Guardar

COMPRA: 14A LA REPUBLICA Jueves de diciembre, 1995 Economía Dólar VENTA. 193, 65 Ayer: c193, 54 EDITOR: Wilmer Murillo Ayer: 0192, 60 Las disminuciones totalizan casi puntos El Bajan los intereses Disputa lega por proyectos hidroeléctricos Acordadas por el Gobierno y el Banco Central, las reducciones rigen a partir de hoy.
Reducción de las tasas netas (Rebajado el impuesto del sobre los intereses)
Tasas ayer Tasas hoy Diferencia mes. 27, 25, 2 meses. 28.
26. 3 meses. 28, 25. 26, 50 1, 75 meses. 28, 50. 27 1, 50 meses. 25 12 mese 18 meses. 22 24. meses. 22. 21 VIRC 27. 23 Rad WILMER MURILLO La República Las tasas de interés que han puesto cuesta arriba la vida de los ciudadanos, al ponerlos a pagar más por su vivienda y sus préstamos, han bajado casi puntos en los últimos dos meses.
Se trata, por ahora, de las tasas pasivas o las que pagan el Gobierno y el Banco Central por los bonos de Tesorería y estabilización monetaria, respectivamente.
No obstante, estas reducciones deberán traducirse pronto en bajas de los inte reses para los préstamos, una decisión que corresponderá tomar a los bancos y financieras. partir de hoy rige una rebaja adicional a las que han venido operando en los últimos dos meses, informó anoche el presidente del Banco Central, Rodrigo Bolaños.
Las reducciones, que van de a 2, puntos, se explican por el programa de ajuste macroeconómico, el cual, a juicio de Bolaños, ha empezado a surtir los efectos deseados.
Informó que en los últimos días se ha venido dando un traslado masivo de inversiones de dólares a colones (desdolarización) y, por tanto, las rebajas son compatibles con las metas monetarias y la mejor posición de la Tesorería Nacional.
Bolaños explicó asimismo que las tasas de las llamadas subastas de títulos, que se realizan a través del mercado bursátil (al mejor postor. sufrirán además una rebaja en el margen que se les venía aplicando con respecto a estas tasas que se cobran en ventanillas. No está determinado el porqué la baja dependerá de las ofertas que se hagan cada dia.
Las reducciones de los intereses han sido de 2, puntos, que se suman a la rebaja que rige desde hoy (ver cuadro. con lo jual la baja total totaliza los puntos por ROCIO PASTOR La República El proyecto hidroeléctrico El Pisquín, de inversionistas privados, corre peligro de que el Servicio Nacional de Electricidad (SNE) le cancele su concesión.
Así lo afirmó su director ejecutivo, Leonel Fonseca, quien estimó en 500 millones la erogación hecha hasta el momento por sus inversionistas para financiar estudios de factibilidad. Ellos no se presentaron a la audiencia que el Departamento de Aguas concedió a los seis proyectos que por un detalle legal podían perder sus concesiones. Antes de tomar una decisión pedimos explicaciones al ICE sobre los atrasos de este proyecto. explicó el funcionario.
En relación con los otros cinco cuestionados, entre ellos Platanar e Hidrozarcas. ver recuadro. la junta directiva del SNE decidió esta semana no terminar con sus permisos.
Aunque la Ley de Aguas establece esa sanción si en un periodo de tres años no se utiliza el recurso hídrico, el departamento legal del SNE decidió ampararse en la Ley de Cogeneración para no afectar proyectos hidroeléctricos que, en conjunto, generarán 75 mil kilovatios. Debemos tomar en cuenta que la Ley de Aguas es de 1942. Las condiciones han variado mucho. Los proyectos no han entrado en operación precisamente por la serie de trámites que el Estado les impone. explicó Fonseca.
En su criterio, ahora que el país va a comenzar a importar energía térmica (generada con combustibles)
de Honduras y tomando en cuenta que solo el por ciento de los recursos hídricos es aprovechado, resulta de importancia nacional que esos proyectos se aceleren.
centuales, dijo.
rio ha tenido limitado el crédito en buena La disminución de los intereses que se parte por el alto nivel de los intereses achan ido colocando a los niveles que tivos, que tendrán que bajar para colocar nían en marzo de este año deberán tras los excedentes que tienen.
mitirse a los intereses que pagan los ciu Concluyó diciendo que las rebajas dedadanos por los préstamos, lo cual a jui berán continuar para consolidar el procecio de Bolaños tendrá que ocurrir rápida so de mayor estabilidad y permitir la mente. La razón es que el Sistema Banca reactivación de la producción.
cont ta de dor das may dimi ta ha cond que dura rem cía llerí fax lenc cio INS traspasa venta de seguros Con esta medida, el insseguros, informó Alejandro Soto, presidel caso.
pezarían a funcionar las primeras 60 tituto se libra de la rela dente ejecutivo de ese instituto.
Con la nueva modalidad de comerciali agencias, para lo cual unos 100 agentes reEl lunes pasado, la junta directiva del zación de seguros se ejecuta un paso en la tiraron el reglamento ayer.
ción laboral con los INS acordó, por unanimidad, la operación privatización del INS y se avanza en la re. Grandes supermercados y agencias de de las agencias comercializadoras y apro forma del Estado.
viajes venderán los seguros educativos y agentes.
bó un reglamento mediante el cual se regi Estamos cambiando 71 años de histode viajes, y ocuparán aproximadamente rán.
ria en la forma de vender seguros en el el por ciento del mercado de seguros.
Al frente de ellas podrán estar los ac país. comentó Alejandro Soto.
Un nivel intermedio será el conformaIOSE LUIS FUENTES tuales agentes, a quienes ese instituto les No obstante, adujo que el paso será be do por entes financieros (bancos y coopeLa República reconocerá el pago diferido de sus presta neficioso para los clientes, quienes ahora rativas) que podrán vender los seguros de Más ventanillas para comprar un seguciones laborales, para que empiecen a tra tendrán mejor oferta del servicio.
incendio, automóviles y de saldos deudoto tendrán los interesados, a partir de bajar, expresó Soto.
De paso, se obtiene un efecto socioecores; aproximadamente, el 10 por ciento del enero, cuando empiecen a funcionar las En general, cada una deberá tener un nómico, con la aparición de más de 350 pe mercado.
agencias comercializadoras autorizadas capital inicial de 10 millones y contratar queñas y medianas empresas en todo el te Pero el gran mercado estará constituipor el Instituto Nacional de Seguros (INS. a sus propios agentes, los cuales carece rritorio nacional.
do por las agencias, que requerirán agenSerán más de 350 agencias, así como rán de relación laboral con el instituto. El llegar a la desconexión total de la tes vendedores para manejar todo tipo de supermercados y bancos, los que brinda Este dará una licencia a la agencia para venta de seguros por parte del instituto es seguros; cada una de ellas deberá vender án el servicio de venta de tres grupos de comerciar seguros y ejercerá los controles a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de cunearyueemid, cof362 millones por año.
plica haci baja Náp gista tand jada mue una citu baja sent tenc digr yai gina viar inta car Perd fue dio a Rica:

    Notas

    Este documento no posee notas.