Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes 27 de noviembre, de 1995 LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto DIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
No al cierre del CONICIT Con el lector Para recordar Hay épocas en la vida en que muchas cosas pierden significado; algunas veces, las personas o las circunstancias hacen que aquello que mucho se anhelo o deseó pierda por completo esa magia.
Cuando esto ocurre y la vida se llena de un gris que arruina el alma, hay que recordar las sonrisas, los momentos felices y todo lo bueno que nos rodea, esas pequeñas cosas que hacen grande el existir y que llenan de colores los días.
Hace poco visité el hogar de ancianos Carlos María Ulloa, en donde un grupo de ellos celebraba el concurso Señora Tercera Edad; sus rostros, marcados con el lápiz del tiempo, expresaban ale gría e ilusión y sus palabras evidenciaban anhelos de ser escuchados.
Detalles tan pequeños como la compañía, un aplauso, un cariño, un reconocimiento a lo vivido y una mano amiga hicieron que muchos de esos viejitos tuvieran una tarde que nunca olvidarán.
De igual forma ocurrió en una visita que realicé a un grupo de AGECO, personas mayores quienes semanalmente se reúnen y ponen su fe y esperanza en lo que construyen en cada encuentro.
Este grupo no cuenta con un local, por lo que van de lugar en lugar con sus reuniones; sus anhelos son los más sencillos y bue nos del mundo: compartir la amistad y ayudarse mutuamente.
Su solidaridad es digna de admirar, ya que todos mencionaron lo importante que son los unos para los otros, y sus deseos para esta Navidad son, simplemente, tener salud. No importan los regalos, sino la compañía; yo no pido regalos, sino lo que Dios quiera darnos y salud para seguir ad inte. dijo uno. veces se nos olvida el verdadero significado de la vida y estos detalles nos hacen reflexionar acerca de nuestra conducta.
Ahora que ya casi es Navidad, momento para recordar. recordará usted algo que compartir con ellos?
GABRIELA CASTRO a nueva era, la moderni realizar estudios de posgrado que condad y la importancia de es tribuyen al progreso del país al formar tar a tono con estas, obligan brillantes profesionales.
a replantearse seriamente la Uno de los dos fondos que maneja, FOfunción del Estado y de cada DETEC (Fondo de Desarrollo Tecnolóuna de sus instituciones. Re gico. tiene la vital e importante labor formar y replantear son dos de impulsar la competitividad, incentiacciones inevitables en las var el desenvolvimiento industrial y foagendas gubernamentales, pero nues mentar las exportaciones del país. Al tra responsabilidad es llamar la aten igual que en las naciones desarrolladas ción sobre aquellas entidades que, por donde la ciencia, la tecnología y la inla función que cumplen, deben ser mo vestigación ocupan un sitial de priviledernizadas, mas no cerradas gio, se promueven los investigadores El CONICIT se fundó en 1972, como con base en un escalafón de méritos y respuesta a la corriente de la época que desempeño que otorga una serie de inobligaba a dar especial énfasis a la in centivos y beneficios.
vestigación, la ciencia y la tecnología Es obvio que si Costa Rica quiere secomo variables indispensables para guir siendo un ejemplo para Centroapromover el desarrollo de las naciones. mérica y muchas otras naciones del Hoy los países desarrollados destinan mundo, no debe sacrificar aquellas inselevadas sumas de sus presupuestos tituciones que fortalecen el desarrollo, anuales a esas áreas, porque son cons impulsan la investigación y la cultura cientes de su importancia.
y afianzan nuestro sistema democrátiSe debe fomentar esta forma de pen CO.
sar en Costa Rica, en lugar de promo Fusionar el CONICIT con un minisver su desaparición. La cultura no es un terio no es razonable. La labor de los mibien que deba estar al alcance solo de nisterios consiste en elaborar y definir los países desarrollados. Las naciones políticas, no en ejecutarlas; estas accioque velan y se preocupan por su desa nes corresponden de manera lógica, a rrollo también tienen derecho a inver un organismo técnico como el CONItir y promover la investigación, la cien CIT.
cia y la tecnología. Es por esa razón que Crear una fundación tampoco resulnuestro país ocupa un lugar de privile ta adecuado. Estas administran recurgio en el área centroamericana e inclu sos que son públicos y se hallan regidas sive continental, gracias a sus esfuerzos por el derecho privado.
orientados a la búsqueda de nuevas for El presupuesto que requiere esta insmas de superación y adelanto que solo titución para seguir adelante con su imse logran a través del esfuerzo investi portante labor, representa solo un 0, 001 gador de destacados profesionales. por ciento del Presupuesto Nacional, ya El CONICIT ha cumplido con serie que redujo sus gastos de operación en dad su misión. Fomenta y financia nu un 22 por ciento y trabaja con apenas 50 merosos proyectos de investigación y, empleados.
gracias a un préstamo con el Banco In Un cierre técnico, para una entidad teramericano de Desarrollo (CONARE como el CONICIT, no sería justo para el CONICIT BID. muchos costarricenses derecho que tienen las futuras generase benefician de becas que les permiten ciones a la educación y la investigación.
Confidencial POR CHISMOSITO Robado El exvicepresidente de la República don Jorge Rossi Chavarría fue víctima de los robacarros. Al finalizar la semana anterior, le fue sustraído su vehículo por parte de los antisociales que siguen haciendo de las suyas a pesar de los esfuerzos que se han hecho para combatirlos y la detención de varios de sus líderes.
Apuntes HUGO DIAZ EN LA ENTREGA DE PREMIOS DE UNICEF CUATRO MEDALLISTAS DE LAS OLIMPIADAS ESPECIALS FUERON LOS INVITADOS DE HONOR Alianza En los círculos del Partido Liberación Nacional (PLN) se comenta que la única manera de frenar a José Miguel Corrales en su carrera hacia la candidatura presidencial socialdemócrata es la de una alianza entre los otros precandidatos. Hasta el momento don José Miguel lleva una cómoda ventaja sobre quienes se considera pueden ser sus oponentes. Ellos son Rolando Araya, Carlos Manuel Castillo y Walter Coto. La creencia en ese sentido es generalizada y al parecer en las próximas horas se pueden y dar una serie de reuniones entre allegados a Araya, Coto y Castillo con el fin de formar un solo bloque y no por separado para enfrentar a Corrales.
Preocupados Tanto Constantino Urcuyo, como Gerardo Trejos y Manuel Antonio Barrantes se encuentran preocupados por la posibilidad existente de que puedan perder la credencial de diputados por formar parte de una comisión de alto nivel creada por el Poder Ejecutivo para analizar la situación del Servicio exterior. Los tres legisladores consideran que ellos no están ocupando un cargo si no que son miembros de una comisión que no les va a reportar ninguna remuneración.
ENTREGARON FREMOS LOSSENCIA BUSELLEGIERON CEREMONIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.