Guardar

Jueves 30 de noviembre de 1995. PAG. El regalo ideal para un niño uando usted compra un regalo o un juguete a un niño, debe tener en cuenta la edad, su capacidad para asimilar el significado de lo que le ha comprado y muy importante, el significado del juguete. Recuerde que a los niños pequeños no se les compra nada sofisticado que a lo mejor le hace gracia a usted, pero que al niño no le va a resultar práctico. Los niños necesitan cosas que puedan explorar con todos sus sentidos y según su tamaño y capacidad. También tome en cuenta los gustos, inclinay ciones y necesidades de niño a quien usted le obsequiará un regalo.
y y BEBES Los infantes antes de un año empiezan a descubrir sonidos, colores y a utilizar sus manitas, por ello se aconseja comprarles sonajeros de bolas grandes y de colores llamativos, así como muñequitos de goma para que vayan ejercitando la mano y muñecos irrompibles, de trapo y de diferentes colores.
Evite juguetes con extremos puntiagudos, bordes afilados o piezas fácilmente desprendibles que el bebe pueda tragarse.
15 Wilson NIÑAS Si se trata de una niña de dos o tres años, puede darle una muñeca, un juego de trastos, una plancha con su aplanchador, cubos de colores, legos, teléfonos en forma de carritos para que ella lo hale o cualquier otro juguetito que se complemente a la casa de muñecas, ya que en estas edades las niñas empiezan a imitar todas las labores que sus madres realizan en el hogar. Inician un proceso en el cual se les desarrolla el instinto maternal, de ahi sus preferencias por las muñecas.
En el caso de las niñas más grandes, les gustan las barbies y toda su indumeny taria, así como los juegos de mesa como los rompecabezas, las muñecas de vestir, el gran banco, la lotería y otros.
SLIP dem NIÑOS Los niños de dos y tres años se inclinan por juegos que se arman y desarman, y como también pinturas para aplicar con los dedos, plasticina, instrumentos musicales de juguete. En edades mayores se inclinan por juegos de construcción, juegos de doctor, pelotas, juegos de laboratorio y juegos electrónicos. Por supuesto, en estas edades les atraen los legos y los juegos de grupo.
No es aconsejable regalar juguetes que funcionan con baterías o tienen mecanismos complicados. Estos solo pueden aburrir o hacer enojar al niño cuando dejen de funcionar.
Un viejo amable biera sobrevenido el reinado de Constantino, quien le dio libertad.
Son varios los países del Viejo Continente que han levantado templos cristianos en honor del Santo.
y risueño s posible que aquel personaje que todos los niños conocen, por la versión más divulgada, como Santa Claus. viejecito de grandes barbas, amable y risueño, vestido de rojo que va por los aires, guiando un trineo tirado por renos, repartiendo juguetes, golosinas y otros regalos a los niños, tiene su origen en el también conocido San Nicolás de Bari. Este personaje legendario fue obispo de Myra en Licia bajo los emperadores romanos Dioclesiuno y Constantino.
La vida de este santo, gran parte contada como leyenda, transcurrió por el Siempre se le ha considerado protector de los niños, intelectuales, comerciantes y marinos, pero su y mayor anhelo lo alcanzó como amigo de la infancia, a tal extremo que se le representa comúnmente en las imágenes con una cuba al lado, dentro de la cual tres niños lo contemplan.
La condición del Santo, obsequioso con la juventud y con la niñez, le es atribuida mediante una simpática leyenda en que se le hacer intervenir.
Uno de los muchos episodios que la tradición popularizó es la de un padre de familia que tenía tres hijas a las cuales no podía casar, ni tenía dinero para mantenerlas, por lo que el desesperado e impotente progenitor estuvo al borde de entregarlas a una vida de vergüenza y pecaminosas licencias.
Una noche, sentado con la cabeza entre las manos y entregado al desconsuelo, oyó un tintineo a sus pies, con gran sorpresa descubrió en el suelo una pequeña bolsa repleta de monedas de oro; la noche siguiente, volvió a encontrar otra similar y en la tercera logró descubrir que su dadivoso benefactor era San Nicolás. De ahí parte la costumbre cristiana de ofrecer presentes en secreto, particularmente a los niños en la noche del 24 de diciembre, aunque conservan a San Nicolás como encargado de la simpática distribución.
En el caso de Francia, designan a San Nicolás bajo el nombre de Papá Noel, así como se le ha variado en otros países del mundo, dependiendo de su cultura y tradiy ción, lo que no varía es la figura del gran San Nicolás. como lo conoce la mayoría de los niños en Costa Rica.
y siglo IV.
Después de muerto, fue trasladado por unos devotos desde Asia Menor hasta Bari (Italia) y desde entonces grandes peregrinaciones se dirigen a Bari a venerar sus restos.
Se conoce poco de su ministerio durante su diócesis, a excepción de que el primero de sus emperadores lo persiguió y encarceló y posiblemente le habría arrebatado la vida sino huEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.