Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA Jueves 28 de diciembre, 1995 Carnaval comenzó en punto solen Colores, música y sabor Lo que molestó a algunas personas fue el exceso de bandas, pues por ello, al principio, la actividad se sintió muy lenta.
IVANNIA VARELA QUIROS La República San José se vistió ayer de alegría, color, ritmo y sabor, pues el tradicional carnaval se convirtió en la principal actividad del día y miles de miles de personas hicieron todo lo posible por observarlo, desde la acera, los techos de los comercios o los carros estacionados en lugares estratégicos.
Las comparsas fueron quizá el alma de la fiesta. Con su música contagiaron a los espectadores, haciendo que más de uno bailara del otro lado del mecate que la fuerza pública colocó para mantener el orden.
Mario Guzmán, de la comparsa La nueva generación. de Desamparados, contó que les llevó seis meses de preparación ofrecer el espectáculo de ayer; sin embargo, desde hace 15 años tenemos la costumbre de tirarnos a la calle cuando hay carnaval. dijo el hombre de piel morena, que vestía de amarillo, verde y rojo y llevaba cientos de trenzas en su pelo, como los demás integrantes del grupo.
Ellos son personas cuyas edades van desde los hasta los 38 años y los únicos requisitos que tienen que cumplir para pertenecer a la comparsa es bailar bien, tener buenas calificaciones y mantener la disciplina.
Quienes desfilaron en zancos también captaron la atención del público, pues hasta brincaron suiza y bailaron, haciendo alarde del equilibrio que lograron después de varios días de práctica, tal como comentó Luis Alonso Mora Zúñiga, de Escazú.
Fotos: Marco Monge La República Las comparsas que participaron en el carnaval se convirtieron en el alma de la fiesta.
Luis Alonso Mora Zúñiga causó admiración entre el público al demostrar su equilibrio sobre los zancos.
Los otro actores Los disfraces y las carrozas no fueron este año el atractivo central, y más bien podría decirse que escasearon en comparación con otros carnavales. Para algunas personas consultadas en esta oportunidad esas dos categorías estuvieron muy pobres.
Con respecto a las 12 bandas escolares y colegiales que participaron, el público coincidió en que eran muy buenas; sin embargo, la gran cantidad de ellas hizo que muchos se aburrieran y a manera de broma, por el sector del Banco de Costa Rica, más de uno comentó que los maestros se desquitaron al no haber celebrado el 15 de setiembre.
Aunque no desfilaron ni hicieron nada para arrancar risas entre la gente, la labor que desempeñaron cruzrojistas, policías y barrenderos durante el carnaval fue fundamental para mantener la seguridad, el orden y el aseo.
Más de 500 efectivos de la fuerza pública, personal voluntario y agentes vestidos de civil intentaron evitar que los malhechores se aprovecharan de la actividad y más de uno de ellos fue detenido con las manos en la masa La Cruz Roja atendió a las personas que sufrieron desmayos o golpes, así como a los niños extraviados, todo producto de la muchedumbre que se acercó a apreciar el carnaval y que poco a poco comenzó a desesperarse.
El grupo coreográfico de Imperial hizo de las suyas al frente de la móvil de Canal EL MEJOR SISTEMA DE CREDITO AS Casa Blanca KREDY lo encuentra en La casa de los precios Nás bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.