Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
A Or Tara QAT 10A Deportes LA REPUBLICA Sábado de diciembre, 1995 Mañana concluye UNCAF ADQUIERA YA SU REVISTA DEPORTIVA TELÉFONO 234 9697 Lloran Costa Rica y El Salvador Sombra NOTA DE TANO Los cuzcatlecos no pierden la fe y confían en vencer mañana a Costa Rica para clasificar a la Copa de Oro.
ab ¿Y ahora, qué hacemos?
La derrota contra Honduras debe significar, por lo menos, la caída de Toribio Rojas como director técnico de la Selección Nacional.
No acostumbro a enterrarme con mis amigos.
He intentado, por lo menos, ser justo con las personalidades deportivas que me ha tocado apoyar, sean dirigentes, entrenadores, jugadores y periodistas. Sin embargo, estoy claro que ser justo, no es tener la razón.
Me he aferrado a una conducta en la que considero que, mientras esa persona que apoyo no fracase, debe seguir en su labor. Por eso, nunca asimilé, y critiqué hasta la saciedad, los cortes de cabeza anticipados de Gustavo de Simone, Marvin Rodríguez y Héctor Núñez, el golpe de estado de Isaac Sasso a Longino Soto, y últimamente, no pude entender cómo un numeroso sector de la prensa deportiva, no tuvo olfato para intuir lo que estaba en juego, en el duelo de poder en que se enfrascaron el Ejecutivo de Federico Vargas y la Asamblea de Clubes liderada por Enrique Artiñano.
Hoy me da risa y, por qué no decirlo, lástima, oír y leer los lamentos de ciertos periodistas por el fracaso en UNCAF, olvidándose hipócritamente, que muchos de ellos también fueron responsables de él, por su crítica diaria y constante a un Comité Ejecutivo que no quiso ser pasivo, que no quiso ser títere y que buscó, sin éxito y sin apoyo, tratar de entrarle a las verdaderas reformas estructurales que urgían en la organización de nuestro balompié.
Intenté apoyar a Toribio Rojas, hasta que la defensa se hizo imposible. Toribio murió con la huelga de jugadores, murió cuando le dio miedo pronunciarse sobre el cambio de dirigentes del Ejecutivo, murió cuando aceptó la limitación de futbolistas a su seleccionado, y ahora, se enterró tras el fra.
caso de Costa Rica en UNCAF.
Pase lo que pase en el partido contra El Salvador, de nuevo, nuestro fútbol en materia de Selección Nacional está en punto muerto.
Si clasificamos en el tercer lugar, ridículo aparte, se nos viene la Copa de Oro encima con un seleccionado desgastado, humillado, desmotivado y con una dirección técnica al garete.
Si se clasifica. Seguiremos con don Toribio. Se mantendrá la limitación de cuatro o tres jugadores por equipo para asistir a esta nueva competencia del área. Qué cuota de sacrificio están dispuestos a pagar los clubes. Qué suceso, qué hecho, podría conmover a los presidentes de clubes, para que paren el campeonato y apoyen a la Selección Nacional?
Como están las cosas en este momento, lo mejor para el fútbol nacional es que El Salvador nos elimine de la Copa de Oro. Esto nos permitiría un replanteamiento de acciones.
Sin la presión que ejercería la participación en este tor: neo, tras el vergonzoso papel en UNCAF, la dirigencia del fútbol nacional tendría que esperar el resultado del sorteo de las eliminatorias al Mundial Francia 98, cuyos resultados se conocerán la próxima semana, y a partir de ahí marcar la cancha para lo que sigue, con un primer paso: el nombramiento de un nuevo entrenador nacional.
DIVERSAS PROCEDENCIAS Redacción y agencias Mientras en Costa Rica se inició la tradicional búsqueda de culpables por el fracaso, en Honduras celebraron con juegos pirotécnicos la clasificación a la final del torneo de UNCAF.
También El Salvador entero lloró su derrota y en Guatemala se calificó la victoria ante el anfitrión como una hombrada.
Costa Rica y El Salvador tendrán que conformarse mañana con luchar en busca del tercer lugar y por ende el último de los boletos de la región para la Copa de Oro en tanto que el sorpresivo Guatemala y Honduras dirimirán la corona centroamericana.
El cierre de la tercera Copa de Naciones de la UNCAF se efectuará mañana en el Estadio Cuz La Selección Nacional atraviesa uno de sus momentos más difíciles, pues catlán. las p. El Salvador está a un paso de quedar fuera de la Copa de Oro.
Costa Rica por el tercer lugar, y a las p. Honduras Guatemala por el título.
caída por 2 en penales frente a justamente en el momento en que Lágrimas Honduras, luego de empatar 1 habíamos fabricado un fermento Los dirigentes en primer tér en 90 minutos reglamentarios y de esperanzas, cuando habíamos mino, por llenar de trabas el ca 30 suplementarios, ponen a Cos vencido a la poderosa Costa Rica mino de la Selección Nacional, el ta Rica en el juego por el tercer y nos creíamos finalistas frente a director técnico, por aceptar con lugar, contra El Salvador, equi Honduras. dijo El Diario de diciones difíciles para desarropo que en su casa y con su públi. Hoy.
llar su trabajo; y los jugadores, co está obligado a sacar la victo Guatemala nos ganó por el por no demostrar todas sus con ria.
solo hecho de usufructuar el diciones, están en el ojo de la tor Ahora, el fútbol costarricense error del arquero nacional, con menta costarricense a raiz del espera el desenlace del torneo re un gol encontrado. después, fracaso en la UNCAF.
gional, para ver si debe asistir a con inteligente manera de aguanSi bien la debacle estaba anun la Copa de Oro el próximo mes o tarlo adentro, con orden defensiciada, producto de una prepara si tendrá que quedarse en casa a vo y jugándose la vida en cada re.
ción muy deficiente, se esperaba empezar de nuevo.
chazo. añadió.
que en el momento preciso, los ti En El Salvador, mientras tan El técnico, José Omar Pastoricos sacaran a relucir sus creden to, aún le buscan explicaciones a za, se mostró dolido por la derrociales.
la sorpresiva derrota de 0 a ma ta pero recalcó que su equipo No obstante, desde el arran nos del débil Guatemala, que los buscó el gol, luchó y creó las que del certamen el accionar fue dejó fuera de la final.
oportunidades. No nos queda deficitario. Sufrida victoria de Las derrotas duelen. esta más que seguir trabajando y bus1 sobre Belice, derrota por idén que sufrimos ante Guatemala car ante Costa Rica la ansiada ticas cifras ante El Salvador, y duele aún más, porque nos cae sificación.
La República Honduras y Guatemala de fiesta CHANCES Primer premio 715 96 La prensa catracha reconoció que fue una sufrida clasificación. Radio América destacó el apoyo de los aficionados salvadoreños y el Diario Tiempo dijo que en forma angustiosa la selección de Honduras venció en lanzamientos de penal 2 a Costa Rica.
El matutino La Prensa, por su parte, destacó la garra catracha que en lanzamientos penales mostró su jerarquía en el ámbito centroamericano gracias a la buena actuación del portero Wilmer mos a la final al derrotar a El Salvador. te país, el único de tradición futbolística Cruz. y por su parte El Heraldo ilustró mientras que La República, con más que nunca estuvo en un Mundial.
que clasificamos desde 11 metros y entusiasmo y también en la portada di El matutino El Gráfico destacó que que fue un dramático partido que reu jo que hubo una Hombradal, ganamos Rodas enmudeció a los 40. 000 aficionió a dos rivales de peso y que solo el en El Salvador.
nados que llenaron el Flor Blanca y que coraje de los hondureños frustró cual Todos los diarios dedicaron sus es el mérito de los seleccionados fue que quier celebración tica, que también me pacios de última hora al encuentro dis después achicaron espacios y defenreció el triunfo, pero solo podía haber un putado en el estadio Flor Blanca de San dieron bien la ventaja. hasta convertirganador.
Salvador, y celebraron la clasificación la en el más importante triunfo del fútbol en Guatemala, el matutino Pren por el gol de Jorge Rodas, que devolvió guatemalteco en las últimas dos décasa Libre titulo en primera plana que va el prestigio perdido en la región por es das.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Segundo premio 284 47 Tercer premio 777 94
Este documento no posee notas.