Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
PARA LOS NIÑOS as as De nuevo se extienden las manos kit os han rael se Licda. Lilliana Incera Congre Con reunir Israel re ellos ed Ma ada de Teletón de les Nys Por sipas en Isos cur as con BUVO Porque el que da recibe.
Lo que des regresará a ti en medida buena, apretada, remecida y rebosante.
Lucas 6:38 jo en las re te año juve ciona cas y rogra.
ió en e Gol inter IN Hace 31 años, la actitud generosa de los costarricenses permitió que el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera abriera sus puertas a la población.
MAS de ropa EuroLa meta del Hospital Nacional de Niños es ambiciosa: la edificación de un edifico de pisos con mil m2 de construcción, cuyo costo es de 800 millones de colones.
Definitivamente, la Teletón auspiciada por el Club Activo 20 30 es el medio propicio para alcanzar dicho objetivo.
ición nacio beca ntuaEn esa oportunidad, una epidemia de poliomelitis alarmó a los costarricenses, quienes entregaron sus donativos para la edificación de un centro hospitalario infantil que velara por la recuperación de quienes se enfermaban. Muchos pequeños lograron superar la desnutrición, la parasitosis, la poliomelitis, el sarampión la difteria y las diarreas gracias a las atenciones profesionales que recibieron en ese lugar. Es así como desde 1964 el Hospital Nacional de Niños comenzó a jugar un papel protagónico en el control de las enfermedades de los menores.
Sin temor a equivocarnos, un profundo amor cristiano moverá una vez más a los costarricenses, quienes dispondrán su corazón para favorecer a los niños enfermos.
os Sin embargo, hoy es necesario que las manos se extiendan de nuevo para ayudar a ese centro médico. Las patologías que afectan a los pequeños son más complejas. Las malformaciones congénitas, las afecciones perinatales en los recién nacidos, el cáncer y las enfermedades inmunológicas requieren de cambios a nivel hospitalario.
Durante los próximos años, cada Navidad traerá consigo una teletón a favor de la población infantil. La primera de ellas se desarrollará los días y de diciembre y los cálculos indican que se recolectarán 70 millones de colones. Con ese monto, con el aporte económico de la Caja Costarricense de Seguro Social y con la donación de los planos por parte de la Asociación pro Hospital de Niños dará inicio la construcción que se prolongará por espacio de dos años. Tres años después, la obra de 000 millones de colones (incluido el equipamiento) concluirá por completo.
Fe de Es indispensable aumentar las sub especialidades pediátricas, entre ellas: genética, oncología, endocrinología, inmunología, cardiología y neurología. En estos días, cuando celebramos el Nacimiento del Salvador del Mundo, tenemos que tener muy presente las enseñanzas de Jesús. El dijo: AMA TU PROJIMO COMO TI MISMO. por eso amemos a los niños, acudamos a la Teletón y démosles con generosidad. 3 Por lo tanto, se requieren nuevos espacios físicos para ubicar allí al Centro de Especialidades Médicas.
SEGURO SOCIAL COSTA RICA 33 oslabe 15 09 35 23 ietta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.