Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
COMPRA: 14A LA REPUBLICA Domingo 17 de diciembre, 1995 Dólar VENTA. 194, 40 Ayer: 194, 29 Ayer: 4193, 33 EDITOR: Wilmer Murillo Economia Asia con el mayor crecimiento 1996 será C un buen año DEBOR Moscú (AI Coi rusos Uniór un pa minge elecci ra de forma Au lítica bien cuest dores a ant votac del p: NO bién tenci tidos que a ción.
los ve ciso. may el eme las tend esca cam La Expertos vaticinan un miento de 0, en el tercer trimestre de 1995, según la Agencia de Planificación Eco crecimiento de la econo nómica de Japón, y la economía debe seguir mejorando lentamente durante el próximo mía global de un 4, año.
Entretanto, el impacto del peso de prin.
cipios de 1995 sigue deprimiendo las posibiNUEVA YORK lidades de recuperación en México. dijo la (AP)
Conference Board. Sin embargo, las fuer.
El año 1995 fue muy fructífero para una tes expansiones ocurridas en otras potengran parte de la economía mundial, según cias industriales emergentes en Asia, Amé se desprende de las cifras globales. el que rica latina y Europa siguen avanzando al se aproxima debe ser aún mejor, dicen nu mismo ritmo. Esa es una de las razones por merosos economistas.
las cuales los mercados emergentes vuelven Es decir, siempre que no haya cataclis a atraer la atención de los inversionistas exmos como la crisis financiera mexicana tranjeros.
que en 1995 estremeció a muchos mercados El desempeño de las economías latinoade valores emergentes.
mericanas sigue cambiando considerable En 1996, la economía global debe crecer mente. dijo el Union Bank de Suiza, y los 4, el nivel más acelerado en ocho años, mercados parecen reflejar esta situación.
según el Fondo Monetario Internacional, México, Argentina y Venezuela se conque tiene su sede en Washington. Esa cifra traen, en tanto Chile y Perú siguen creciensobrepasaría la de 3, de 1995 y las de to do firmemente en 1995, a 6, y respecti.
dos los años previos desde los 4, de 1988, vamente.
según un informe del FMI.
Entretanto, indica el banco suizo, Asia Nos hallamos en una fase muy alenta sigue distinguiéndose como la región de dora del ciclo económico. dijo el director más rápido crecimiento en el mundo, mienejecutivo del FMI, Michel Camdessus, en tras Europa centrooriental (excluyendo a CENTRO COSTARRICENSE reunión del organismo que cuenta con 179 Rusia) y el Oriente Medio consolidan sus SALA DE PRODUCCION países miembros avances de crecimiento positivo, mostranEl comercio mundial, que registró en do los frutos de sus exitosas reformas a sus GARBO CINEMATOGRAFICA 1994 un crecimiento de 9, se incremento economías.
otro en 1995. Se espera que en 1996 su En Rusia y otras antiguas repúblicas soEMBAJADA DE crecimiento sea menos acelerado, aunque viéticas las economías siguieron decayenFRANCIA bastante fuerte, dice la Organización Mun do, aunque el descenso de 6, del primer dial de Comercio, con base en Ginebra. semestre de 1995 fue mucho menor a los re.
De hecho, el comercio mundial dejó reza gistrados en los cuatro años previos.
gada a la producción en 1995, como lo ha he Un informe de las Naciones Unidas indicho en los últimos 20 años, resultado de una có que se notaron indicios de un repunte en mayor libertad en el comercio internacio Rusia, y las antiguas repúblicas soviéticas EN EL TEATRO LAURENCE OLIVIER nal. El pronóstico global es de crecimiento probablemente podrán cifrar sus esperanmoderado y firme en los principales países zas en un repunte modesto en 1996.
desarrollados durante todo 1996. dijo la or Las 12 naciones de la OPEP, forzadas a. contiguo a la Sala GARBOganización Conference Board, con base en vender su petróleo, con rebaja de respecNueva York, que se dedica a las investiga to de la cifra ideal de 21 el barril, se hallaciones sobre la economía internacional. ban en el umbral de otro duro año. La OrgaPor su parte, Deutsche Morgan Grenfell, nización de Países Exportadores de Petróempresa internacional de banca y operacio leo enfrentó en 1995 la creciente competen nes financieras, pronosticó que las econo cia de naciones productoras que no pertenemías de Estados Unidos y la Unión Europea cen al organismo, como Rusia, Noruega y crecerán y la de Japón 1, Gran Bretaña.
De hecho, el crecimiento económico En una reunión en noviembre sostenida anual de Estados Unidos para los próximos en Viena, el grupo trató otro problema: el de cinco años será de un promedio de 2, y la naciones miembros que producen subreptiinflación de solo anual, según 41 aseso ciamente más de lo fijado por las cuotas del res económicos entrevistados por la Asocia organismo. También pende sobre sus cabe.
ción Nacional de Economistas del Comer zas otra nube de incertidumbre: el eventual cio.
regreso de Irak al mercado mundial. Irak Para la Unión Europea, formada por 15 quedó marginado del mercado internaciosobre la Revolución francesa naciones, se había pronosticado que la eco nal a raíz de su invasión de Kuwait en 1990.
nomía regional crecería 3, en 1995, pero Por su parte, China trató infructuosaen momentos en que se acerca el fin del ci mente de unirse a la Organización de Cocon Jean Louis BARRAULT, Andréa FERREOL, Marcello MASTROIANNI, Jean Claude BRIALY, clo, se duda que la expansión supere el mercio Mundial mientras mantenía los priDaniel GELIN, Jean Louis TRINTIGNANT.
2, La Comisión Europea emitió un pro vilegios que se brindan a países en desarronóstico oficial en que augura un crecimienUn escritor persigue a la familia real francesa tratando de huir para no asistir a la llo. En Taipei, los escándalos financieros y to de 2, en 1996 y de 2, para 1997.
Asamblea Legislativa y unirse con sus aliados extranjeros una segunda ronda de pruebas de cohetes La inflación, en la mayoría de los países chinos estremecieron los mercados en. La noche de Varennes es una página de historia viva. Ettore SCOLA traduce miembros, siguió bajo control, registrando 1995, dijo el Union Bank de Suiza. Aun así, admirablemente la realidad del momento, es decir, la explosión del verbo y la toma de un promedio de alrededor de Taiwán debe de registrar en 1996 un crecipalabras que siguieron a los acontecimientos de 1789. En Japón, dijo la Conference Board, los miento anual de 6, por ciento, pronosticó el (Anne KIEFFÈR, Le jeune cinéma, agosto de 1982. repetidos choques bancarios y la profundi banco.
zación de la deflación han prolongado el ca Para Corea del Sur, el banco prevé un mino hacia la recuperación.
crecimiento de 7, en 1996, luego del 9, La economía japonesa solo tuvo un creci registrado en 1995.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
celebran 100 años de Cine amp Bori legis nos des Gob cior nal ca e mar te a te frus de las mir Hoy: La Noche de Varennes de Ettore SCOLA (1982)
Una película de gran interés histórico VA (A en ce de ci ta li do tu VO do ca la
Este documento no posee notas.