Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 5A Domingo 10 de diciembre, 1995 US En busca del futuro ESPECIAL in Republica El 28 de noviembre se graduó la primera promoción del proyecto para contar con una Fuerza Pública exenta de influencias politicas, como lo son las recomendaciones.
Soluciones urgentes, acciones lerdas Según especialistas consultados por LA REPUBLICA, el problema de la delincuencia tiene orígenes amplios, por lo cual cualquier solución que se adopte para controlar su incidencia debe ser integral.
Por esta opción también se inclina Bernal Aragón, jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad Social Cristiana, quien dejó de lado el discurso de confrontación sostenido en los últimos días con el Ministro de Seguridad.
Aboga por una solución global, por el retorno a los policías de barrio como medio de apoyo a la Fuerza Pública y porque se retomen las acciones que en materia preventiva quedaron abandonas.
Jorge Rivas, director de la Escuela de Sociología de la UNA, pugna por reformar la educación, con la cual se busque tanto la identidad individual como la nacional, lo que permite definir quiénes somos y hacia dónde vamos.
También, que los medios de comunicación colectiva asuman su responsabilidad para eliminar los factores de falso nacionalismo, al hacer creer que los costarricenses en particular son superiores al resto de los centroamericanos.
Además, que la Iglesia reestructure la tradición de que los infractores de la ley divina van al infierno; es decir, eliminar el carácter de castigo por una opción liberadora.
Finalmente, que se recupere la tolerancia hacia el resto de la sociedad, hacia los connacionales y, en particular, respecto de ese 10 15 por ciento de extranjeros que viven en el país.
Ignacio Dobles se inclina por eliminar los mitos, entre ellos el del eterno pacifismo, cuando existen evidencias de que el maltrato y la violencia se registran a diario, en múltiples manifestaciones, en todos los ámbitos de la sociedad.
También, porque se acepten los problemas que existen en Costa Rica y se deje de culpar a los extranjeros.
Entre tanto, el diputado independiente Rodrigo Gutiérrez demanda reformas al sistema policial (prevención del delito. al judicial (justicia pronta y cumplida. al penitenciario (que sean encerrados también los delincuentes de cuello blanco y que se facilite la rehabilitación) y porque se involucre al Ministerio Público en una acción penal.
Comparte la iniciativa del Ministro de Seguridad tendiente a profesionalizar la Fuerza Pública y crear la carrera policial, con lo cual se eliminen los despidos cada cuatro años.
Recordó que años atrás, miles de costarricenses recibieron formación militar, lo que, según estadísticas, hace de Costa Rica uno de los países de la región con más gente preparada, pero que trabaja en empresas de seguridad privada o está suelta en la calle.
Por el contrario, Elías Carranza, en su libro Criminalidad. Prevención o promoción. niega la efectividad de estas medidas.
Por ejemplo, cuestiona la veracidad de que con más policías, más cárceles y la unificación de un cuerpo policial vaya a disminuir el número de delincuentes.
En cuanto a las cárceles, propone que en vez de gastar 312 mensuales por reo (estimación para 1990. se les paguen los gastos en educación y rehabilitación. Además, sostiene que cuanto más largo es el tiempo de reclusión, más difícil será el proceso de reinserción en la sociedad.
Afirma que la solución tiene que ser preventiva, y esta solo se da antes de cometerse un delito, para lo cual propone tres enfoques: social, situacional y basado en la comunidad.
Parte del criterio de que las tres ideas, de carácter social, son complementarias.
Reorganización partir del cambio de gobierno, deudas.
que significó la instalación del abogado penalista Juan Diego Castro Fer Crece el escándalo nández al frente del Ministerio de Se Por causa de varios crímenes comeguridad Pública, este decidió lanzar tidos en los últimos días de noviembre un proceso de reestructuración para y principios de diciembre, al igual que lograr la profesionalización, depura hace dos años con los delitos de los llación y despolitización de la Fuerza Pú mados chapulines. el tema de la inblica.
seguridad cobró vigencia.
Este es el primero de los problemas El Ministro de Seguridad respondió detectados, al cual siguen la necesidad a los ataques del opositor Partido Unide urgentes reformas a los códigos Pe dad Social Cristiana, en primer términal y Procesal Penal y a la Ley Tutelar no por el supuesto uso indebido de 15 de Menores.
millones destinados al pago de viáticos Con ese propósito, el de diciembre a carabineros chilenos que brindan de 1994 hace un año y cuatro días asesoramiento técnico a la fuerza púpresentó el proyecto titulado Reformas blica.
Urgentes al Código Penal.
Las diferencias crecieron al extreEl objetivo, eliminar la excarcela mo del escándalo registrado el jueves ción para los robacarros y los involu último, cuando dicho funcionario, alcrados en el trasiego de drogas; modi tos mandos y unos 500 miembros de la ficar la disposición de que la sanción Fuerza Pública se apostaron frente a para las contravenciones sea, en vez la Asamblea Legislativa.
de días multa, de días cárcel, con la En una acción sin parangón, parece opción de pagar el equivalente para que Castro logró su propósito de dessalir en libertad.
pertar la atención de la ciudadanía, esAsimismo, garantizar la práctica to como un mecanismo de presión padel antidopaje a los menores detenidos ra que la aprobación de las reformas para determinar el uso de drogas, con planteadas hace un año se agilicen.
lo cual en vez de ser enviados a una Sin embargo, esto podrá tardar endetención se les traslade a un centro tre dos y seis meses para llegar al plede rehabilitación.
nario, comentó la diputada Carmen Sin embargo, a la disposición de la Valverde, jefa de la subcomisión de reSala Constitucional emitida en 1991, forma mixta especial, porque al tratarque impide la detención del responsa se de un tema tan delicado el estudio ble de una contravención, se agrega debe hacer con detenimiento y con la otra, aprobada en febrero de 1994, se participación de varios especialistas.
gún la cual nadie podrá ir a la cárcel Explicó que en la subcomisión trapor no pagar una multa, porque en bajan tiempo extra, y que las iniciatiCosta Rica no existe el encierro por vas urgentes de Juan Diego Castro Al considerar la necesidad de reorganizar a la Fuerza Pública, Juan Diego Castro, Ministro de Seguridad presentará las reformas para contar con la Ley General de Policía.
Destaca el punto para crear la carrera policial para evitar que los nombramientos en ese ministerio sean parte del botín político registrado cada cuatro años.
Esto significa despolitizar al organismo encargado de velar por la seguridad ciudadana, al tiempo que permitiría reducir el despido que en los últimos 12 años ha dejado un ejército de 20 mil delincuentes en las calles. afirma Castro.
También se busca que solo los puestos del Ministro y Viceministro de Seguridad, así como el Oficial Mayor sean removibles con el cambio de gobierno; que se les pague según las capacidades, para lo cual se crearán nueve regiones en el país, con la existencia permanente de solo 11 coroneles activos.
te el fueron incluidas para realizar un reforma integral del Código Penal, y no solo ponerle parches.
Un primer paso en este sentido, anunció el responsable de la Seguridad Nacional, se dará este lunes, cuando el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Edgar Cervantes, presente un proyecto para reformar el Código Procesal Penal. r SUPERMERCADOS DESPEGA ESTA NAVIDAD CON RAYO AZUL RAYO AZUL TE LLEVA AL Centro Espacial Kennedy Sew World. Event Center PAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.