Guardar

Nacionales LA REPUBLICA ЗА Jueves 28 de diciembre, 1995 No habrá prórroga Posible huelga en enero 50 no ha pagado objetan aumento el marchamo salarial del a Este viernes es el último día para que los propietarios cancelen sin recargo los derechos de circulación de sus vehículos.
eEmpleados públicos com ción de protesta masiva y de movimiento laboral de huelga en el secbatirán al inicio del año la tor público en las primeras semadecisión del Gobierno de nas del nuevo año.
Explicó que eso es precisamente aumentar los sueldos por lo que promueven al buscar derridecreto ejecutivo.
bar el por ciento y tratar de conseguir un reajuste mínimo de 15 por ciento, para compensar la pérJOSÉ LUIS FUENTES dida en el valor adquisitivo de La República nuestro salario ocurrida desde maLos empleados públicos objetan yo de 1994.
que el Gobierno aumente los sala Según Vargas, en los primeros rios en un por ciento por decreto días de la próxima semana se conejecutivo, manifestó Albino Vargas versará con los dirigentes de la FeBarrantes, secretario general de la deración Nacional de Trabajadores Asociación Nacional de Empleados de Servicios Públicos, para detallar Públicos (ANEP. las acciones que realizarán en insPor ese motivo, los dirigentes tituciones como el ICE, INS, IDA y sindicales iniciarán el año 1996 con Poder Judicial.
negociaciones para llamar a una Tuvimos una experiencia simiposible huelga que quiebre esa lar en julio de 1993, cuando logradecisión gubernamental, comentó mos quebrar un intento del GoVargas.
bierno en ese sentido; ahora no El dirigente destacó que mien puedo garantizar que vaya a haber tras el Gobierno insiste en aumen una gran huelga, pero en ANEP no tar los sueldos solo en un por nos resignaríamos a que eso (el deciento, decreta un alza de en el creto del se quede así. comenlitro de leche y de 10 por ciento en tó Albino Vargas.
cada una de las tarifas de agua, luz Se intentó conocer la posición y teléfono.
del Ministro de Trabajo, Farid Vargas dijo que se puede modi Ayales, pero en su casa se informó ficar el decreto de aumento sala que está fuera de San José.
rial si de por medio se da una acSJOSÉ LUIS FUENTES La República Más de la mitad de los propietarios de vehículos automotores no habían pagado hasta este miércoles sus derechos de circulación, por lo que se espera una avalancha para hoy y mañana en las cajas recaudadoras.
Yamil Castro Meléndez, jefe del departamento de Seguro Obligatorio de Vehículos, comentó que hasta ayer solo habían pagado entre un 40 y un 50 por ciento de los dueños de automotores.
El pago sin recargos de los derechos de circulación se inició el de diciembre y se cerrará mañana 29. partir del primer día hábil de enero tendrá las multas e intereses correspondientes.
En el caso del Seguro Obligatorio, indicó Castro, el Instituto Nacional de Seguros cobra un por ciento mensual; pero el Ministe rio de Hacienda aplica multas diferentes que se incrementan todos los días.
El recibo de derechos de circulación o marchamo incluye la póliza del Seguro Obligatorio de Vehículos, el pago por la propieLa República dad del automotor, las infracciones a la Ley de Tránsito, multas por parquímetros, timbre Se considera dificil que puedan pagar todos los de fauna, impuesto del Instituto de Fomento dueños de vehículos que faltan por cancelar el y Asesoría Municipal y otras disposiciones marchamo.
como la de la Ley 6810.
La Unidad de Cobros del INS, ubicada en la base de datos.
Calle Blancos, estará abierta hasta el 29 de De acuerdo con el último corte, hasta el 21 diciembre, en horario de a. a p. de diciembre se había pagado el 36 por ciento Pero también hay más de 200 cajas recau de los recibos, equivalente a unos 130 mil ve dadoras autorizadas en instituciones banca hículos, por lo que al presente podría ubicarrias privadas y cooperativas en todo el país, se entre 40 y 50 por ciento (alrededor de 190 comentó Castro. El funcionario destacó que mil. Por ese motivo, Castro estimó que aunen esta ocasión no habrá prórrogas para pa que haya una afluencia masiva entre hoy y gar sin multas o intereses.
mañana sería difícil que puedan pagar todos En total, se espera el pago de unos 380 mil los que faltan.
recibos, a pesar de que el Registro Público En la Unidad de Cobros de Calle Blancos tiene anotados unos 480 mil vehículos.
el trámite era ayer sumamente ágil. En proSegún Castro, hay muchos carros que sa medio se tardan cinco minutos. comentó el lieron de circulación y todavía aparecen en funcionario.
La República Enero empezaría con un llamado sindical a combatir el decreto que aumentó los sala rios en un por ciento. Los empleados de electricidad estarían entre los convocados a huelga.
Pasaron por inocentes Alistan nuevas aulas para marzo 12. 000 alumnos más en colegios REDACCION La República Con la finalidad de atender una demanda educativa que para el próximo curso lectivo creció en 12 mil estudiantes, en secundaria, el Ministerio de Educación Pública construirá por lo menos tres colegios y habilitará aulas escolares para séptimo año.
La creación de colegios, especialmente en zonas de gran presión urbana; la autorización de nuevas plazas docentes, y la am la a los séptimos años, se debie muchos estudiantes provenien En la región de Heredia, se conpliación de la infraestructura, ron tomar nuevas previsiones tes de esos lugares.
tará con el colegio La Aurora.
son algunas de las medidas que presupuestarias. los alumnos originarios de Asimismo, en la zona de De en marzo próximo aplicarán las Por ejemplo, los alumnos que Pavas se les garantizará la ma samparados se contará con un autoridades educativas.
proceden de Goicoechea, Mora trícula con la ampliación de la colegio nuevo, el de Dos Cercas, Los funcionarios prevén un via, Vásquez de Coronado, Para planta física del Liceo de esa lo que solventará la demanda de aumento de 12 mil estudiantes cito y lugares aledaños se aten calidad y con la creación de sec séptimo año.
en secundaria y para atenderlos derán creando los colegios de ciones de séptimo año en la es En Pérez Zeledón, indicó el crearon 560 plazas docentes. La Trinidad de Moravia y Pu cuela Osejo, informó el Ministe MEP, estarán las nuevas aulas Asimismo, en algunas comu rral de Goicoechea.
rio de Educación.
del colegio Rafael Angel Calde nidades se ha detectado una ma Había el problema de que los Los estudiantes provenientes rón Guardia, la creación del ter yor demanda de ingreso en la colegios de Vista de Mar o de del sector sureste de Cartago cer ciclo en Palmares de Pérez educación secundaria, por lo San Isidro de Coronado ya es pueden hacer la matrícula en el Zeledón y la ampliación de la Qède, addition to Bafiəphetiaastaleoideest Kágiðdal Migián obregduurzard ocêi Sistema Nacionate baldecās der Mindelero de Cleigu datud, Eula Ricaliente, escuela Breinderhoff.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.