Siwa se desarrolla de noche, a la intemperie o en el rancho de un awá (médico bribri) o del cacique, con un fondo permanente musical de aves, insectos nocturnos, voces, quebradas y ríos.
Ramos expone También para hoy, el escultor nacional Domingo Ramos expondrá su obra en la Galería 825 (100 norte del Teatro de la Aduana) con su Homenaje a mis padres.
El objetivo de Ramos es hacer un reconocimiento a la vida de sus progenitores, y expondrá unas 15 obras producto de la más reciente creación investigativa del autor. Con esta exposición deseo manifestar a mis padres, Misael y María, cuánto los quiero y lo mucho que significan en mi vida. señaló el escultor.
Domingo Ramos obtuvo recientemente el primer lugar en la Trienal Panamericana de Escultura en Piedra y una mención de honor en el Encuentro de Escultura en madera, ambas en Mar del Plata, Argentina.
La muestra (que se inaugura hoy a las p. permanecerá abierta al público hasta el 15 de diciembre, en horarios de a. a 12 mediodía, y de 2a p. de lunes a sábado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.