Guardar

ALM.
6A Nacionales LA REPUBLICA Domingo 17 de diciembre, 1995 EL GE Esta tarde se juega el gordo Número 17 a 300 la fracción MAS San Jo ¡Fiesta de millones! Especularon Carta con la lotería Alaju.
Mora Con un poco de suerte, el sueño de miles de costarricenses se podría hacer realiDos ventanillas abiertas ayer y hoy para venta directa al público.
dad hoy.
Guad Oroti Paqu SiDGS Punt San 100 000 000 San Nico EL Car ANGELA OROZCO La República Si usted ha comprado lotería navideña, esta tarde, entre las y las p. su vida podría dar un giro de 180 grados, cuando se conozca el premio mayor de la lotería, que este año repartirá, solo en su primer premio, 400 millones.
El sorteo, el más esperado del año, se realiza rá al aire libre, a partir de las p. en el quiosco del Parque Central, como parte de las últimas actividades para concluir el Cincuentenario de la Junta de Protección Social.
Si usted no tiene la suerte de pegarle al gordo, tendrá la oportunidad de ganar con cuatro millonarios premios de 20 millones, 10 millones, millones y millones; además de cinco premios por 1, millones, diez premios por 600 mil, 15 de 350 mil y 67 de 170 mil. Cada billete para este sorteo tiene un costo de mil y la fracción de 175. Las cuatro emisiones de la lotería navideña han provocado suficiente oferta. pocas horas del momento cumbre, aún los ciudadanos esperanzados busca llones.
el gordo. dedicarían el dinero a comban al menos dos pedacitos ya con pocas Hasta el momento, la venta no dismi prar casa.
posibilidades de lograr su número de nuyó. En algunos sitios, como las ferias Un de la población asegura que insuerte, con el que soñaron, la fecha del del agricultor, los pedacitos se vendían vertiría el premio en negocios; el cumpleaños, el matrimonio, o cuando a 200, aunque en el centro de la capital, ayudaría a la familia, y solo un lo utinació el primer hijo.
aún en horas de la tarde, se respetaba el lizaría para saldar cuentas pendientes.
El número 17 seguía siendo el más precio de 175.
buscado, pues, además de que se trata de Según un gráfico elaborado por la emla fecha en que se realizará la lotería, es presa consultora CID Gallup, pese a los el que más veces ha resultado ganador. reportes de ventas, un 41 de los costaDurante 1995, como resultado de los rricenses no compran la lotería navidesorteos extraordinarios, han salido ga ña.
nadores los números 50, 42, 57, 06 y 38, El 21 de los entrevistados en dicho con premios por 25 millones o 30 mi sondeo asegura que en caso de pegarse Lim Gua Abelardo Fonseca La Republica Ala JOSÉ LUIS FUENTES La República Con mayor intensidad al acercarse la hora del sorteo, se acentuó la especulación con la lotería, que se vendió este fin de se mana a precios superiores al inscrito en cada billete.
Vendedores y algunos compradores re conocieron que por ciertos números había disposición de pagar un poco más que el precio oficial de 175 por fracción.
Aunque no fue posible identificarlos, hubo vendedores que ofrecían, desde me diados de semana, el número de la fecha del sorteo (17) a 300 el pedacito.
Números que para los compradores eran especiales, y que están por debajo del 31 por relacionarse con fechas de nacimientos y bodas, fueron vendidos a 200 la fracción.
Uno de los vendedores comentó que era dificil parar la especulación, la cual achacó a inescrupulosos que compraban los enteros a los vendedores normales para revenderlos. No podemos negarnos a vender enteros; nuestra labor es vender, pero hay compradores que desde que piden el entero (cuyo precio es de mil) ya traen los mil en la mano. comentó uno de los vendedores.
El gerente de la Junta de Protección So cial, Jorge Villegas, afirmó que se había llegado a un acuerdo con los vendedores para que no vendieran más caro; pero que los propios consumidores estimularon la especulación, al pagar más por los núme ros bajos que fueron los más buscados.
Villegas afirmó creer que con la apertura de más de 45 centros en cooperativas y supermercados en todo el país, en los cuales la junta vendió directamente al público, se combatió la especulación. Creo que la especulación este año ha sido menor que el año pasado; incluso por el poco número de llamadas. expresó Villegas. El vendedor vio nuestra competencia y vendió a precio oficial. agregó. Numerosos inspectores de la Junta estuvieron atentos a las denuncias por especulación, para rastrear las series de la lotería que se estuviera vendiendo más cara y virtualmente cancelar la cuota al vendedor.
Sin embargo, no se dio ninguna cance lación porque las denuncias sobre especulación fueron con datos muy vagos o im precisos, indicó Villegas.
En total, estuvieron a la venta 400 mil enteros con 16 millones de fracciones, que habrían generado ventas por 800 millones. El premio mayor es de 100 millones por emisión, y hubo cuatro emisiones, es decir, cuatro billetes de 40 fracciones de cada número.
Par Qu Siq Números de la suerte TE Ala ¿Qué haría si gana el gordo de la lotería?
41 EI No compra loteria DI 21 Compraría casa 77 Principales menciones Invertiría en negocios AÑO 1961 1968 1969 1973 1975 1976 1977 1979 1982 1983 1984 1985 1986 1989 1990 1991 1993 1994 1995 NUMERO 45 30 03 33 19 51 52 79 96 15 17 30 40 07 37 50 81 75. PREMIO millón 1, millones millones 2, millones millones (4 millones millones 10 millones 15 millones 20 millones 25 millones 30 millones 40 millones 50 millones 60 millones 65 millones 75 millones 90 millones 100 millones 8 Ayudar a la familia SA Pagar cuentas 77 10 40 50 20 30 Porcentajes Fuente: CID Gallup Error muestral Е. APERTURA DE SUSCRIPCION PERIODO 1996 BOLETIN, JUDICIAL GACETE Imprenta Nacional TELEFONO: 231 5222 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nania nigde tigiadano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
LA GACETA DIARIO OFICIAL LEGISLATIVA Un pueblo en marcha.

    Notas

    Este documento no posee notas.