Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A EDITORIAL LA REPUBLICA Jueves 30 de noviembre, de 1995 LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto DIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Hollinger Urge reconvertir el agro Con el lector La herencia verdadera MA En los últimos días salió a la luz pública la existencia de una millonaria herencia que dejó a sus descendientes en nuestro país el español Toribio de Aguilar.
Por esas cosas de la vida, resulta que soy parte de la sétima generación de don Toribio Aguilar y desde muy pequeño escuché esa historia que ahora parece ser realidad.
Las reacciones en torno a la disputa de los 205 millones. 40 mil millones) me han provocado una repulsión total porque resulta que muchos descendientes de Aguilar que no se conocían, se pelean ahora el derecho a un dinero que no se han ganado con su trabajo y ni siquiera está en el país.
El egoísmo, la avaricia y la falta de raciocinio han brotado.
todo por el dinero. Esta situación me ha llevado a reflexionar acerca de la verdadera herencia que puede dejar un ser humano a los suyos. Desde hace más de año y medio tengo a mi padre postrado en una cama. Ha sido un tiempo de mucho dolor pero a la vez de muchas satisfacciones personales.
La relación entre mi padre y yo ha mejorado. Los dos nos quitamos los prejuicios sociales, fijados por el machismo y, sin reservas, nos demostramos el amor que nos une. Hijito te amo, gracias por todo. fueron las palabras más dulces que he escuchado en mi vida, sobre todo porque provenian de mi progenitor.
Ese día mi vista se nubló y contuve el llanto. Sentí que los esfuerzos, sacrificios, angustias y congojas vividas en los últimos meses han valido la pena.
También, en este lapso y durante toda mi vida, he visto la entrega sin límites que mi madre ha dedicado a papá. Ella nos ha enseñado, con el ejemplo, lo que significa el amor verdadero.
Recordando las cosas más bellas que a lo largo de mi vida he experimentado, todas tienen un punto de partida común, mis padres.
Gracias a ellos tengo una familia, una profesión y, lo que es más valioso, mi vida. Papi y mami, que Dios los bendiga por el amor que siempre me han dado, esa es la mejor herencia que ustedes me han dejado.
BASILIO QUESADA CHANTO días recientes el Gobierno aeropuertos en pésimas condiciones; fal.
de la República acordó, en ta de coordinación entre las instituciones conjunto con organizaciones públicas; inadecuada investigación y campesinas, un Plan de Re transferencia de tecnología; débiles orga.
conversión Agropecuaria. nizaciones empresariales; casi ausencia Este plan, que suponemos de un sistema de planificación regional posee vigencia hasta 1998, tie que permita disminuir las diferencias enne como propósito mejorar la competiti tre la región central y las demás, etc. De vidad de nuestras empresas agropecualo expresado se deduce que siempre ha rias y, por ende, posibilitar mejores con existido una gran brecha entre lo anundiciones de vida para los habitantes de las ciado por las autoridades políticas y las zonas rurales.
realidades que los agricultores viven.
Según lo expresado por las autoridades Finalmente, otro aspecto que cabe redel Gobierno, la puesta en marcha del saltar es la falta de seguimiento de las poplan descansa en lo fundamental en la eje líticas que se aprueban y la dificultad de cución de 27 convenios divididos en tres establecer un órgano permanente y creíáreas principales: reconversión producti ble de concertación entre las autoridades va, comercialización y desarrollo rural. gubernamentales y las organizaciones Tres inquietudes sobre el particular. campesinas. El Consejo Agropecuario La participación de la agricultura en el Nacional (CAN) no se ha consolidado cototal de la producción ha venido descen mo un verdadero instrumento de concerdiendo en los últimos diez años. De esa tación entre Gobierno y representantes forma, por ejemplo, en 1985 el sector agro del sector agropecuario, donde se analipecuario representó el 18, por ciento del cen los principales problemas del sector Producto Interno Bruto (PIB. en 1994 al y sus soluciones. Una dificultad ha sido canzó solo un 17, por ciento. Es decir, hu que las políticas macroeconómicas le han bo una disminución del por ciento en la dejado poco espacio a la política agropeparticipación del sector agropecuario en cuaria.
la producción global del país.
La nueva iniciativa de la presente adEn segundo lugar, no es la primera vez ministración nos complace porque va en que un gobierno anuncia con bombos y la dirección correcta de apoyar a un secplatillos que ha definido una política de tor productivo que ha venido a menos y desarrollo para el sector agropecuario; del cual depende más de una tercera parsin embargo, la realidad ha sido más bien te de la población.
que los productores enfrenten condicio Sin embargo, a la luz de la experiencia nes cada vez más difíciles para realizar pasada nos permitimos sugerir que las sus actividades. Problemas que a menu autoridades gubernamentales y los lídedo se destacan son: costos elevados de la res del sector agropecuario establezcan tierra aunque muchas permanecen ocio un cronograma para la ejecución de las sas; elevadas tasas de interés; ausencia de acciones, con una definición muy precifondos apropiados para la reconversión; sa de responsabilidades. Ello permitirá inadecuados sistemas de comercializa evaluar en forma periódica los comproción en algunos productos agropecuarios; misos asumidos y asegurar la ejecución infraestructura de carreteras, puertos y del plan.
no za de nd je Confidencial Apuntes pu ta m la са b HUGO DIAZ POR CHISMOSITO d MEVAA DECIR QUE NO ANOA VESTIDO DE NEOLIBERAL?
le Ya no está El exviceministro de Trabajo Carlos Roverssi, quien además funge como director del Patronato Nacional de la Infancia (PANI. ya no labora con la fracción parlamentaria del Partido Liberación Nacional (PLN. Al parecer, se presentaron algunos inconvenientes entre Ro verssi y el jefe de la bancada liberacionista, el cartaginés Luis Gerardo Villanueva, que motivaron la renuncia de don Carlos. Al parecer, alguna relación de cercanía de Roverssi con los llamados diputados GM (Grupo Maicero)
molestó a don Luis Gerardo y de ahí el enfrentamiento que tuvo como epílogo el mencionado desenlace.
Pusc 291 PLN Invitado especial Sorprendió. El expresidente de la República Luis Alberto Monge fue uno de los invitados al almuerzo de honor que se ofreció al candidato del Partido Popular (PP) de España, José María Aznar, en la casa de Miguel Angel Rodríguez el pasado lunes en horas de la noche. Sorprendió porque prácticamente don Luis Alberto fue el único liberacionista en una fiesta oposicionista. En la reunión, como es natural, según trascendió, se habló de política y uno de los temas predilectos fue la situación del país, por lo que afloraron las críticas al Gobierno.
help. 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.