Guardar

4A LA REPUBLICA Jueves de diciembre, 1995 Nacionales Viene LA REPUBLICA inicia una serie de reportajes sobre la ola delictiva que afecta al pa Pérdida de valores morales, familiares, religiosos; diputados que no legislan, descomposición social y crisis económica son algunas de las aristas de este fenómeno aq tualme 750 registra ro y ju cibierc muy Criminalidad desbordada rren e según Ent están, asalto los in fuego.
Ultima década registra un alarmante aumento Los delitos con mayor incidencia son los hurtos, robos, asaltos, homicidios, estafa, lesiones y narcotráfico, entre semes más blanca La: OIJ vincia la de enero ca.
otros.
ESPECIAL 894 141 CENTROAMERICA MARCO CASTRO VARGAS La República El país fue estremecido el jueves 23 de noviembre por una noticia trágica: la masacre de la familia Vargas Quirós ocurrida en Llorente de Tibás, donde fueron asesinados Carlos Vargas, su esposa Marjorie y su hijo, Carlos José.
El domingo de diciembre, un empresario fue asesinado por presuntos robacarros. Un día después, el propietario de una televisora pagó 1, millones por la Lue liberación de su hermana que fue selun cuestrada unas horas antes.
Los actos vandálicos se han duplicado Aly en el país en los últimos años, como lo OI.
demuestra el número de denuncias recibidas por el Organismo de Investigación ció Judicial (OIJ) que han aumentado en más del 50 por ciento.
ga El crecimiento de la inseguridad que a la atemoriza a los costarricenses se refleja al comparar la cantidad de denuncias recibidas en 1985 con las de 1994.
MAR Durante 1985 se recibieron 23. 249 La mientras que el año pasado el número se elevó a 50. 218 quejas.
Coli No obstante, el año en curso no revela Los operativos policiales en los cuales se exhiben armas pesadas se han incrementado como una medida para enfrentar a maleantes que nes la gran cantidad de denuncias que se tra cuentan con equipo similar.
do mitan en el OIJ, ya que en el primer setor mestre de 1995 se recibieron 13. 017, pero OIJ, el aumento de la población, la conque aún faltan por registrar los meses en que centración de las personas en la ciudad, Patricia y José Francisco Sandoval Sotela tan se producen más actos delictivos.
la situación económica del país, la pérdifueron brutalmente asesinados en Hatillo sor De julio a diciembre se presentan más da de valores y la mala programación en de noviembre de 1991: Un grupo de de ella quejas debido a que circulan más perso televisión, son algunos factores por los de abril de 1986: Fueron asesinadas sie lincuentes dirigido por el expatrullero Johnny nas con dinero en sus bolsillos, además que la delincuencia se ha incrementado. te personas en La Cruz de Alajuelita.
Monge Ramírez asesinó a balazos a Roge sid de que en las fiestas navideñas ocurren La tenencia de drogas también ha cre de enero de 1987: Alvaro Jiménez Sandi lio Porras, Leonel Barquero y Arcelino Ya cu robos de cadenas y otro tipo de objetos, cido en Costa Rica en los últimos diez asesinó a Amalia Vargas Chaves y sus hijas clín. Monge fue detenido pero se fuga el 10 tra comentaron agentes de la sección de De años.
Graciela Ortiz y Laura Cristina Gutiérrez, en de noviembre y mata a los agentes del Ol pe litos Varios del OIJ.
Mientras que en 1985 se registraron Juan Viñas de Cartago.
Fidel Romano y Alexis Rodríguez.
y mi Los ilícitos con mayor número de in solamente cuatro casos, el año anterior de enero de 1991: En el río Guacimal 17 de noviembre de 1992: Jaisons y Jur со cidencia fueron el robo, el hurto, asalto, la cifra creció a 133 y durante el primer aparecen los cadáveres de José Navarro, gens Pérez fueron asesinados con arma de homicidio, estafa, lesiones y narcotráfi. semestre del año en curso, este delito re Juan Hernández y José Sequeira quienes blanca por su padre Mario Alberto Pérez, ni co, entre otros.
gistra 57.
fueron asesinado por Edwin Aguirre Varela. quien mantuvo a su esposa, Grindi Ureña, da Alvarado comentó que Costa Rica ha 27 de febrero de 1991: Un triple homicidio como rehén por varios días. El crimen OCUIncidencia de delitos pasado de ser puente para traficar dro es cometido en barrio La Granja por Mario rrió en San Vicente de Tres Ríos.
br El año anterior, 11. 031 personas degas, a consumidor.
Caravaca y David Sáenz 10 de marzo de 1994: son asesinados a ti sa nunciaron hurtos, de los cuales, sola Entretanto, Rafael Angel Guillén, ex de mayo de 1991: Son masacrados en ros los vigilantes Edwin Herrera y Roberto er mente 508 casos fueron llevados a los director del OIJ y uno de los fundadores Pocosol de San Carlos los niños Guiselle, Guerrero Sánchez, durante el asalto a la suhi tribunales de justicia.
de ese organismo, comenta que el narco Alfredo y Adrián López Hernández, junto cursal del Banco de Costa Rica en Escazú. pc Durante el primer semestre de este tráfico se ha incrementado notablemente con Cindy Alvarado, Adrián López Cisneros. de noviembre de 1995: Eugenio Guerre ta año, solo han ingresado 148 casos en porque las leyes lo han permitido, al no El asesino, Guillermo Aguilera Miranda. ro Hernández, y su hijo, Raúl Guerrero Vardi las oficinas policiales, pero se debe con imponer penas fuertes.
16 de junio de 1991: Ricardo Jiménez Van gas, fueron asesinados con arma blanca du siderar la gran cantidad de personas que Patten, su esposa Claudia Solís y la domés rante un asalto a su hogar en El Cocal de li no se presentan a poner una queja, ade Aumento en violaciones tica Yoleni Rivas fueron asesinados con ar Puntarenas. más de que entre julio y diciembre, se La violación es uno de los delitos que ma blanca, en su residencia en Escazú.
incrementa la delincuencia en el país. más aumentó en la última década. Ac de agosto de 1991: Los hermanos Kattia FUENTE: Archivo de LA REPUBLICA.
Según Manuel Alvarado, director del Pasa a la página 2.
Los peores crímenes PRIMEJOR SISTEMA DE CREDITO Casa Blanca CREDIMA lo encuentra en La casa de los precios Más bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.