Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A EDITORIAL LA REPUBLICA Viernes de enero, 1996 LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto DIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo No al bandolerismo PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Hollinger Con el lector Sentimientos Muchas veces la vida nos depara alegrías y otras veces tristezas. En algunas ocasiones las cosas te salen de maravilla, pero luego sucede un imprevisto y todo se derrumba; entonces se te oscurece el corazón y sientes ganas de desaparecer del planeta.
La vida está llena de sorpresas, algunas agradables y otras no; pero cuando en tu vida no sur ge nada nuevo, y te atrapa la rutina, entonces corres el riesgo de despertarte una mañana cualquiera, sin una razón para seguir viviendo.
Por eso es bueno ser sentimental; porque aunque en ocasiones los sentimientos te hagan actuar de una forma imprevista, eso, a la vez te ratifica que la vida se inventa a diario, que no está escrita en un eterno guión invariable, y que puedes escribir líneas nuevas diariamente, porque tu historia está aún sin contar.
Cuando se inicia un año, nunca debemos pensar que esos 365 días serán un reprise de los 365 anteriores. Qué bueno es autoconvencernos de que podemos romper las fronteras de nuestros sueños y convertirlos en realidad! Eso lo podemos lograr si en lugar de la resignación utilizamos el empeño; sin en vez de temer, arriesgamos un poco; si vemos realidades positivas en el horizonte y enterramos lo negativo y amargo del ayer, atesorando solo los buenos recuerdos, como una guía y estímulo para seguir adelante.
Lo bueno de la vida no puede durar siempre; lo malo, no es motivo para invertir el resto de tu vida lamentándote. Ayer ya pasó, ma no existe, hoy es tú día.
Ojalá que este año nuevo nos traiga un cúmulo de situaciones nuevas, positivas, beneficiosas, que alegren un poco el alma de este pueblo tico, que en los últimos meses solamente ha experimentado alzas, huelgas, violencia.
Si pudiera pedir un deseo para 1996, como inicio hacia una época mejor, pediría que este año se redujera a el maltrato a los niños y que se les respete, por lo menos a ellos, su sagrado derecho a ser felices.
ste periódico pronuncia un Las distintas versiones que corren sono rotundo contra el bando bre las intenciones de los bandoleros, lerismo desatado en la zona son plausibles. Si son guerrilleros, o si norte del país. Este bandole son delincuentes comunes, por igual rismo tiene varios lamenta han asestado un golpe al país. En cualbles y repudiables antece quiera de los casos, cometen delitos dentes, aunque en esta opor daños materiales y morales a la nación.
tunidad, con el secuestro de las dos da en cualesquiera coyunturas estamos mas extranjeras, ocurrido el de enero obligados a levantar con firmeza la banpasado, se colmó el vaso de la paciencia dera de la nacionalidad pacífica, civiliy puede estarse abriendo otro capítulo zada, pero también justa, que ha sido la nada agradable en la vida de Costa Ri que ondeo en nuestra patria y la que ha ca.
permitido que convivamos como herA la hora de escribirse este editorial maniticos.
no existen nuevos elementos de juicio De perderse las bases históricas, polique nos permitan conocer si el acto del ticas, sociales y económicas que dieron secuestro obedece a un delito cometido vida a esta sociedad desde su nacimienpor simples asaltantes y delincuentes, o to, y que se fueron afinando con el transsi el hecho busca abrir una ruta tortuo currir del tiempo; o de abandonar el apesa en la vida pacífica de nuestra nación go a la legalidad, a la ética y a la moral que no ha visto interrumpida su paz co que nos legaron los abuelos, estaríamos lectiva en casi medio siglo. En todo ca contribuyendo, sin querer, a apoyar so, las señales emitidas no son buenas pretensiones como las enarboladas por en absoluto y tienen que tocar el alma los facinerosos.
nacional y, sobre todo, llamar a los di Por lo anterior, terminamos manifesrigentes del Estado y a los líderes de las tando que tenemos abiertos dos frentes actividades políticas y privadas a cam importantes: 1) combatir y controlar acbiar de actitud. Esto significaría que, tos violentos como el de Boca Cerrada sean aquellos delincuentes comunes o de San Carlos, dominando y sometienaprendices de guerrilleros, por igual, do a los levantiscos para aplicarles todo nos están dando un golpe tan severo, el peso de la ley, y 2) promover ya y lleque debemos despertar para que sume gar cuanto antes a la firma de un nuemos conductas y esfuerzos patrióticos vo pacto social costarricense que comcon la mirada puesta en mejorar las con prometa a los diferentes sectores de la diciones general del país.
producción y el trabajo, junto con el GoEsas condiciones por mejorar son las bierno y los partidos, a la ejecución de morales, pero también las económicas programas mínimos de seguridad fisiy sociales, de forma que sigamos contru ca, impositiva, fiscal, social y económiyendo la Costa Rica de la paz y del pro ca. Estos servirían al propósito de congreso, que siga cantando, confiada, la le juntar voluntades para conjurar los matra y la música de nuestro hermoso him les profundos de Costa Rica, los visibles no nacional.
y los invisibles.
LUIS ROJAS GOMEZ Confidencial Apuntes HUGO DIAZ POR CHISMOSITO YA TENEMOS LA CUENTA EXACTA DE LO QUE NOS DEBEN ¿Y cómo ES QUE SE QUEDAN EN MATEMATICA?
Primarias liberacionistas Evidentemente, las asambleas primarias que celebrará el Partido Liberación Nacional (PLN) en febrero constituyen un hecho de fundamental importancia para el futuro de esa agrupación política. Todas las fuerzas internas: corralismo, castillismo, arayismo, figuerismo y otras luchan por tener el control de esas asambleas. Esto por cuanto quien obtenga la mayoría de delegados se garantiza el dominio de la asamblea nacional que es, en definitiva, el organismo más importante dentro de la estructura jerárquica de ese partido. Esa asamblea, por ejemplo, deberá, a más tardar en julio o agosto de 1997, definir las papeletas de diputados que presentarán los liberacionistas a los electores. Por eso, la lucha es dura y ardua porque el tiempo apremia.
ES QUE ELLOS PRACTICAN UNAS MATEMÁTICAS VIVAS 1 Con Corrales Se afirma que el exministro de Planificación Juan Manuel Villasuso es el coordinador del equipo económico del precandidato del Partido Liberación Nacional (PLN) José Miguel Corrales. Villasuso fue ministro en la administración de Luis Alberto Monge y se le reconoció militancia al lado del ahora pre sidente de ese partido, Rolando Araya. Actualmente está dedicado a las labores académicas y a atender su propia oficina de consultoria.
96 lal?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.