Guardar

Dólar COMPRA. 192, 07 Ayer: 191, 95 VENTA. 193, 06 Ayer: 192, 96 Economía LA REPUBLICA 9A Jueves 30 de noviembre, de 1995 EDITOR: Wilmer Murillo.
Rodrigo Bolaños Rebeca Grynspan Fernando Herrero Por convenio con el FMI que rige desde ayer Euforia en el Gobierno ¿A qué se comprometió el Ejecutivo?
Bajar las tasas de inteestatal, excepto en salud, educación y se con el Club de París (bilateral) ascendía a rés, abatir el costo de la guridad ciudadana, y ponerse al día con 930 millones y con los pagos realizados la deuda exterior. Igualmente la inver se redujo a 842 millones.
vida y aumentar las re sión bruta nacional deberá aumentar en El acuerdo le permitió al país contar un 28 en 1995 y en un 30 en 1996. con 250 millones de un préstamo del servas internacionales Adelantó que crecerá el Producto In Banco Interamericano de Desarrollo terno Bruto un 2, en 1995 y un en (BID. de los cuales ya desembolsó 64 mison las metas en 1996.
1996, las reservas internacionales crece llones.
rán de los 852 millones este año hasta los Para el logro de estos acuerdos, fue de 085 millones en 1996.
terminante la aprobación de un paquete WILMER MURILLO El convenio es importante porque tributario que elevó el Impuesto sobre las La República fortalece la credibilidad de la comuni Ventas del 10 al 15 e impuso un tributo El convenio que con el Fondo Moneta dad económica y financiera, nacional e del a los activos de las empresas.
rio Internacional (FMI) rige desde ayer internacional, en el programa económico por un periodo de 15 meses y le permitirá del Gobierno costarricense, destacó. Costo político al país recibir 75 millones de apoyo a la El Ministro de Hacienda, Fernando El drástico ajuste económico ha imbalanza de pagos, lo presentó el equipo Herrero, quien aportó una serie de cifras pactado severamente en la calidad de vieconómico del Gobierno como la panacea sobre las metas a que se ha comprometi da de los costarricenses y ciertamente hepara la economía. Vamos en el tobogán do el Ejecutivo que en el pasado se han mos tenido que pagar un elevado costo cuesta abajo. dijo la Vicepresidenta y mantenido confidenciales.
político, manifestó la vicepresidenta Recoordinadora del equipo, Rebeca Gryns El gasto del Gobierno, hasta ayer de beca Grynspan.
pan, en una rueda de prensa ayer. 178 mil millones, no deberá exceder los No obstante, todas estas medidas conEl programa ayudará a bajar los inte 211 mil millones en diciembre y los 234 ducirán a un clima de mayor estabilidad, reses, contribuirá a reducir la inflación e mil millones en diciembre de 1996. La ci dijo al tiempo que prometió que no se toincrementar las reservas de dólares, todo fra no incluye el pago de intereses.
marán directrices adicionales de aumenen el marco de un respaldo al país de la Herrero exaltó que el financiamiento to de los aranceles, incremento de los imcomunidad financiera internacional, neto adicional (crédito menos depósitos) puestos y alzas de los combustibles en abundó el presidente del Banco Central, no podrá sobrepasar a diciembre de este 1996.
Rodrigo Bolaños.
año los 31 mil millones y la contratación Las presiones sobre el costo de la vida Con el convenio, el Gobierno se com de deuda no podrá ser mayor de 100 mi serán menores y nos permitirá recuperar promete a bajar el déficit fiscal (de 100 llones a diciembre de 1996.
la credibilidad internacional.
mil millones el año pasado) a un 3, del Un requisito importante por cumplir Socios comerciales, en el Club de París Producto Interno Bruto (PIB) para este para que el convenio con el FMI fuera y fuera de él a los que el país ha cancelaaño, y al 0, para el siguiente, y a redu aprobado por el directorio de ese organis do atrasos por 200 millones, el FMI, el y cir la inflación al 10 el próximo año, la mo, era poner al día los atrasos con el BID y bancos poderosos de los Estados mitad de la que está prevista para 1995.
Club de París reduciéndolos a 45 millo Unidos hacen ahora pronósticos halagüeTambién contempla el control del gasto, nes en diciembre y eliminándolos del to ños sobre la economía costarricense, direducción de mil personas en la planilla do en marzo del año entrante. La deuda jo. Reducir la inflación a un 10 en 1996 La producción aumentará de 2, en 1995 a en 1996. El crédito del Sistema Bancario al sector privado crecerá un en 1995 y un 20 en 1996.
El déficit consolidado del sector público se reducirá a 3, en 1995 y a 0, en 1996. El empleo neto en el sector público se reducirá en mil funcionarios entre 1995 y 1996. Las reservas internacionales netas del Banco Central se incrementarán de 758 millones en diciembre de 1994 a 830 millones en diciembre de 1995 y a 085 millones en diciembre de 1996. El encaje mínimo promedio se reducirá de 29, en 1995 a 20, en 1996.
Lo que favorecerá la reducción de las tasas de interés activas. Se mejorarán los sistemas de subasta de títulos del Banco Central y el Gobierno. Se mantendrá la política de minidevaluaciones, ajustando el nivel según la necesidad para el logro de las metas.
BANEX PLAN DE AHORRO PENSIONES El Plan de Pensiomes complementarias com. Mas experiencia!
mis personas afiadas!
NES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.