Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Hogar y decoración Arquitectos frustrados Arq. Jorge Grané Comodidad musical Pág. Dino Starcevic spacios Reconozca el sollido La República n experto en física diría que el sonido ha seguido siendo el mismo fenómeno, pero hasta el deberá reconocer que su difusión ha cambiado muchísimo, así como las formas en que ese sonido se hace visible.
Hubo un tiempo en que reinaban esos círculos plásticos negros que conocíamos como discos de acetato. En una época parecían gruesos como discos de cocina, que alojaban difícilmente una canción por cada lado.
Luego se aligeró su peso y se aumentó su capacidad: los discos de 45 rpm (revoluciones por minuto) y los de 33 rpm elevaron hasta una docena las canciones que podían contener.
El casete fue toda una revolución: esa cinta magnética que reproduce y almacena sonido es fácil de cargar y guardar.
Pero tenía varios inconvenientes: la cinta sonora se dañaba por el roce con el aparato reproductor y su vida útil era poca, susceptible de romperse fácilmente.
Pero el verdadero gran salto lo dio la llegada de la tecnología digital y la aparición de los lectores láser. El disco compacto desplazó fácilmente a los viejos acetatos y hoy domina el mercado como sinónimo de calidad y buen sonido, convirtiendo el placer de escuchar en algo casi insuperable, porque casi no hay disco compacto que suene mal.
Pero aun así, no todos los discos compactos suenan igual, y cuando usted se embarca en la aventura de dotar a su nuevo equipo de sonido con material de primera, debe saber qué esperar.
No se engañe solo. Los estándares de calidad del mercado (sobre todo cuando se tragenieros de sonido un control sin precedenta de productos importados) son altos y ofretes del proceso de grabación.
cen la información suficiente al comprador El sistema consta de cuatro fases: para saber que está llevando. Es solo cuesUso de un preamplificador de micrófotión de saber leer las etiquetas.
no de control remoto: es un sistema de baja interferencia que opera sobre señales analógicas para captar un mínimo de ruido en el Conocer el sonido micrófono. El preamplificador se instala junto al micrófono y la fuente del sonido, para La mayoría de los discos compactos ineliminar interferencias.
forman al comprador cuál es el sistema de Convertidor tecnológico digital de 21 grabación utilizado para elaborar un disco.
bit: la señal del preamplificador va directaHerbert Arley La República Usualmente, cuando la grabación ha sido mente a un convertidor analógico digital con El disco compacto ha significado toda una revolución para reproducir el sonido.
hecha antes del advenimiento del sonido diun espectro de 21 bit (el objetivo es alcanzar gital, el disco suele indicarlo.
los 24 bit, que es el límite de capacidad del Lea la información contenida en el estu rango.
Un nuevo peldaño oído humano. che del disco; por lo general, incluye una si Busque en la etiqueta del disco la palabra Principio stagebox o red digital: es gla formada por varias letras, que correspon remastered. que usualmente se suele utili Una nueva etapa ha sido elaborada re una unidad que integra los dos anteriores y de a una descripción sucinta de la forma en zar para describir las grabaciones analógicas cientemente y está ya disponible en el país elimina completamente las interferencias enque el disco ha sido grabado, por lo que con reprocesadas por medios digitales.
en materia de grabación de discos compac tre la fuente del sonido y el micrófono.
viene saber qué significa cada una.
AAD: se grabó empleando un micró tos, es el sistema 4D (DDDD) desarrollado Mezcla completamente digital (AutADD: estas tres letras se utilizan para fono analógico durante la sesión en estudio, por los técnicos de la disquera alemana hentic Bit Imaging. usa consolas computadescribir las grabaciones analógicas comple pero mediante sucesivas mezclas y ediciones rizadas Deutsche Gramophon, cuyo objetivo es cony y un software de control progratas, esto es, cuyos originales fueron graba se utilizaron sistemas digitales para crear el seguir el disfrute totalmente natural del soni mado para transferir a los reproductores didos antes de que el sonido digital se aplicara. producto final.
do, haciendo que la presencia de la tecnolo gitales (lectores de compactos) la compleja Significa que la grabación original ha sido DDD: en este caso, fueron utilizados gía pase inadvertida, gracias al uso de instru estructura binaria del mensaje del sonido.
tratada para eliminar esos ruidos, que los an micrófonos digitales durante las sesiones de mentos sofisticados.
El efecto final que logra es casi tan real tiguos sistemas no podían eliminar; a pesar grabación, y el sistema digital también se El sistema de grabación 4D Audio fue como oír la música en vivo, por lo que más del éxito logrado, el sonido no siempre es el aplicó en el proceso de mezcla, montaje o creado en parte con colaboración de las In que nunca, el sonido parece estarse volvienmejor, y cierto ruido puede experimentarse, edición. Es la que da la mayor fidelidad de dustrias Yamaha y el Centro de Grabación do cada vez más real, aunque venga empasobre todo si se reproduce en equipos de alto sonido.
de Deutsche Gramophon. Permite a los in quetado en un disco de plástico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.