Guardar

6A Nacionales LA REPUBLICA Domingo 10 de diciembre, 1995 Las vendían a clínica privada Permanece en Cuidados Intensivos Denuncian corrupción con vacunas de hepatitis Delicada niña del trasplante Como su corazón mejoró la capacidad de bombeo, los médicos le suspendieron el jueves anterior uno de los medicamentos. c es IVANNIA VARELA QUIROS Explicó que se trata de unas La República vacunas que tenían exclusivaUn faltante de mil vacunas mente para casos de emergende hepatitis en las bodegas de cia o para el personal de Salud vigilancia epidemiológica del que esté en riesgo de contraer Ministerio de Salud provocó la hepatitis alarma entre las autoridades, Esta enfermedad afecta cada que solicitaron la colaboración año a 200 costarricenses y esde la policía para iniciar la intá directamente relacionada vestigación.
con la aparición del cáncer de Al parecer, uno de los trabahígado, según datos de la Comijadores de esta dependencia ha sión de Hepatitis de la Caja Cosestado sustrayendo las dosis patarricense del Seguro Social.
ra venderlas a una clínica priDe los casos diagnosticados vada, pues en el mercado esta con este mal, un 90 por ciento vacuna se consigue en aproxitiene posibilidades de curarse, madamente mil, más ahora mientras que un 10 por ciento que se ha iniciado una campapuede desarrollar síntomas ña para que los padres de famicrónicos.
lia vacunen a sus hijos contra Aunque esta es la primera la hepatitis vez que se denuncian anomaDe acuerdo con la doctora Etlías con vacunas, personal del hel Trejos, encargada de las Ministerio de Salud asegura campañas de inoculación en el La República que las autoridades deberían Ministerio de Salud, el sospe Por el problema de salud pública que provoca la hepatitis B, este año se aumentar la vigilancia de este choso se encuentra de vacacio inició una vacunación masiva contra la enfermedad en todos los recién tipo de medicamentos, pues nes mientras se investiga si nacidos.
también hay rumores de que realmente cometió el hurto.
mensualmente se desperdician De igual forma, el Vicemi. salieron ilegalmente del Minis macéutica SmithKline Bee muchas dosis y sin control alnistro de Salud, Fernando Ma terio no son parte de las vacu cham para inmunizar a todos guno se compran grandes canrín, aseguró que las dosis que nas que donó la compañía far los bebés que nazcan en el país. tidades.
ΑΙ La ga d: la re e d r te ta Autoridades toman medidas Enfermedades rondan las cárceles IVANNIA VARELA QUIROS La República La bebé que fue sometida a un trasplante de corazón en el Hospital Nacional de Niños se encontraba ayer un poco delicada, pues todavía no ha superado la etapa de peligro.
De acuerdo con el médico que efectuó el implante, Gerardo Mora Badilla, la menor se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo la supervisión del personal de enfermería.
Aparentemente, la niña podría estar presentando una infección y, por ello, los cuidados se han duplicado durante este fin de semana, dijo el intensivista Dr. Víctor Pérez.
El jueves pasado, el corazón de la pequeña estaba mostrando una notable mejoría en la capacidad de bombeo y la fuerza de contracción, por lo que los médicos decidieron suspenderle uno de los dos medicamentos que se utilizan para facilitar las funciones de este órgano vital.
Sin embargo, como la niña todavía presenta una produc: ción de orines muy por debajo de lo normal, deberá mantenerse con una diálisis peritoneal para que pueda eliminar las sustancias que el cuerpo expulsa a través de la orina.
La pequeña fue intervenida en la noche del martes, debido a que nació con un defecto congénito en su corazón.
Como horas antes otro bebé había presentado muerte neurológica, se pudo hacer el implante.
Dicha intervención duró cinco horas y requirió de más asistencia médica pues la estructura fisica del paciente era muy pequeña.
Este el cuarto trasplante de corazón que se efectúa en niños.
El primero se le realizó al pequeño Anthony Mora, luego a Robert Hernández y el tercero a Lisette Dayana Castillo, quien falleció la semana pasada.
El único que sobrevive es el niño Robert Hernández, quien el próxim año ingresará a la escuela. ti n h u C la 9 e El hacinamiento en Se tomaron todas las medidas del caso. El individuo fue traslaque se encuentran los dado al hospital, los presos de internos del sistema pe ese módulo fueron aislados del resto y se les restringió la visita, nitenciario provoca con el fin de evitar un contagio preocupación.
masivo.
Aunque dicha situación provocó roces entre los presidiaIVANNIA VARELA QUIROS rios, Porras manifestó que todo La Republica volvió a la normalidad ayer, Enfermedades respiratorias, cuando los exámenes de laboradiferentes tipos de alergias y va torio indicaron que se trataba ricela, entre otros, son males que de meningitis viral y no bacterondan los centros penitencia riana, que puede ser más pelirios de Costa Rica y que están re grosa.
lacionados con las condiciones Según Porras, las condiciode hacinamiento en que viven nes de hacinamiento son motivo los privados de libertad.
de preocupación entre los médiElizabeth Porras, jefa del cos de estas instituciones, y aunCentro de Atención Institucio que han planteado el problema nal de San José o Unidad de San en otras oportunidad aún no se Sebastián, comentó que recien ha hecho mucho al respecto.
temente esta cárcel estuvo fren Reportajes de LA REPUBLIC te a una emergencia, pues un reo CA publicados en abril de este presentó síntomas de meningi año mostraron el deterioro de tis (inflamación o infección de las cárceles y las condiciones inlas membranas que cubren el ce frahumanas en el que se encuenrebro y la médula espinal. tran los presos. t r Aunque el hacinamiento en las cárceles se ha denunciado en otras oportunidades, el problema persiste. APERTURA DE SUSCRIPCION PERIODO 1996 Imprenta Nacional LA TELEFONO: 231 5222 BOLETIN JUDICIAL DIARIO OFICIAL LA GACETA LEGISLATIVA Un pueblo en marcha.
Diario Oficial a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.