Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2B GALERIA LA REPUBLICA Viernes 24 de noviembre, de 1995 Mitología sin mitos Algo para chismorrear El poder del amor (Something To Talk About. EE. UU. 1995)
Cine Dirección: Lasse Hallstrom.
Guión: Callie Khouri.
Fotografía: Sven Nykvist.
Música: Hans Zimmer y Graham Preskett.
MARIO GIACOMELLI Montaje: Mia Goldman.
PARA LA REPUBLICA Escenografía: Mel Bourne.
Vestuario: Aggie Guerard Rodger.
Reparto: Julia Roberts, Dennis Quaid, Robert Duvall, Gena Rowlands, Kyra Sedgwick, Una propuesta indecen Haley Aull, Brett Cullen.
te. se planteaba la cues Duración: 106 minutos.
tión de qué haría una pareja si alguien ofreciera millón por acostarse con la esposa. De manera similar, ne, se muda a la casa paterna.
ta luce como un pequeño desliz digno de ser El poder del amor tam Las opiniones del entorno familiar son perdonado. El objetivo es uno solo: preparar bién circunscribe su tema a una simple pre contrastantes. Su hermana Emma Rae la el camino para un final feliz rotundo y recongunta, dirigida esta vez solo a mujeres. qué apoya al ciento por ciento, e incluso inflige fortante, donde se preservan valores moraharía usted si viera a su compañero besándo con ganas un golpe bajo al cuñado; una tía les y sanas costumbres. por lo menos en se con otra?
le facilita una receta, deliciosa y letal: sal apariencia.
y Esta comedia ligera, con la cual Julia Ro món envenenado. Mientras, sus padres la La cinta no se ahoga en su propia melaberts intenta volver al esplendor de antes, no aconsejan hacerse de la vista gorda y evitar za, solo porque el sueco Lasse Hallstrom obes tan lamentable como el mencionado bo el divorcio por el bien de la niña.
tiene actuaciones atractivas de todos los drio con Demi Moore; sin embargo, está en Con su visión idílica, el libreto constitu miembros del reparto.
el mismo ámbito de cinenovela manipula yeun retroceso para la escritora Callie Khou Además, hay momentos divertidos, codora.
ri, con respecto al feminismo militante de mo cuando la protagonista desenmascara la Toma un argumento común y corriente y Thelma y Louise (1991. Aquí ella propo hipocresía detrás del puritanismo en una Lilo desarrolla de tal manera que todo espec ne una simple fantasía, positiva pero falsa y ga de Caridad.
tador quede complacido.
rechaza un acercamiento real al problema de Pero al fin y al cabo, El poder del amor Cuando Grace King pesca a su marido las crisis conyugales.
es un modesto producto de consumo en emEddie Bichon en flagrante adulterio, su reac Lo más dañino para la credibilidad del fil paque de regalo. Como dice el título en inción es instintiva: de noche y en pijama, lo me es su excesiva benevolencia con cada glés, ofrece tan solo algo de qué hablar. albusca y avergüenza ante sus amigos. Luego uno de los personajes: hasta el esposo infiel go tan trivial que apenas se presta para charlo abandona y, con su pequeña hija Caroli es una persona decente y honrada, cuya fal las de bar y chismes de patio.
ocas leyendas se comparan con las del rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda, recopiladas en los tomos del llamado ciclo bretón. El cine se ha encargado, en repetidas ocasiones, de narrar en imágenes esos relatos inmortales, produciendo incluso auténticas obras maestras como Excalibur (1981)
de John Boorman. Lancelot: el primer caballero despoja a la mitología de sus mitos y toca fondo irremediablemente. En el infame guión de William Nicholson falta prácticamente todo: los sabios consejos y la magia de Merlín, los poderes sobrenaturales de la espada Excalibur, las diabólicas artimañas de la hechicera Morgana, el valor de Galahad y la lealtad de Parsifal, el camino bañado de sangre que lleva a la constitución de un nuevo reino y, por supuesto, la búsqueda incansable y purificadora del Santo Grial.
Lo único que resta es un insípido triángulo romántico entre mujer, amante y marido cornudo, donde Sean Connery con cara de qué estoy haciendo aquí. se presta para la ingrata tarea de representar a un ancianito sin agallas.
En forma bastante ridícula, la infidelidad de Ginebra con Lancelot se limita a un beso inocente. Esta solución narrativa edulcorada y otras aún más púdicas, responden probablemente al deseo de entregar una película apta para todo público, un esfuerzo nulificado en Costa Rica por la ejemplar incoherencia de la censura local, que calificó al filme de solo para mayores de 14 años.
Las secuencias de batallas quedan inscritas entre las peores jamás filmadas y lo mismo suy cede con, por ejemplo, el vestuario, bonito a la vista, pero con armas y armaduras históricamente inexactas.
Destacan en este sentido las ballestas de bolsillo, que dan apariencia de comedia del oeste; el resultado es tan ridículo que no extrañaría ver de repente a Mel Brooks contando un chiste.
Como si no fuera suficiente, hay errores garrafales de montaje, los cuales pueden ser justificados solo por la tremenda prisa de los productores para distribuir la cinta sobre la cresta de la ola provocada por Rob Roy y Corazón valiente.
En medio de tales y tantos desaciertos, lo único que se salva es la acostumbrada elegancia de la partitura musical de Jerry Goldsmith, gota de agua en un desierto de pobreza artística.
Lancelot, el primer caballero (First Knight. EE. UU. 1995)
Dirección: Jerry Zucker.
Guión: William Nicholson.
Fotografía: Adam Greenberg.
Música: Jerry Goldsmith.
Montaje: Walter Murch.
Escenografía: John Box.
Vestuario: Nana Cecchi.
Reparto: Sean Connery, Richard Gere, Julia Ormond, Ben Cross, Liam Cunningham, Christopher Villiers, John Gielgud. Duración: 135 minutos.
ROTOSERVICIO DE CLOACAS DESAGÜES mw Aug RAICESTE QUE HAGO. EL DAÑO ESTARA EN LA CLOACA EN EL TANQUE?
LLAME ROTO. RUTER.
LA MEJOR SOLUCION.
TEL.
RUTER :221 6150 UN SERV. COAL ALCANCE DE SU MANO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventuu, Costa Rica.
Este documento no posee notas.