Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA OPINION 11A Jueves 30de noviembre, de 1995 Usted opina Al margen ¿Está de acuerdo con el aborto provocado?
No, porNo; eso es atentar contra la ley de la vida.
No; porque es ir contra algo que Dios le ha dado a uno.
que afecta sicológicamente a quien se lo practica MARIA ROLDAN FANNY CAMPOS ALICIA LIZCANO No; nadie tiene de recho a suprimir la vida a ningún No; es mejor que se tenga el niño y sea donado.
Muchas personas lo querrían.
No; el aborto es matar a una criaturita, un ser humano.
ser humano. Huelga! No paguemos el marchamo hasta que arreglen las calles. Así leía el rótulo colocado en la ventana de un maltratado automóvil, prueba concreta del mal estado de las vías públicas de nuestra capital. Siguiendo la lógica del llamado que hace este ciudadano, no deberíamos permitir que nos rebajen la contribución al régimen de pensiones de la Caja, pues el monto que reciben la mayoría de los trabajadores al jubilarse no cubre siquiera el costo de la canasta básica; no deberíamos permitir que nos deduzcan la cuota del seguro de enfermedad, pues para recibir atención pronta en las clínicas del Seguro Social uno debe estar a punto de morir o debe ser amigo de algún doctor que allí trabaja; no debe JOSE RAFAEL ríamos, en fin, pagar ningún impuesto, pues la gran BRENES mayoría de los servicios que recibimos del sector público son deficientes y no llenan las necesidades de nosotros, los contribuyentes. Para peores, lo que estamos pagando por estos servicios no es poca cosa. Solo el Gobierno Central (los ministerios, el Congreso y la Corte. gasta aproximadamente uno de cada cinco colones generados por la economía nacional. En el Pre supuesto Nacional que el Poder Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa, los gastos previstos para 1996 alcanzan 398. 736. 543. 072.
Esta cantidad de dinero debería alcanzar, supone uno, para al menos arreglar la red vial (permitiéndonos pagar con menos disgusto el Impuesto al Ruedo. Si nuestras calles prácticamente no existen. en qué se están gastando nuestros impuestos? De cada colón presupuestado, 22 céntimos son para educación, 15 céntimos para pagar las pensiones de los empleados públicos, céntimos en seguridad y justicia y céntimos para caminos y otras obras de infraestructura (iya vamos entendiendo por que estamos cómo estamos. En programas de vivienda no se tiene previsto emplear ni siquiera un céntimo por cada colón gastado. Al pago de los intereses de la deuda pública se destinarán 22 céntimos por colón presupuestado.
El gasto en intereses es superior a la suma de lo que se piensa gastar en salud, medio ambiente, alcantarillado y agua potable, desarrollo comunal, cultura, ciencia y tecnología y el resto de servicios a los sectores productivos. Si el gasto en intereses se redujera a la mitad, podríamos incrementar en un 50 por ciento lo gastado en educación. Estos números apoyan la propuesta de quienes vienen clamando por solucionar el problema de la deuda por medio de las privatizaciones. Es justo que el Estado sea dueño de bancos y aseguradoras cuando debería estar empleando esa riqueza en atender las necesidades de sus ciudadanos?
Otra forma de ver en qué se gastan nuestros impuestos es determinando qué es gasto corriente (sueldos, salarios, pagos a las universidades, pensiones, etc. y qué es inversión (construcción de obras viales, puertos, compra de equipo, etc. Bueno, acá tampoco nos sorprendemos. Aun cuando de cada colón presupuestado 20 céntimos se consideran gastos de capital, solo tres céntimos se invertirán en obra. Los otros 17 céntimos son para amortizar la deuda pública (si, otra vez la deuda) y para pagar las transferencias al sector privado (CATs y CAFs. De nuevo, a este paso, llegará y pasará el siglo XXI y los costarricenses estaremos esperando que el Gobierno atienda las peticiones por más y mejores carreteras, puentes y otras obras de infraestructura.
Tal como lo muestra el presupuesto recién aprobado, el problema con el Estado no es la falta de recursos. Acá ya se contemplan los nuevos impuestos. la forma en que se gasta lo recaudado. Antes de pagar, deberíamos asegurarnos de que se nos dará lo que se nos está cobrando. Para esto debemos exigir al Gobierno que profundice la modernización del sector público. Si no entiende por las buenas, poco a poco irán apareciendo más rótulos de Huelga! No paguemos el marchamo hasta que arreglen las calles.
ALVARO RODRIGUEZ MARIO AZOFEIFA FERNELLY CAMACHO Foro Ultraje a las madres 44 Al diseñarlo nos inspiramos en otros vehículos de transporte. uno recuerda el primer vehículo que nos ha llevado con delicadeza y seguridad. dice parte del texto de un anuncio comercial ilustrado, para que no haya duda, con una mujer embarazada.
Seguramente que los creativos de la agencia de publicidad responsable de tal desaguisado pensaron que iban a ganarse un premio anual comparando a las madres benditas con un carro de cuatro puertas japonés. Lástima que no hubieran pensado en lo que sentirían sus propias madres al verse colocadas al mismo nivel de un vehículo, cual si el embarazo fue.
ra comparable a un camión por todas las mujeres que al leer el infeliz anuncio se han sentido maltratadas brutalmente y que no tienen la oportunidad de expresarlo públicamente. todas ellas les pido me acepten este desagravio en nombre de todos los que las amamos infinitamente y les agradecemos, todos los días y a toda hora, el que nos hubieran traído al mundo cubriéndonos de amor Para terminar con algo motivador y digno de las madres, deseo compartir con ustedes el clamor con que Omar Dengo termina su Elogio de María. Madres de los Cris(tos de todas las horas, de todas las civilizaciones; madres de los Cristos, que no esperan nada y que sin embargo, se sienten serenas, comprendiendo ellas solas cómo es posible que el hijo le desgarre una a una todas las fibras de sus entrañas, y que permanecen apacibles, como si simplemente llevaran el peso de una rosa deshojada en sus manos blancas y bellas. Que vuestra grandeza ilumine un instante las almas de los hombres que necesitan sentirse hijos del sacrificio y de la luz!
y FREDDY PACHECO PROFESOR UNIVERSITARIO Cartas fletero.
Siento que ya es demasiado el irrespeto que se tiene de la mujer, a la que no solo se discrimina y mancilla, sino que también se presenta y trata como un obje.
to sin valor humano. No hace falta ahondar mucho para percatarse de esta realidad, los ejemplos sobran.
y duelen. Pero el paso que ahora se está dando al presentar a la madre que lleva en su vientre un adorado hijo en formación, cual si estuviera jugando el papel de una sencilla carreta de carga, rebasa cualquier intento anterior de ultrajar a la mujer. La indignación que me embarsa seguramente ha de ser compartida, con razón, Buen editorial Felicítolos por brillante editorial, refleja el sentir del pueblo honesto y limpio de Costa Rica.
Carmen Granados Soto Protesta Sobre la publicación, del 24 de noviembre, de Wilmer Murillo, so bre los precios de electrodomésticos, debo protestar por la forma en que se asocian artículos sin tomar en cuenta ni marcas, ni modelos, ni descuentos, ni ofertas. Es como comparar peras con chayotes.
Una prensa que se ufana de objetiva e imparcial debería conocer la diferencia entre marca, calidad y modelos. Habría que revisar la metodología, el personal y el interés con que se realizan y manipuу lan estas encuestas, incluso porque no aparecen otros competidores de igual o mayor importancia.
Cuando las relaciones son desiguales la falta de equidad existe.
José Rodríguez Gerente Almacenes Estrella El Gallo más Gallo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.