Guardar

4A LA REPUBLICA Viernes 24 de noviembre, de 1995 Nacionales Poca demanda de servicios Profesionales la ven negra ¿Bajar costos?
El alto costo de la vida que golpea a los costaa rricenses también afecta a algunos profesionaPara el Ministro de Trabajo, Farid Ayales, los problemas que les liberales.
enfrentan los profesionales de: ben analizarse desde diferentes ángulos.
IVANNIA VARELA QUIROS Si bien es cierto que el auLa República mento en el costo de la vida y en Calzarse una muela, pagar algunos casos los bajos salarios una consulta médica privada, influyen, también debe consideacudir a un abogado para que le rarse que muchos de los serviayude a efectuar una compra o cios privados se han encarecido decidirse a a pasos de gigante. Muchos de ellos cobran suconstruir una casa, son cosas mas inaccesibles para el promeque los costarricenses han dejado de hacer, con la frecuencia dio de la población y, por lo tande antes, ante la dura situación to, la clase media se ve obligada económica que enfrenta el pais.
a dejar de buscarlos o recurrir a Por esta razón, algunos prootras alternativas. dijo Ayales, al fesionales liberales como: médihacer hincapié en la necesidad cos, abogados, dentistas, ingede que estos profesionales bajen sus cobros.
nieros o arquitectos, también se han convertido en víctimas de El tesorero del Colegio de la crisis.
Profesionales en Ciencias EcoY es que debido a la realidad nómicas y director de la Escuela nacional, las familias se han de Economía de la Universidad visto en la obligación de rendir de Costa Rica, Ronald García el dinero al máximo y preocuSoto, opina que bajar los costos parse por satisfacer al menos de estos servicios puede ser una sus necesidades básicas.
alternativa para que más persoPara la mayoría se ha vuelto nas recurran a ellos, pues en inaccesible pagar los altos cosrealidad se han encarecido mutos de algunos de los servicios cho.
profesionales que se dan en la Sin embargo, indicó que se práctica privada.
trata de un problema en espiral Félix Barrientos es un ejemy, en ese sentido, los costos de plo de ello. El vive en Santa estos servicios profesionales se Ana, tiene dos hijos y una esporelacionan directamente con la sa por quienes responder con alta inflación que tiene el país un salario que se le ha vuelto (alrededor de un 20 por ciento. insuficiente. es que más que solo coCon solo la comida, el pago brar, según García Soto debe del agua, la luz, el teléfono y la considerarse que el costo de las educación de sus hijos su balanherramientas utilizadas por estos La Republica ce mensual queda en cero, por profesionales también se ha elelo cual han tenido que restrin Los costarricenses, debido a la crisis económica, han reducido considerablemente sus gastos e incluso han vado. Tal es el caso de las medigir los otros desembolsos al má dejado de acudir con tanta frecuencia a dentistas, médicos y otros servicios profesionales.
cinas, el papel y los materiales ximo.
de construcción.
Si alguien en su familia se Los ingresos que percibía ha sulta privada terminan en los ro teme por lo que ocurrirá más Por lo tanto, los profesionales enferma, tendrá que acudir al ce unos seis meses se han redu servicios públicos.
adelante.
continuarán argumentando que Seguro Social pues, aunque de cido considerablemente y lo Enrique Cabezas López, inge los costos de sus servicios apeseara un trato más oportuno, no peor del caso es sentir que la siOtros casos niero pensionado, respalda esta nas cubren sus gastos.
está dentro de sus posibilidades tuación no mejorará a corto pla En otras profesiones la situa posición y aunque él tiene otros pagar una consulta que anda al zo.
ción también es igual de angus ingresos, dice conocer de la durededor de los mil y luego los Según Jorge Alfaro Monge, tiante. Rosa María Forn es ar ra situación que enfrentan algu donde se ven más rápidamente medicamentos y los exámenes presidente del Colegio de Médi quitecta y, según dijo, los altos nos de sus colegas, quienes es los honorarios, en contraposide laboratorio cos y Cirujanos de Costa Rica, costos de la construcción colo tán desesperados por los altos ción con los procesos de cobros el panorama es similar para la can a estos profesionales en se precios de la construcción y no judiciales que, debido a la misDesesperados mayoría de los profesionales de rios apuros, pues son pocas las ven que el problema se resuelva ma realidad económica del país, Acostumbrada a atender 14 la medicina, puesto que muchos personas que se aventuran a pronto.
además de ser los más abundanpacientes diarios, una odontólo pacientes dejan de visitar la construir en tiempos de crisis. En el caso de algunos aboga tes durante las crisis, son los ga comentó que en estos mo consulta privada. Imagínese que hace poco dos, el escenario es parecido. más difíciles de concluir.
mentos de crisis recibe en su Esto ocurre especialmente en unos médicos querían edificar José Joaquín Alvarez comentó Omar Alfaro es otro de los consultorio un promedio de dos aquellos casos de enfermedades un condominio, pero cuando les que ha visto la merma de clien tantos ejemplos. El es contador o tres personas por día y, pese a crónicas, cuyo tratamiento es hice el presupuesto y vieron lo tes que piden sus servicios pro y narró que ha visto una reducello, debe asumir con igual res más constante y en la mayoría que les costaba, se echaron fesionales para llevar a cabo ción considerable de personas ponsabilidad los costos de alqui de los casos requiere de hospita atrás. recordó la mujer, quien compras u otro tipo de transac que buscan los servicios profeler del local, salario de la secre lización y desembolsos impor por ahora ha logrado salir ade ción importante.
sionales en su rama, ya que asetaria y el pago de los servicios tantes, por lo que varios pacien lante con los contratos que te Esta situación lo perjudica guran no poder pagar los honopúblicos.
tes que antes recurrían a la con nía desde principios de año, pe porque esos son los procesos en rarios que se les piden.
Casa Blanca La casa de los precios Más bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Migue. Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.