Guardar

12A Internacionales LA REPUBLICA Domingo de enero, 1996 EDITOR: Edin Hernández El Mundo Guatemaltecos eligen Presidente hoy Arzú y Portillo, opciones a medias Ambos candidatos son opacados por un pasado que los liga a las fuerzas militares.
a ANI an AFP La Republica Militares: poder incólume EDIN HERNANDEZ La República Ciudad de Guatemala. Criticados por la falta de propuestas claras a temas como inseguridad ciudadana e impunidad, reducción del ejército o distribución de la tierra, los aspirantes Alvaro Arzú y Alfonso Portillo disputarán este día la segunda ronda electoral para dirimir al sustituto del presidente Ramiro De León AP Repoca Carpio.
Los dos candidatos llegaron a Alvaro Arzú Irigoyen, favorito para la segunda vuelta luego de que suceder al Presidente Ramiro De sus agrupaciones fueran las más León Carpio.
votadas en los comicios del 12 de noviembre, en los que participa sión del tema de los derechos huron 17 aspirantes más.
manos, el que hasta hace cinco Más de 3, millones de guate años era un tabú.
maltecos están habilitados para Ahora, periodistas, comentasufragar; sin embargo, se prevé ristas, políticos y hasta el presique una vez escogidos diputados dente De León lo invocan, dejany alcaldes municipales, el 53 por do en el olvido el discurso de que ciento de abstencionismo regis quienes demandaban el respeto El Partido de Avanzada Nacional (PAN) es favorito para llevar a su candidato, Alvaro Arzú, a la silla presidentrado en la primera vuelta se ve de los derechos humanos eran los cial. Ayer, en el cierre de la campaña, miembros de la agrupación intentaron calentar el ambiente identificado rá incrementado en la elección de comunistas.
a sus seguidores, como lo hacen aquí con el ciudadado José Luis Sosa.
este día.
Este temor se ve reforzado por Más de lo mismo formación de su Gabinete, el gela poca profundidad en los plan la falta de claridad en los neral, de nefasto pasado, figura teamientos de los candidatos, Al planteamientos programáticos como el responsable de la comivaro Arzú Irigoyen, del Partido de Arzú y Portillo se une el cues sión de seguridad, instancia que de Avanzada Nacional (PAN. y tionamiento al pasado de ambos, se encargará de garantizar el conAlfonso Portillo Cabrera, del en particular al segundo, quien trol de la delincuencia común Frente Republicano Guatemalte pende directamente del general que afecta a todo el país, pero con De llegar a la Presidencia Alva negociaciones de paz con la gueCO (FRG. José Efraín Rios Montt.
mayor énfasis a la capital.
ro Arzú, tal como lo apuntan los rrilla.
La solución al desempleo, que El retirado general, que gober La inseguridad acaparó la sondeos de opinión, se descarta la Aunque se cumpliera la promesupera el 50 por ciento; la pobre nó tras un golpe de Estado entre atención en la propaganda de los disolución del Estado Mayor Presi sa de Portillo de no ceder ante el za, que afecta a ocho de cada diez el 23 de marzo de 1982 y el de aspirantes, mientras el desem dencial, al que, como responsable exdictador, tampoco se descarta chapines, o la distribución de la agosto de 1983, es acusado de una pleo y la distribución de la rique de la seguridad del mandatario de que los militares continuen dando tierra, aspectos que no son inclui de las peores masacres registra za y de la tierra, si bien fueron turno, también se atribuye la auto la última palabra a cualquiera que dos en los programas de gobier das en Guatemala en las últimas mencionados, solo tenían como ría intelectual y material de mu a partir del 14 de enero ocupe la sino, dejan al margen eternos pro cuatro décadas.
fin captar algunos votos que les chas desapariciones.
lla presidencial. Este hecho quedo blemas que fueron bandera para su vez, Arzú tiene en su ha permitan alcanzar la Presiden También se descartan impor plasmado durante el único debate la insurrección armada, que se ber la dirección del Instituto Gua cia.
tantes cambios en la estructura que ambos candidatos sostuvieinició en la década del 60.
temalteco de Turismo, durante el castrense, la que con el paso de los ron la noche del miércoles en una Sobre este tema, solo el repre gobierno militar de Romeo Lucas Problema económico años ha logrado mantener el con televisora local.
sentante del PAN contempla el García (1978 82. y su desempeño Otro de los aspectos de la con trol militar, político e incluso, desde Salvo nombramientos eufemispunto de las negociaciones con la como Canciller durante el man tradictoria Guatemala, como la hace más de una década, con in ticos, la integridad e institucionaliguerrilla Unidad Revolucionaria dato de Jorge Serrano Elías, llamó su premio Nobel de Litera cursiones en el económico. La te dad del Ejército quedó a salvo, peNacional Guatemalteca, aunque quien intentó un autogolpe el 25 tura, Miguel Angel Asturias, es nencia del Banco del Ejército pare se a que uno de los panelistas, Mino se incluyen los mecanismos de junio de 1993.
que mientras la mayoría de sus ciera ser el mejor ejemplo. guel Angel Balcárcel, demandó que deban utilizarse para poner Ante los cuestionamientos, casas sucumben ante el humo de Tampoco es un secreto la alian una posición en cuanto a qué pafin a la guerra interna que, en Portillo cuyo pasado también es destartalados autobuses, en dis za estratégica que mantienen los pel jugaría el futuro gobernante más de tres décadas, ha dejado cuestionado porque hace apenas tintos puntos de la capital se eri uniformados con la clase empre con la presencia de la fuerza milimás de 100 mil muertos.
seis meses militaba en la Demo gen monumentales centros co sarial, en particular la más radical, tar incólume. Las evasivas, que El descontento, que se mani cracia Cristiana responde que él merciales.
al realizar cambios en la economía han sido parte de la retórica de los fiesta en las calles capitalinas, se no será títere ni de los militares Niqué decir de los salarios. Un nacional, yla que según los medios políticos guatemaltecos, fue la resvio reforzado al inicio de sema ni de los grupos poderosos de la maestro de educación primaria, de prensa locales, es a la que re puesta, lo que desde ya muestra la na, cuando el Impuesto al Valor empresa privada. Sin embargo, luego de cinco años de servicio, presenta el candidato panista. imposibilidad de que al menos a Agregado (IVA) pasó del al 10 en vallas publicitarias colocadas recibe unos 200 mensuales, En cuanto al eventual triunfo de corto plazo un presidente civil sea por ciento, hecho que fue aprove en todas las carreteras del país, mientras un profesor de segunda Alfonso Portillo, la sola presencia chado por los comerciantes para él y su candidato a Vicepresiden enseñanza, graduado universitarespetado por la única institución del general Ríos Montt constituye armada que en Centroamérica se aumentar los productos básicos te, el coronel Carlos Cabrera, rio, logra una pensión de unos una carta de garantía para los mihasta en un 30 por ciento.
niega, como mínimo, a reducir el flanquean a Rios Montt, que luce 220 al mes, tras 25 años de traba litares de línea dura, a quienes se número de sus efectivos, que suLa gran diferencia para los en el centro.
jo, y los salarios en el campo no responsabiliza de obstaculizar las pera los 60 mil.
presentes comicios es la inclu Además, en adelanto a la con llegan ni a los 100. SANTA CRUZ SALSA CHUNKY CHILES JALAPEÑOS ¡DEJATE PICAR POR EL SABOR!
SANTA CRUZ MS 416 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Communism
    Notas

    Este documento no posee notas.